Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Reino Unido descarta contactos con Grecia para devolver los mármoles del Partenón
La ministra de Cultura británica, Michelle Donelan, ha afirmado este miércoles que los mármoles expoliados del Partenón pertenecen a Reino Unido, por lo que no deberían devolverse a Grecia, y ha descartado los supuestos contactos con las autoridades griegas para un intercambio cultural.
La Reina Letizia presidirá este martes la inauguración de la nueva sede del Cervantes en Los Ángeles
La reina Letizia presidirá la inauguración de la nueva sede del Instituto Cervantes en la ciudad de Los Ángeles el próximo martes 13 de diciembre, con el objetivo de promocionar "el español y la difusión de la cultura en español en la costa oeste de Estados Unidos, donde la presencia hispana es especialmente significativa".
El Ministerio de Educación y Formación Profesional español y el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa han firmado un tratado relativo al funcionamiento y actividad de las secciones bilingües checo-españolas en los institutos checos.
~~El ministro de Cultura de Italia, Gennaro Sangiuliano, ha advertido este domingo de que los precios de las entradas serán más altos tras las recientes protestas de activistas climáticos que han "atacado" obras de artes en varios países del mundo
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte, la declaración del Nudo español como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, contribuyendo a su salvaguarda "ante los riesgos evidentes que se ciernen sobre este saber de raigambre inequívocamente ibérica", según informa el departamento.
Una investigación de la Universidad de Oviedo revela que los árboles se adaptan al cambio climático
Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha identificado por primera vez los mecanismos que utilizan los árboles para recordar situaciones ambientales desfavorables como las olas de calor o los periodos de sequía.
La NASA estrella con éxito una nave contra un asteroide en la primera prueba de defensa planetaria
La NASA ha logrado este lunes realizar una colisión planificada contra un asteriode en la que ha sido la primera prueba de defensa planetaria con el objetivo de desviar ligeramente el objeto cósmico de su órbita
Hallan junto a la Catedral de Santander restos de una necrópolis medieval y de una iglesia románica
Arqueólogos que trabajan en la calle Los Azogues de Santander, junto a la Catedral, han hallado restos de una necrópolis medieval y de una iglesia románica que podrían evidenciar que el origen de la ciudad fue antes de lo que se pensaba hasta ahora.
Artistas, alcaldes e instituciones lamentan la pérdida de Manolo Sanlúcar, un "maestro" del flamenco
Personalidades del mundo de la cultura, alcaldes y diferentes instituciones han lamentado la muerte este sábado del guitarrista Manolo Sanlúcar (Sanlúcar de Barrameda, 1943 - Jerez de la Frontera, 2022), a los 78 años de edad, después de una larga carrera dedicada al mundo de la cultura, en especial, del flamenco, según ha confirmado el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, que ha decretado tres días de luto oficial.
Burgos celebrará un festival histórico sobre el Cid Campeador del 29 de septiembre al 2 de octubre
La capital burgalesa celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre un festival histórico sobre la figura del Cid Campeador, según ha avanzado a través de un comunicado recogido por Europa Press la organización de la cita.