Sabado, 14 de diciembre de 2019
Columnistas
La historia o leyenda que voy a contarte amigo lector, la escuché en tierras de Galicia, el pasado verano durante mis vacaciones en el balneario de La Toja, en una serena tarde, a la sombra placentera de una mimosa, cuando ya había pasado la época de su floración y sus amarillas flores en forma de bolitas ya no podían caer sobre mis cabellos, algo muy bucólico y onírico pero bastante latoso, ciertamente.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En anteriores colaboraciones en este mismo medio de difusión, escribía sobre los aspectos circenses y los prodigios taumatúrgicos que se venían sucediendo en la escena política de nuestra tan cacareada democracia…
Por Juan J. RubioLeer columna
"...la política italiana es un circo sin ni siquiera domadores, sólo payasos."(Aforismo de Andrea Mucciolo).A propósito de aquello de las barbas de tu vecino.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
A lo largo del tiempo el hombre ha ido tomando posición respecto a la realidad cambiante que le rodea. Se ha pasado del temor reverencial a la naturaleza a creer que la podemos dominar y recrear a nuestro capricho
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Nos negamos a aprender que el socialismo es opresión y miseria. Deberíamos preferir la abundancia desigual a la pobreza igualitaria. Y en Chile la pobreza absoluta ha pasado de un 50% a un 6% de la población en las últimas cuatro décadas. (Publicado en Actuall)
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dicen que no hubo enriquecimiento, pero es que eso debiera ser una agravante
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Permítaseme iniciar con un aserto, no sé si mío, o recogido de mi acervo enriquecido con el seguimiento de predecesores ilustres…: (En el pasado se colonizaba con la cruz y la espada; en los tiempos modernos, son los mass media y otras herramientas subsidiarias, las que hacen la labor de ejecutar órdenes y mandatos de cabildos regidores).
Por Juan J. RubioLeer columna
Agustín Costa, catedrático de Quimica Analítica, falleció en Oviedo el 18 de Noviembre de 2019, a los 70 años Publicado en La Nueva españa
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
¿Es posible en dos días ponerse de acuerdo en todo aquello que no pudo concertarse en seis meses?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vuestro "don" señor Aitores el "don" del algodón,el cual para tener "don"necesita tener "algo".(Paráfrasis de un epigrama de Fco. Martínez de la Rosa).
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Carles Mundó afirma que si el Govern no aprueba Presupuestos "las elecciones son inevitables"
Ve injusta la condena en el TS y cree que la violencia no ayuda al independentismo
Sánchez vota en la consulta del PSOE para avalar un Gobierno de coalición con Unidas Podemos
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha votado este sábado en la agrupación de la formación en Pozuelo de Alarcón para avalar el acuerdo de Gobierno en coalición alcanzado con Unidas Podemos.
Provocó comentarios paternalistas con un discurso que arrancó casi disculpándose y en el que habló de "españoles y españolas"
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha reiterado la negativa de su partido a participar en un 'cordón sanitario' para evitar que Vox entre en la Mesa del Congreso y ha señalado que su objetivo en las votaciones del próximo 3 de diciembre será sacar "el mejor resultado" en los órganos de gobierno de las Cámaras.
El exportavoz de CiU en el Congreso y exconsejero de la Generalitat, Antoni Duran i LLeida, ha advertido que la solución al problema en Cataluña no pasa "por negociar con media España" y sí por "implicar a la mayoría de las fuerzas políticas".
El PP vasco ha criticado este viernes que el PSE-EE haya aprobado con su socio de Gobierno, el PNV, que los ayuntamientos puedan "imponer a sus trabajadores hablar solo en euskera". Además, ha asegurado que se trata de "una decisión inconstitucional que pisotea la libertad lingüística".
El embajador ruso tilda de "fantasía" las informaciones sobre agentes rusos en el 'procés'
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, ha desdeñado las informaciones que apuntan a la presencia en Cataluña de un grupo ligado a los servicios de inteligencia rusos: "En el espacio mediático de Europa Occidental y EEUU circulan fantasías diversas sobre grupos que llegaron por dos horas y luego se fueron".
PNVAfirma que el preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos tiene "un valor político y estratégico" aunque hay puntos que "requieren precisión
Álvarez Cascos deja la vicepresidencia de Foro con duras críticas a Moriyón
En su momento Foro jugo un papel como reaccion a las insensateces de Rajoy,prto hoy en dia ysobretodo con la oficialidad del bable lo mejor es que se disuelva y en la medida de lo posible se integre en el PP
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, ha asegurado este jueves ante 2.000 representantes de colegios católicos que "de ninguna manera se puede decir que el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o elegir centro educativo podrían ser parte de la libertad de enseñanza" que emana del artículo 27 de la Constitución, declaraciones que han provocado un sonoro murmullo entre los asistentes.