Domingo, 20 de julio de 2025

Rajoy y Aznar, que no se veían en público desde el 21 de diciembre, centran la atención mediática en un seminario sobre Vargas Llosa

Aznar: "Necesitamos nuevos liderazgos capaces de ejercer una tracción a la altura de los desafíos que tenemos"

Ambos han asistido al seminario 'Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad' que se celebra en Casa de América con motivo del 80 aniversario del Nobel peruano. Ambos se han saludado y han posado juntos en el photocall acompañados por Mario Vargas Llosa y los expresidentes de Chile, Colombia y Uruguay. Está previsto que el expresidente socialisa Felipe González pronuncie la conferencia de cierre.

     La atención mediática al inicio del foro la han acaparado tanto Aznar como Rajoy porque se trata de la primera vez que ambos coinciden en público desde el Comité Ejecutivo del PP que se celebró en 'Génova' el 21 de diciembre, tan solo un día después de las elecciones generales en las que el PP perdió 3,6 millones de votos y 63 escaños.

     En aquel Comité Ejecutivo del PP, el expresidente del Gobierno pidió un congreso abierto y señaló que él no tenía intención de presentarse. Rajoy le respondió entonces que ese cónclave se hará cuando acabe el proceso de formación de gobierno, una tesis que ha seguido defendiendo en las últimas semanas cuando se le ha preguntado por este asunto.

AZNAR:  "REPENSAR" LAS GRANDES INICIATIVAS

    "Necesitamos nuevos liderazgos capaces de ejercer una tracción social, moral y política a la altura de los desafíos que tenemos", ha proclamado Aznar. En primera fila le escuchaba el jefe del Ejecutivo en funciones, que minutos antes había inaugurado el citado seminario.

   Aznar ha lanzado esta reflexión dentro de un extenso discurso en el que ha llamado a "repensar", para "hacerlas mejores", las "grandes iniciativas sobre las que se ha estructurado el mundo desde mediados del siglo pasado".

      Según ha dicho, se trata de conservar "lo mejor de su espíritu" pero "adaptándolas a un contexto muy distinto" que hoy por hoy", "también como efecto de una revolución tecnológica vertiginosa", "desafía cuanto se haya escrito sobre teoría del Estado, división de poderes, sistemas electorales o, por supuesto, soberanía".

CONTRA LAS "REBAJAS A LA LIBERTAD"

       Aznar ha asegurado que a lo largo de toda su vida ha intentado proteger y fortalecer el valor de la libertad. Sin embargo, ha lamentado que "algunos" acepten "excepciones" y "rebajas a la libertad de otros que no aceptarían para sí mismos". "Y pretenden que eso sea reconocido como avance social y como progreso político. Como legado, incluso. No lo es", ha señalado.

     En su discurso ha hecho alusión a los atentados del 11 de septiembre y ha indicado que conclusión que debe extraer de todo lo sucedido desde entonces es que no cumplieron ni hicieron cumplir las normas. "Nos apartamos de la base firme que debemos defender. Y las consecuencias están aquí", ha advertido.

   A su entender, la civilización sólo es posible mediante un sistema de normas "conocidas y respetadas" y eso vale para cada sociedad como para sus relaciones exteriores. "La libertad va de la mano de la ley. Cuando se quiebra, cuando se acepta someterla a tácticas o dilaciones, no se favorece la convivencia ni se favorece la paz. Al contrario, se siembre la semilla de la fractura social y de los conflictos internacionales", ha apostillado.

EL POPULISMO, "ANTESALA DE LA BARBARIE"

      A renglón seguido, ha advertido de que el mundo civilizado encara un "dilema esencial": seguir avanzando por la senda de la prosperidad, el crecimiento y la libertad, esto es, "profundizar en la civilización", u optar por la "parálisis, la irrelevancia y el populismo, antesala de la barbarie".

      Según Aznar, si hace unos años ése era el dilema latinoamericano, hoy pueden decir que se trata también de un "dilema europeo y norteamericano". "El error, precisamente, ha estado en no aceptar la realidad y en pretender hacer del incumplimiento de las reglas, de la suspensión de su plena vigencia, un gesto inteligente de moderación y de concordia", ha asegurado, para recalcar que no hay moderación ni concordia cuando no se respetan las leyes.

   El expresidente considera que hay que rechazar la oposición entre libertad y seguridad, y hay que defender las instituciones, los procesos políticos acordados y fortalecer la seguridad jurídica, así como el derecho a la propiedad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de las clases medias, sin aceptar "excepciones interesadas".

     Finalmente, José María Aznar ha subrayado que necesitan ejemplos como el de Vargas Llosa, cuya vida es un "compromiso con la razón al servicio de la libertada". "Felicidades Mario por tus ochenta años vividos con libertad. Has hecho historia, de la buena, en defensa de la libertad", ha exclamado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo