Domingo, 07 de marzo de 2021
Columnistas
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Instituto Cervantes se extiende a El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina)
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina), según ha aprobado este miércoles el Consejo de Administración. La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al centro ubicado en Amán (Jordania).
Un estudio en Escocia apunta que la vacuna de AstraZeneca también es eficaz en mayores de 65 años
AstraZeneca ha informado este lunes de la publicación de resultados preliminares de un estudio procedente del servicio público de salud escocés que estima la efectividad de las primeras dosis de la vacunación frente a la COVID-19, obtenidos tras vacunar a 1.137.775 personas (35% de la población) mayores de 18 años, siendo en su mayoría adultos mayores de 65 años.
La Universitat de València (UV) participa en una investigación, junto al Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) y la Universidad de Aveiro, que muestra que la colisión de agujeros negros más masiva jamás observada, que produjo la onda gravitacional GW190521, podría ser algo todavía más misterioso: la fusión de dos estrellas de bosones.
La OMS descarta ahora que el coronavirus pudiera llegar a Wuhan en alimentos congelados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado la teoría de que los alimentos congelados importados desencadenaron el brote inicial de SARS-CoV-2 en Wuhan durante diciembre de 2019, tal y como sugieren las autoridades chinas.
Rusia se ofrece a entregar a la UE cien millones de dosis de la vacuna Sputnik V
Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes que están dispuestas a entregar a la Unión Europea (UE) cien millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus durante el segundo trimestre del año.
Un estudio muestra "pocos beneficios" de vacunar primero a las personas de alto riesgo de COVID-19
Investigadores del Instituto de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo modelo que muestra "pocos beneficios" al priorizar a las personas de alto riesgo para la vacunación contra el COVID-19.
Confía en que "solo sea una coincidencia que tanto José Luis Sabas como Eduardo Maiz sean personas ligadas al PNV desde hace décadas"
Los principales grupos en el Parlamento europeo han criticado este martes a la Comisión Europea por ceder a las estrictas condiciones de confidencialidad impuestas por las farmacéuticas con las que ha negociado en nombre de los Veintisiete la compra de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, cuyas condiciones de compra y precios se mantienen en secreto.
La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias ha solicitado a la Fundación Selgas-Fagalde el préstamo de la pintura 'La Inmaculada Concepción', de El Greco, para exponerla, por tiempo limitado en el Palacio de Velarde, dentro del programa 'La obra invitada'.
La ONU critica el "injusto" y "contraproducente" nacionalismo de vacunas
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha cargado este domingo contra el "nacionalismo de vacunas" en el que los países parecen haberse embarcado para intentar acaparar el mayor número de dosis de los fármacos contra el coronavirus.