Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Unos 200 simpatizantes de Frente Obrero, según la Delegación del Gobierno en Madrid, se manifiestan desde las 12.30 horas de este sábado frente a la sede nacional del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, contra la ley de amnistía que los socialistas han pactado con los independentistas catalanes.
Garriga (Vox) asegura que el "golpe de Estado" contra la democracia "se puede parar en las calles"
El secretario general de Vox y líder del partido en el Parlament de Cataluña, Ignacio Garriga, ha asegurado este sábado que el "golpe de Estado" que se está "perpetrando" contra la democracia, el Estado de Derecho y la Justicia tras el pacto del PSOE con los independentistas "se puede parar en las calles".
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este viernes en la Asamblea de Madrid una Proposición de Ley con la que busca modificar quince textos legislativos en la Comunidad, entre ellas la Ley del Suelo, la Ley de Cámara de Cuentas o la de Radio Televisión Madrid, así como otras dos propuestas por el procedimiento de urgencia para introducir cambios en la ley de identidad y expresión de genero y la de protección integral contra la LGTBIfobia.
Concentrados en Barcelona queman fotos de Sánchez y 'esteladas' en su protesta contra la amnistía
Algunos de los concentrados este viernes por la noche contra la amnistía ante la Delegación del Gobierno en Cataluña han quemado fotos de banderas indepedentistas y del presidente, Pedro Sánchez, con el lema 'Traidor' junto a su imagen.
La concejala de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y también diputada nacional, Carla Toscano, ha calificado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de "presidente de los delincuentes" e "hipócrita" por "traer inmigrantes que no respetan a las mujeres".
La actual portavoz y presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, ha insistido este viernes en el "rechazo absoluto" a la ley de amnistía pactada por el PSOE con los partidos independentistas, asegurando que es "un ataque sin precedentes a la independencia judicial", al tiempo que ha advertido de que la Comisión Europea ya intervino en un caso de "corrupción política" en Rumanía donde se intentó amnistiar a un líder político.
La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), la mayoritaria entre la Carrera Diplomática, se ha pronunciado este viernes sobre el acuerdo de investidura alcanzado por el PSOE y Junts para advertir de que con lo pactado se podría socavar la competencia exclusiva del Estado en materia de política exterior.
El TSJ de Madrid suscribe el rechazo de los jueces al 'lawfare' del pacto PSOE-Junts
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado por unanimidad suscribir el comunicado por el que las cuatro asociaciones judiciales rechazan las referencias al 'lawfare o judicialización de la política' y sus consecuencias en relación al documento suscrito por el PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, ha informado el TSJM.
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha ordenado abrir una investigación para identificar a los responsables de la Asociación Pro-Guardia Civil (APROGC) e iniciar el procedimiento disciplinario y, en su caso, penal tras el comunicado en el que han criticado la ley de amnistía incluido en el acuerdo de PSOE y Junts, aludiendo en el mismo a su juramento como militares para "derramar sangre" en defensa de España y la Constitución.
El acuerdo alcanzado este jueves por el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno contempla la posibilidad de emprender "acciones de responsabilidad" si se acredita a través de comisiones parlamentarias que hubo casos de 'lawfare' ('guerra judicial') contra el independentismo catalán, acciones que podrían traducirse en acusaciones de prevaricación contra los jueces y magistrados de esos casos o reclamaciones económicas a la Administración de Justicia.