Miercoles, 29 de junio de 2022
Turquía firma un acuerdo con Suecia y Finlandia y levanta el veto a su adhesión a la OTAN
Stoltenberg celebra el acuerdo y dice que la adhesión "se hará realidad", mientras que Biden da la bienvenida a la nueva postura
Bolsonaro anuncia su intención de ofrecer asilo político a Jeanine Áñez
El presidente de Brasil, Jair Bolosnaro, ha anunciado este lunes su intención de ofrecer asilo político a la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, condenada el pasado 10 de junio a diez años de cárcel por el caso 'Golpe de Estado II', en el que se le acusa de actuar contra la Constitución boliviana al autoproclamarse presidenta de la nación en 2019.
Una delegación de EEUU viaja a Venezuela para continuar con el intento de reconstruir las relaciones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado este lunes de que altos responsables del Gobierno de Estados Unidos han llegado a Caracas en un nuevo intento de reconstruir las relaciones bilaterales con Venezuela, debido a la crisis de combustible por el conflicto en Ucrania.
Lituania insta a la UE a evitar "concesiones" a Rusia en relación con el tránsito a Kaliningrado
El ministro de Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ha instado este martes a la Unión Europea a evitar hacer "concesiones" a Rusia en relación con el tránsito a Kaliningrado después de bloquear el paso de mercancías a través de su territorio y hacia el exclave ruso.
El Instituto de Consejeros-Administradores reclama una OPA sobre el 100% de Indra
El Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) ha reclamado a la Administración -en alusión al holding público SEPI- y a los otros dos accionistas que supuestamente habrían actuado coordinadamente en la junta general de accionistas de Indra, SAPA Placencia y Amber Capital, que lancen una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de la empresa de tecnología y defensa.
El presidente de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha señalado este lunes que las imágenes vistas tras la muerte de decenas de subsaharianos en el lado marroquí de la valla de Melilla "son cruentas y dramáticas", expresando al mismo tiempo que lamenta "profundamente las muertes": "Es un drama humano lo que ha sucedido".
La Unión Africana condena el "tratamiento violento y degradante" a migrantes en la valla de Melilla
La Unión Africana (UA) ha mostrado su preocupación por el "tratamiento violento y degradante" a los migrantes que intentaron cruzar la valla de Melilla y ha reclamado una investigación "inmediata" para esclarecer el suceso, que se ha saldado con la muerte de 23 personas.
Las autoridades de Donetsk cifra en al menos 50.000 los soldados ucranianos muertos en combate
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han cifrado en al menos 50.000 los soldados ucranianos muertos en el marco de la guerra, iniciada por Rusia el 24 de febrero, hace ya más de cuatro meses.
Lituania ha afirmado este lunes que no tiene intención de imponer un bloqueo al tránsito de bienes autorizados a Kaliningrado y que tras la reunión de varios líderes políticos se ha acordado por unanimidad "los principios básicos" que deben regir los pasos del país báltico cuando trate con Bruselas sobre este asunto.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha tachado de "extremadamente grave" que miembros del Gobierno participen en la marcha anti-OTAN, lo que no hace "más que resumir" que se está ante un Gobierno "inútil, peligroso, que no aporta nada y que perjudica a los españoles".
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha participado este domingo 26 de junio en la manifestación por la vida a la que se ha sumado "como uno más" para "estar con la sociedad defendiendo a aquellos a los que nadie defiende" y "frente a un Gobierno que apuesta por la cultura de la muerte".
Boric inicia la descentralización de Chile al traspasar competencias a las regiones
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha informado este sábado que ha traspasado las competencias de las Comisiones Regionales de Uso de Borde Costero (CRUBC) a las autoridades regionales.
El Gobierno de Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que gobierna Nicaragua ha presentado un proyecto de ley para anular la personalidad jurídica de 101 organizaciones civiles, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden de la Madre Teresa de Calcuta.
Transportistas peruanos convocan un paro indefinido a partir del lunes
Las asociaciones de transportistas de Perú han anunciado un paro indefinido a partir del lunes 27 de junio mientras continúan con los contactos para intentar llegar a un acuerdo con el Gobierno.
El Gobierno creará un nuevo impuesto que gravará los beneficios de las grandes empresas energéticas
El Gobierno presentará en "las próximas semanas" una proposición de Ley para diseñar un nuevo tributo que gravará "los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas", con el objetivo de que entre en vigor el 1 de enero de 2023, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Mueren ocho personas en un ataque contra una ceremonia de bautismo en el norte de Burkina Faso
Al menos ocho personas murieron el lunes en un ataque perpetrado por personas armadas no identificadas contra una ceremonia de bautismo en la localidad de Sandiaba, en el norte de Burkina Faso.
Rusia condiciona el fin de los enfrentamientos en Kiev a la rendición de las fuerzas "nacionalistas"
Las autoridades rusas han asegurado este martes que las hostilidades en Kiev pueden acabar "antes de que acabe la jornada" siempre y cuando Kiev ordene a los escuadrones "nacionalistas" que depongan las armas.
Escocia propone el 19 de octubre de 2023 como fecha del nuevo referéndum de independencia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha propuesto este martes el 19 de octubre de 2023 como fecha para celebrar el nuevo referéndum de independencia.
Rocío Monasterio (Vox) tacha de "insulto" la Ley Trans: "Ya no existen ni mujeres ni hombres"
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha tachado este lunes de "insulto para las mujeres" la aprobación del proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que despatologiza a las personas trans al eliminar la exigencia de un informe médico para que estas puedan cambiar su nombre en el Registro Civil.
Un hombre, profesor del Corán, ha aceptado la pena de dos años de cárcel por publicar en redes sociales mensajes de exaltación del terrorismo yihadista y de sus mártires a través de diferentes perfiles.
La UE pide a Cuba respeto a los Derechos Humanos tras las últimas condenas contra manifestantes
La Unión Europea ha reiterado su posición de pedir respeto a las libertades y Derechos Humanos en Cuba y que las autoridades de la isla no criminalicen las protestas pacíficas, tras las condenas de hasta 18 años de cárcel para 74 personas que participaron en la manifestación antigubernamental del 11 de julio de 2021.
Asesinado un clérigo católico secuestrado el domingo en el sureste de Nigeria
Un clérigo católico secuestrado el domingo ha sido hallado muerto este lunes en el estado nigeriano de Edo, situado en el sureste del país, apenas un día después del asesinato de otro clérigo en un ataque en el estado de Kaduna (norte), según han confirmado las autoridades.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha quejado en un encuentro con la hostelería de Miami (EE.UU.) de la "tendencia totalitaria" en España de "asfixiar cada vez más a las instituciones" y ha advertido de que en "Madrid van a ser un contrapeso".
Decenas de miles de personas --20.000 según Delegación del Gobierno y cerca de 100.000 según los organizadores--- han salido este domingo 26 de junio a las calles de Madrid para participar en la manifestación contra la reforma de la ley del aborto, la ley de eutanasia y contra el proyecto "de naturaleza totalitaria" del Gobierno de Pedro Sánchez.
La Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
La Policía marroquí ha detenido este domingo a 59 migrantes subsaharianos entre las localidades de Tetuán y Castillejos cuando se disponían a lanzar un intento masivo de salto de la valla fronteriza de Ceuta, según han informado las autoridades marroquíes.
Más de 30 senadores demócratas piden a Biden proteger el acceso al aborto en Estados Unidos
Un grupo de senadores demócratas han pedido este sábado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que tome medidas para proteger el acceso a la interrupción del embarazo en todo el país, como consecuencia de la derogación del aborto por parte del Tribunal Supremo.
Hombres armados matan a tiros a un sacerdote en el estado nigeriano de Kaduna
Un sacerdote católico ha sido asesinado este pasado sábado por un ataque de hombres armados en una finca del estado nigeriano de Kaduna, en el norte del país, una semana después de otro ataque contra dos iglesias de la región.
El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, ha asegurado este viernes que las puertas de la entidad "no se van a cerrar porque las necesidades hoy por hoy son tremendas", ante la situación de crisis que se ha generado tras la pandemia de la Covid-19.
Ascienden a 18 los migrantes muertos tras el intento de salto masivo a la valla de Melilla
Al menos 18 migrantes han muerto este viernes tras el intento masivo de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla de Melilla, según un informe actualizado compartido a última hora de la noche por las autoridades locales marroquíes.
El Tribunal Supremo de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo Roe contra Wade que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973.
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna