Miercoles, 30 de julio de 2025
"Lo que nos une es que no nos resignamos a perder un motor como la central de Almaraz. Esto no va de una comarca, ni de Extremadura, va de una fuente de energía para cuatro millones de hogares"
La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro' recaba apoyos en Bruselas para la continuidad de la central de Almaraz
En dicha cita, los portavoces de la plataforma, encabezados por su presidente, Fernando Sánchez, han pedido que Europa esté "activa y vigilante" en defensa de la central y han solicitado a los eurodiputados distintas iniciativas parlamentarias en este sentido, dado que la Comisión y el Parlamento tienen entre sus deberes "asegurar la autonomía energética del conjunto de la Unión y fomentar la descarbonización, con energías como la nuclear".
La reunión ha contado con la participación de los eurodiputados Elena Nevado (PP), Ignacio Sánchez Amor (PSOE) y Jorge Buxadé (Vox), entre otros, y también han participado representantes de las oficinas en Bruselas de Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha que, junto a Cataluña, son las tres autonomías que cuentan con centrales nucleares.
Según el calendario de cierre establecido todas las centrales españolas quedarían cerradas en 2035, un proceso que comenzaría a ejecutarse, en cuestión de meses, con el desmantelamiento paulatino de Almaraz, hasta su cierre definitivo en 2028.
"Lo que nos une es que no nos resignamos a perder un motor como la central de Almaraz. Esto no va de una comarca, ni de Extremadura, va de una fuente de energía para cuatro millones de hogares", ha afirmado en su intervención inicial Sánchez, que también ha recalcado que la función de la plataforma es "fomentar el diálogo entre el Gobierno y las empresas para la continuidad de la central, teniendo claro que es el Gobierno el que marca la política energética".
Los representantes de la plataforma han recalcado la importancia de la central para Extremadura, una región que, con un PIB per cápita inferior al 75 por ciento de la media de la UE, es receptora de fondos Feder y del Fondo Social Europeo Plus, cuyos objetivos son reducir las desigualdades regionales.
La agenda de trabajo de la plataforma continúa esta tarde con una reunión en la Dirección General de la Comisión Europea y cabe recordar que, este lunes, la Plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al Futuro' mantuvo un encuentro de trabajo con la directora de Asuntos Legales y Relaciones Internacionales en Nuclear Europe, Berta Picamal.
La delegación de la plataforma ha estado formada por Sánchez (que es también alcalde de Belvis de Monroy/Casas de Belvis); la trabajadora de la central y una de las fundadoras de la plataforma, Patricia Rubio, y los alcaldes de Almaraz, Juan Antonio Díaz; Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso; Millanes, Ahitana Gómez, y Toril, Eugenio Trebejos, que es también presidente de la mancomunidad de municipios de Campo Arañuelo.
Los cinco alcaldes pertenecen a tres partidos políticos distintos -PSOE, PP y Levanta- lo que "demuestra el carácter transversal" de la defensa de la central en toda la zona, ha destacado la plataforma en nota de prensa.
Además, participa en el grupo de trabajo la secretaria general de la Asociación para la Transición Energética (ATE), María Jesús González, entidad adherida a la plataforma y que defiende la sostenibilidad social, medioambiental y económica en el proceso de transición energética.
Este viaje ha recibido financiación a través de una campaña de crowdfunding, en la plataforma Go Fundme, donde se solicitaron 10.000 euros y hasta ahora se han recibido más de 9.300 euros. La campaña seguirá abierta unos días más para completar gastos y realizar nuevas acciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna