Sabado, 21 de mayo de 2022
Columnistas
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El auge del feminismo y del movimiento LGTB es consecuencia de la crisis de la familia Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Corte Suprema de Texas ratifica una ley que prohíbe 'de facto' el aborto
La Corte Suprema del estado estadounidense de Texas ha ratificado este viernes una ley aprobada en septiembre de 2021 que prohíbe el derecho al aborto incluso en situaciones de violación o de incesto, después de que varias organizaciones y clínicas abortistas iniciaran una lucha legal contra la polémica norma.
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha informado este miércoles de que se manifestará el 2 de abril contra el "Gobierno traidor" de Pedro Sánchez por su "trato preferencial" a los presos de ETA. ?
La plataforma NEOS, impulsada por el presidente de la Fundación Valores y Sociedad y exministro del Interior Jaime Mayor Oreja, ha tachado de "aberración" la propuesta del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de incluir el derecho al aborto en la Carta europea de Derechos Fundamentales.
El alcalde de la ciudad olívica asegura que la de este año representará "un fenómeno turístico nunca visto antes en España"
Jean-Yves Ferri, guionista del nuevo cómic 'Astérix tras las huellas del grifo' (Salvat), ha asegurado que el héroe galo "no va a ser portavoz de ningún movimiento, sea feminista o el que sea", defendiendo que "el humor está por encima del análisis político".
Las mayores preocupaciones que tienen los médicos europeos ante la regulación de la eutanasia son mejorar la atención al final de la vida y la protección de los profesionales, según han desvelado los profesionales en el XXVII Congreso de la Asociación de Derecho Sanitario.
La Asamblea Legislativa de El Salvador cierra la puerta a la despenalización del aborto
La Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen desfavorable contra una reforma que intentaba despenalizar el aborto bajo tres supuestos: cuando la vida de la mujer corre peligro, cuando la vida del niño sea inviable fuera del útero y en casos de violación a niñas, adolescentes y mujeres.
La UE autoriza por primera vez el consumo como alimento de un insecto
La Unión Europea ha autorizado por primera vez el consumo de un insecto como alimento, en este caso de gusano de la harina o larva de escarabajo oscuro ('Tenebrio molitor larva'), ya sea como 'snack' o como ingrediente para elaborar otros alimentos, según ha informado este martes la Comisión Europea.
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que mantenga el acceso al bono social para las familias numerosas sin ligarlo a criterios de renta, "como medida correctora de la penalización que estas familias sufren en el consumo, al pagar más cara la electricidad sólo por el hecho de ser más".
El aumento de muertes y las restricciones en la pandemia, causas de la pérdida de población en 2020
Expertos del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC (IEGD) y del Observatorio Demográfico del CEU han señalado el aumento de muertes por el Covid-19 y las restricciones de movilidad puestas en marcha durante la pandemia, como principales motivos de la pérdida de población registrada en España en 2020.