Miercoles, 20 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los principales grupos en el Parlamento europeo han criticado este martes a la Comisión Europea por ceder a las estrictas condiciones de confidencialidad impuestas por las farmacéuticas con las que ha negociado en nombre de los Veintisiete la compra de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, cuyas condiciones de compra y precios se mantienen en secreto.
La Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias ha solicitado a la Fundación Selgas-Fagalde el préstamo de la pintura 'La Inmaculada Concepción', de El Greco, para exponerla, por tiempo limitado en el Palacio de Velarde, dentro del programa 'La obra invitada'.
La ONU critica el "injusto" y "contraproducente" nacionalismo de vacunas
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha cargado este domingo contra el "nacionalismo de vacunas" en el que los países parecen haberse embarcado para intentar acaparar el mayor número de dosis de los fármacos contra el coronavirus.
La Unión Paneuropa España ha concedido el XVII Premio Otto de Hasburgo al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Shinas, por su compromiso con la defensa de los valores europeos, según ha informado la directiva de la organización.
Muere el cantautor mexicano Armando Manzanero por COVID-19
El cantautor mexicano Armando Manzanero, autor de temas tan emblemáticos como 'Somos novios', 'Esta tarde vi llover' o 'Contigo aprendí', ha fallecido este lunes 28 de diciembre tras varios días hospitalizado por Covid-19, según ha informado la secretaria de Cultura del Gobierno mexicano, Alejandra Frausto.
El Consejo de Gobierno tramitará mañana un decreto para eleva la duración de los conciertos educativos en la Comunidad de Madrid de seis a diez años, con el objetivo de "dar mayor seguridad a las familias que optan por la concertada".
El director del Instituto Cardiovascular del Mount Sinai Medical Center de Nueva York y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid, Valentín Fuster, ha avisado de que "nadie sabe" si la vacuna contra el Covid-19 va a prevenir la recurrencia, y ha asegurado que "va a ser solo otro estadio".
El presidente de la recién estrenada Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), el doctor Luis Miguel Torres, destaca que el ibuprofeno no agrava los cuadros de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Más de la mitad de las familias españolas prefiere celebrar los Reyes Magos a Papá Noel
Más de la mitad de las familias españolas (54%) celebra en mayor medida la llegada de los Reyes Magos, la noche del 5 de enero, que la de Papá Noel, en Nochebuena.
La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) comparte la "profunda preocupación" de la Real Academia Española (RAE) por la reciente aprobación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la ley de educación, también conocida como Ley Celaá.