Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
PP de Madrid reitera que Bolaños "no está invitado" al Dos de Mayo: "Busca ser noticia"
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha reiterado que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, no está invitado al acto institucional de la Comunidad de Madrid que tendrá lugar este martes en la Real Casa de Correos con motivo del Dos de Mayo.
El Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) ha denunciado este lunes la detención por parte del Frente Polisario de un hombre con nacionalidad española en los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, en el marco de una serie de protestas contra presuntos casos de corrupción en el lugar.
Los partidos políticos que consigan representación en las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo obtendrán distinta subvención por cada escaño logrado, ya que la cifra varía según la comunidad autónoma, oscilando entre los 11.237 euros que abonará Cantabria a los más de 22.000 euros que pagará el Gobierno de Canarias.
Colau ganaría las municipales con 7-8 escaños y Collboni sería segundo con 7-10 según una encuesta
La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, ganaría las elecciones municipales del 28 de mayo con 7-10 escaños y un 18,5% del voto, mientras que el alcaldable del PSC, Jaume Collboni, quedaría segundo con 7-10 escaños y reuniendo el 18% del voto, según una encuesta de Netquest encargada por el diario 'Ara' y recogida por Europa Press este domingo.
La relación de España con Marruecos y Argelia nunca ha sido sencilla, creando un complicado triángulo en el que mantener el equilibrio y no provocar el enfado de Rabat o Argel era clave. La carta que envió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mohamed VI apoyando el plan de autonomía marroquí para el Sáhara rompió la tradicional "neutralidad activa" y generó nuevos desafíos a los que España tendrá que hacer frente, entre ellos la inminente sentencia del Tribunal de la UE sobre los acuerdos comerciales con Marruecos.
Carabante critica que Bolaños quiera acudir a los actos del Dos de Mayo
El portavoz de campaña del Grupo Municipal Popular, Borja Carabante, ha insistido en que todas las encuestas dicen que "la lista más votada y que va a poder gobernar en solitario con un gobierno estable y fuerte es la del PP" y ha criticado que el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, quiera acudir a los actos del Dos de Mayo como ministro aun cuando "ha alentado las manifestaciones frente a la sede de la Comunidad de Madrid".
Taiwán detecta diez cazas y seis buques de guerra chinos en las inmediaciones de la isla
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado que diez aviones de combate y seis buques de guerra del Ejército de China han sido detectados en las inmediaciones de la isla este domingo de madrugada.
Narcosubmarinos, organizaciones criminales, alijos e incluso un laboratorio de síntesis asentado en la provincia de Pontevedra. El goteo de grandes operativos contra narcotráfico ha sido una constante en Galicia desde el fin de la pandemia, y especialmente en los últimos meses, en los que las entidades como la Fundación contra o Narcotráfico alertan de que entra "más droga que nunca" en la comunidad.
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de unirse al Gobierno Vasco para "eliminar de forma progresiva el castellano en las aulas". En ese sentido, ha considerado que "el partido sanchista" debe explicar "al conjunto de los españoles los motivos y las razones" para ello.
La Falange y FE de las Jons han convocado un homenaje a José Antonio Primo de Rivera este sábado en el cementerio sacramental de San Isidro, donde esta semana fueron enterrados sus restos después de su exhumación de la basílica del Valle de los Caídos.