Miercoles, 02 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dice que se pretende "tapar" la corrupción y "resistir" en el poder pero avisa que el PP "no dejará pasar ni un ataque a la Justicia"

-Feijóo ve a Sánchez en "delirio antidemocrático" buscando la impunidad con leyes "engendro" y cuestionando a jueces

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que la proposición de ley que el PSOE registró en diciembre en el Congreso para limitar las acusaciones particulares, bautizada por el PP como 'ley Begoña', solo busca la "impunidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la "corrupción" que le rodea. Además, ha acusado al Ejecutivo de "cuestionar a la Justicia de forma constante y continua" y se ha mostrado convencido de que "se cuestionará todavía más" en los próximos meses.

0 comentarios

es extremista por eso y por otras cosas

Mazón denuncia que la "extremista" Ley de Costas "promulga no reencauzar los ríos como en el barranco del Poyo"

El 'president' de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha tildado a la actual Ley de Costas de "extremista" por promover un ecologismo "fanático" que "promulga que los ríos tienen que ser libres y que no hay que reencauzarlos" como, "por ejemplo, en el barranco del Poyo". "Basta ya de fanatismos", ha denunciado.

0 comentarios

REPARTO A LA MEDIDA DE PARTIDOS "INSOLIDARIOS"

Gamarra rechaza que Cataluña y Euskadi queden fuera del reparto de menores: "Es una manera mezquina de hacer política"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha rechazado que Cataluña y País Vasco queden fuera del reparto de menores migrantes entre el conjunto de las comunidades autónomas. A su juicio, esa propuesta es una "forma mezquina de hacer política" para que el Gobierno permanezca en el poder.

0 comentarios

"Estamos dispuestos a volver a hacerlo", ha afirmado.

Abascal rememora la Reconquista y promete que España será "el muro de Europa ante el avance del islamismo"

Santiago Abascal ha rememorado este sábado la Reconquista frente al dominio musulmán, que concluyó con la Toma de Granada en 1492, y ha prometido que España volverá a ser "el muro de Europa ante el avance del islamismo". "Estamos dispuestos a volver a hacerlo", ha afirmado.

0 comentarios

ha recordado que a la comunidad andaluza "han llegado 567 menores como adultos, es decir, nos han engañado".

Andaluc tacha de "miserable" la política migratoria de Sánchez y denuncia que excluye del reparto a País Vasco y Cataluña

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha calificado como "miserable" la política migratoria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el pacto realizado con Canarias para la distribución de los 4.400 menores migrantes no acompañados, en el que "no van a participar ni Cataluña ni el País Vasco".

0 comentarios

Segun ciertas fuentes Ábalos adjudicó 21,8 millones en 18 contratos a dos empresas señaladas por Aldama en la trama Koldo

El Supremo pide a la UCO un informe patrimonial de Ábalos y le vuelve a citar para el 18 de febrero

Llama también a 17 testigos, incluido el jefe de Gabinete de Hacienda, ex altos cargos de Transportes y la empresaria Carmen Pano

0 comentarios

Sorprender, lo que se dice sorprender no sorprende mucho

ERC, Bildu y BNG respaldan a la candidata de Sumar a la Junta Electoral Central y apuntalan la exclusión de Vox

Los seis catedráticos propuestos por el PSOE, el PP, Sumar y Vox a la Junta Electoral Central (JEC) han superado este lunes el examen de idoneidad del Congreso, pero sólo hay cinco plazas en liza, con lo que uno de ellos se quedará fuera. La decisión final corresponde a la Mesa del Cámara que preside Francina Armengol y todo apunta a que PSOE y Sumar harán valer su mayoría y dejarán sin asiento al candidato de Vo

0 comentarios

Avisa de que si se cede el control de fronteras se acaba convirtiendo una comunidad autónoma en un Estado

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: "La seguridad nacional no se trocea"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este lunes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, actuar con "responsabilidad" y no ceder a la demanda de Junts sobre el control de fronteras en política migratoria, ya que, según ha recalcado, "la seguridad nacional no se puede trocear".

0 comentarios

50 manifestaciones en toda españa con escasa participacion

UGT y CCOO exigen que se acaben los "juegos de tacticismo político" y que se negocien las medidas sociales

Sordo y Álvarez piden al Gobierno la reducción de jornada y que el SMI no cotice por IRPF

0 comentarios

ES inevitable preguntarse si esto es otro moviento del gobierno

Indra compra a Redeia el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros

Indra ha adquirido el 89,68% de Hispasat, el operador de telecomunicaciones de Rededia, por 725 millones de euros, según ha informado la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la noche de este viernes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo