Jueves, 07 de julio de 2022
Rusia dice que EEUU "está obligado a compensar a todos los países" por la pandemia de coronavirus
El presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, ha afirmado este miércoles que Estados Unidos "está obligado a compensar a todos los países afectados por la pandemia (de coronavirus) por las pérdidas sufridas", al tiempo que ha pedido "detener y desclasificar" los trabajos de investigación militar biológica de Washington.
El Gobierno británico sigue sumando dimisiones mientras se estrecha el cerco sobre Johnson
El goteo de dimisiones sigue este miércoles en el Gobierno de Reino Unido, con varias salidas que amplían aún más la presión sobre el primer ministro, Boris Johnson, a cuenta de los cambios de versión sobre el polémico nombramiento de un alto cargo del grupo conservador en la Cámara de los Comunes.
La ONU resta importancia a la anulación de la visita de De Mistura a El Aaiún
La ONU ha restado importancia a la anulación de la visita a El Aaiún del enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, y ha negado que éste haya perdido su "libertad de movimiento", después de que el Frente Polisario denunciase presiones por parte de Marruecos.
El presidente de Sri Lanka pide ayuda a Putin para adquirir petróleo en plena crisis
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, ha pedido ayuda este miércoles al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para adquirir préstamos y poder comprar petróleo ante la grave crisis económica que atraviesa el país.
El PP, Vox y Ciudadanos han coincidido este lunes en el Congreso en reprochar al PSOE que haya pactado la Ley de Memoria Democrática con Bildu, coalición a la que identifican con "los herederos de los asesinos de ETA".
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, presidirá este martes 5 de julio la primera reunión de la Comisión Asesora para elaborar un informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha advertido de que si el Ejército de Rusia logra avances notorios en la guerra, podría motivar la entrada de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia en el conflicto bélico, iniciado el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Secuestrados dos sacerdotes católicos en el sur de Nigeria
Dos sacerdotes católicos han sido secuestrados durante el fin de semana en el estado nigeriano de Edo (sur), apenas unos días después de que un cura fuera secuestrado y asesinado por personas armadas no identificadas en esta misma zona del país africano.
Las autoridades de Ucrania han descartado este lunes la necesidad de obligar a las mujeres a unirse a las Fuerzas Armadas para lugar contra Rusia y ha acusado a su enemigo de desinformar al respecto, después de que varios canales de Telegram anunciaran que serán movilizadas para la guerra.
Argelia reprocha el "asesinato a sangre fría" de migrantes en la valla de Melilla
El Gobierno argelino ha criticado el "asesinato a sangre fría" de inmigrantes subsaharianos el pasado 24 de junio durante un asalto a la valla de Melilla en el que murieron al menos 23 personas por la respuesta de la Gendarmería marroquí, según fuentes oficiales, aunque ONG creen que la cifra final podría ser muy superior.
Escocia está dividida sobre la celebración de un nuevo referéndum de independencia, según sondeos
Una encuesta realizada en Escocia ha señalado que los votantes del país están divididos ante los planes de realización de un segundo referéndum de independencia en octubre del año que viene, fecha que propuso la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, el pasado martes.
La NASA advierte de que China podría estar planificando "apoderarse" de la Luna
El director de la agencia espacial estadounidense, la NASA, Bill Nelson, ha advertido en una entrevista con el diario sensacionalista alemán 'Bild' de que China tiene intención de construir una base lunar en colaboración con Rusia en lo que sería un primer paso para "apoderarse" del satélite.
Rusia acusa a la comunidad occidental de bloquear las conversaciones de paz con Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha acusado a la comunidad occidental de "apostar" por la prolongación del conflicto bélico en Ucrania, y ha avisado que "tarde o temprano" llegará la hora de retomar las negociaciones de paz sobre las condiciones de Rusia.
González Pons anuncia que el PP presentará "dentro de unos días" su propuesta para reformar el CGPJ
Afea a Sánchez que rechace pactos con PP y no con Bildu: "A este PSOE lo conoce ni la madre que lo parió"
Venezuela reprocha a Chile sus ataques a Maduro
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha rechazado los "ataques" de la ministra de Asuntos Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, desde Madrid y ha advertido de que el Gobierno que lidera el presidente chileno, Gabriel Boric, "va en caída veloz".
"Las leyes pueden y deben cambiarse, pero tiene que hacerse desde el respeto a la legalidad, no sobrepasando la legalidad", añade
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha confirmado que su formación no acudirá este domingo al homenaje a Miguel Ángel Blanco que tendrá lugar este domingo en Ermua (Vizcaya) bajo la presidencia de los Reyes y lo justifica en que ese reconocimiento resulta "falso" cuando el Gobierno de Pedro Sánchez "mancha la memoria de las víctimas del terrorismo" pactando con los herederos políticos de quienes ejecutaron al concejal del PP hace 25 años.
Von der Leyen avisa de no caer en "egoísmos y proteccionismos" si Rusia corta todo el gas a la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha llamado este miércoles a la unidad y coordinación entre Estados miembros para prepararse ante el riesgo de que Rusia corte todo el suministro de gas a Europa, una amenaza ante la que ha advertido a los socios comunitarios para no caer en el "egoísmo y proteccionismo" que se vieron en los primeros meses de pandemia.
La Eurocámara aprueba la clasificación de Bruselas para considerar inversiones verdes gas y nuclearº
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la decisión de la Comisión Europea de incluir el gas y la energía nuclear en la clasificación del reglamento de taxonomía que establece qué inversiones pueden considerarse como sostenibles.
Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha informado este lunes de que el enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, no visitará esta región con motivo de su viaje esta semana a Marruecos
La Ley de Memoria Democrática aprobada este lunes en la Comisión Constitucional del Congreso corta en 1978, con la promulgación de la Constitución, la investigación judicial de supuestas violaciones de derechos humanos a defensor de valores democráticos, y la ampliación a 1983 pactada la pasada semana con Bildu se refiere sólo al reconocimiento y reparación de hechos que habían quedado fuera de la Ley de Memoria de 2007, según subrayan fuentes gubernamentales.
Rusia eleva a más de 2,3 millones el número de refugiados llegados desde Ucrania
Las autoridades de Rusia han elevado este lunes a más de 2,3 millones el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, situadas en el este del país.
El Gobierno de Turquía ha recalcado este lunes que Suecia y Finlandia tendrán que cumplir la totalidad del memorando firmado con Ankara de cara a su adhesión a la OTAN, tras el acuerdo alcanzado el 28 de junio, en la víspera de la cumbre de la Alianza Atlántica en la capital de España.
Shihana al Azaz, primera mujer en ser vice secretaria general del Gobierno de Arabia Saudí
Shihana al Azaz se ha convertido este domingo en la primera mujer en ocupar el cargo de vice secretaria general del Gobierno saudí, en el marco de una remodelación aprobada por el rey Salmán bin Abdulaziz.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado este domingo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hable de poderes que "conspiran contra él" cuando "lo único oscuro es su gestión".
Fallece el sacerdote e historiador Fernando García de Cortázar, Premio Nacional de Historia 2008
El sacerdote jesuita e historiador Fernando García de Cortázar, galardonado con el Premio Nacional de Historia en 2008, ha fallecido este domingo 3 de julio "de forma inesperada" a los 79 años de edad, según ha informado en un comunicado la Compañía de Jesús.
Rusia anuncia que la región de Lugansk está bajo su control tras la captura de Lisichansk
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha anunciado este domingo la captura de la ciudad de Lisichansk, el último bastión de las fuerzas ucranianas en la región oriental de Lugansk, uno de los grandes objetivos de la invasión rusa del país y que ya ha sido "liberada", en palabras del militar.
Trump ya contempla "seriamente" anunciar su candidatura a la Presidencia de EEUU
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump está contemplando "seriamente" la posibilidad de anunciar, este verano como pronto, la que sería su segunda candidatura a la Presidencia de Estados Unidos para los comicios de 2024, según fuentes próximas al magnate citadas por CBS News.
El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha advertido al PSOE de que la izquierda se equivocará "de forma muy gravosa" si asume el modelo de seguridad "reaccionario" y "conservador" de la derecha basado en "más armas y tanques", dado que los problemas de la mayoría social no se resolverán con más presupuesto militar.
Las fuerzas rusas tienen completamente rodeada la ciudad de Lisichansk, considerada como el último reducto de las fuerzas ucranianas en la región de Lugansk, en el este del país y uno de los objetivos principales de la invasión rusa de Ucrania.
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna