Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha tenido este viernes que desplazarse y encerrarse en el segmento orbital ruso mientras busca el origen de una fuga de aire detectada el jueves.
La OMS avisa de que todavía no se percibe el final del coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la crisis del coronavirus "no tiene final a la vista" y que los efectos de la pandemia que la población global lleva sufriendo desde hace meses tardarán "décadas" en desaparecer.
La OMS advierte a los jóvenes sobre el riesgo del COVID-19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido a los jóvenes sobre el peligro del virus del COVID-19, pese a que afecte más a los mayores.
La escritora Elvira Roca invita a superar el "autosabotaje" a la historia de España
La ensayista y escritora Elvira Roca ha invitado a superar el "autosabotaje" y esa "visión afrancesada" de la historia de España que, a su juicio, se ha cultivado durante mucho tiempo y que coloca a la historia de España como ejemplo de aquello "rechazable", por lo que "no se puede sentir admiración".
El Grupo de Análisis Científico de Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha defendido que los estudios de seroprevalencia de base poblacional, en general, y para COVID-19 en particular, "tienen una relevancia indudable en términos de salud pública".
El Grupo Parlamentario Vox ha registrado este martes la solicitud de comparecencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, para que explique las actuaciones de la Alta Inspección Educativa en relación con las denuncias presentadas por supuestos incumplimientos del derecho a recibir enseñanza en castellano en los territorios con más de una lengua cooficial.
"La falta de un plan anti-covid eficaz convierte a los centros educativos en bombas de relojería"
La portavoz de Educación del Grupo Popular en les Corts Valencianes, Beatriz Gascó, ha considerado que "la falta de un plan anti-covid eficaz convierte a los centros educativos en bombas de relojería".
El primer texto en lengua de signos española es una obra de 1821
El primer texto traducido en lengua de signos española es un manifiesto escrito en el año 1821 por el maestro de la Academia de Sordo-mudos de Barcelona Francisco de Paula Simón y Enrich, titulado 'Breve Tratado de Doctrina Cristiana para la enseñanza de Sordo-mudos'.
Más de 52.640 profesionales sanitarios se han contagiado del coronavirus en España
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, 52.643 profesionales sanitarios se han contagiado, de los cuales 22.223 se han infectado desde el pasado 11 de mayo, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este viernes una derogación temporal de una serie de normas comunitarias sobre ensayos clínicos de vacunas y tratamientos de Covid-19 que usan transgénicos para facilitar y acelerar su desarrollo, autorización y disponibilidad en la UE.