Miercoles, 20 de enero de 2021
La Asociación Española de Abogados Cristianos ha presentado una querella ante el Juzgado de Instrucción de Córdoba en funcions de guardia contra la alcaldesa de la localidad de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores (IU), por el derribo de la Cruz del Llanito de las Descalzas.
La Guardia Nacional ha retirado este martes a 12 agentes que iban a prestar sus servicios en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, alegando "comportamiento cuestionable", según ha trasladado el jefe del cuerpo, el general Daniel Hokanson.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha asegurado este lunes que la efectividad de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac recientemente aprobada para su uso de emergencia en el país es "como tirar una moneda al aire"
Según una encuesta, la mayoría de los españoles considera que China superará a EEUU en los próximos diez años
El ministro principal recalca que la soberanía no está comprometida y confía en una menor confrontación con España
Bolsonaro dice que Brasil puede perder la libertad "si no se valora" el papel de los militares
El presidente brasileño asegura aceptar la ayuda de Venezuela, pero ataca y se burla de Maduro por su peso
La Comisión Europea ha recordado de nuevo este lunes al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos que toda reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe realizarse en diálogo con la oposición y en consulta con la Comisión de Venecia, órgano asesor del Consejo de Europa para asuntos legales y constitucionales
El portavoz de Vox, Jorge Buxadé, ha asegurado que su formación rechazará ampliar de 25 a 35 años el período de cotización para calcular la pensión de jubilación, por suponer "el mayor recorte de la historia", ha dicho, al sistema público de pensiones.
La red social Twitter ha decidido este domingo suspender de manera temporal la cuenta de la representante republicana por el estado de Georgia, Marjorie Taylor Greene, por "múltiples violaciones" de la política de "integridad cívica" de la plataforma por sus mensajes alentando las teorías infundadas de fraude electoral.
EEUU reitera que existen indicios de irregularidades durante las elecciones en Uganda
El Departamento de Estado de EEUU ha reiterado su preocupación ante las informaciones recibidas sobre el desarrollo de las elecciones del pasado fin de semana en Uganda y que transcurrieron con "irregularidades", según ha hecho saber en un comunicado.
Hungría ha seguido realizando deportaciones de migrantes sin examinar posibles casos de asilo a pesar del dictamen contrario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea publicado el pasado 17 de diciembre.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado que si el Museo de Lleida, "por alguna circunstancia no deseada", al final no devuelve "voluntariamente" las 111 piezas de las parroquias de la Diócesis de Barbastro-Monzón, el Gobierno autonómico, "que ya sabe cómo hacerlo, iría con sus medios a buscarlas y traerlas de vuelta al lugar del que jamás debieron salir".
El Partido Republicano plantea su futuro después de Trump en pleno cisma ideológico
El Partido Republicano inicia este próximo 20 de enero una nueva etapa en la que tendrá que lidiar con las consecuencias del mandato de Donald Trump, culminación de la tendencia populista que ha absorbido al partido durante los últimos ocho años y que ha desembocado en una crisis ideológica dentro de la formación, dividida ahora con nitidez entre su veterano sector conservador y una nueva ola de representantes nacida al amparo de los márgenes de la política, profundamente antisistema y representante de un amplio sector de devotos del magnate.
Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido, firmantes del debilitado acuerdo nuclear de 2015 con Irán, han denunciado que el reciente anuncio de la república islámica sobre la entrada en producción de un combustible fundamentado en el uranio metálico tiene "graves implicaciones militares".
Francia acoge más de 70 manifestaciones contra la Ley de Seguridad Global
Este sábado se han producido nuevas manifestaciones en más de 70 ciudades francesas contra la Ley de Seguridad Global, una norma que penaliza la difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad.
La jueza cita a Marín a declarar como investigada en el caso del Consell Esportiu de L'Hospitalet
Deberá acudir el 9 de abril y también están citados Gerard Figueras y Cristian Alcázar
.Tras las divergencias entre Escrivá e Iglesias por las pensiones, García Egea reclama que "no se engañe más a los jubilados"
Biden propone a la doctora transgénero Rachel Levine como subsecretaria de Salud
Si el Senado avala el nombramiento, Levine sería la primera persona abiertamente transgénero en ocupar un cargo de este tipo
Los principales grupos en el Parlamento europeo han criticado este martes a la Comisión Europea por ceder a las estrictas condiciones de confidencialidad impuestas por las farmacéuticas con las que ha negociado en nombre de los Veintisiete la compra de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, cuyas condiciones de compra y precios se mantienen en secreto.
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este lunes al Gobierno que lidera Pedro Sánchez de ser como "el perro del hortelano" porque ni "consigue frenar al virus" del Covid-19 "ni deja que otros tomen las medidas para intentar frenarlo". A su entender, "de nada sirve enfrentar políticamente a las comunidades autónomas".
Espera que Biden dé marcha atrás y adopte una postura "conciliadora" en lo referente al reconocimiento de la soberanía marroquí
Vox ha presentado en el Congreso una enmienda de totalidad a la reforma del PSOE y Podemos para limitar las funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y, en su texto alternativo, reclama que los doce vocales del mundo judicial sean elegidos directamente por los jueces y magistrados y que no puedan ser propuestos aquellos que hayan estado vinculados a partidos o gobiernos.
China creció un 2,3% en 2020 y despidió el año con una expansión mayor que antes de la pandemia
El producto interior bruto (PIB) de China alcanzó en 2020 los 101,598 billones de yuanes (12,97 billones de euros), lo que supone un incremento del 2,3 por ciento en comparación con el año anterior y convierte al gigante asiático en la única gran economía mundial en registrar expansión en el año de la pandemia, a pesar de que este crecimiento haya sido el menor vigoroso desde 1976, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Recalca que la decisión de la Administración Trump "alimentará las llamas de la guerra y la hambruna"
El vicepresidente saliente de Estados Unidos, Mike Pence, ha instado al presidente electo, Joe Biden, a mantener una "vigilancia eterna" sobre China y no permitir "sus agresiones y abusos comerciales".
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, firmará la reincorporación del país a los acuerdos medioambientales de París, así como la rescisión del veto migratorio a ciudadanos de países de mayoría musulmana, el mismo día de su inauguración el próximo miércoles, según un documento de su jefe de Gabinete, Ron Klain.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ve "peligroso" que exista un registro de "insumisos sanitarios" con los datos de las personas que rechacen vacunarse de coronavirus y cree que la campaña debería dejarse en manos de los profesionales sanitarios, que la podrían estar gestionando "con un poco más de eficiencia" si los políticos "no se entrometieran tanto".
El ministro presidente (o primer ministro) del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, ha ganado la elección al liderazgo de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), el partido de la canciller alemana, Angela Merkel, en el primer paso para decidir al candidato que intentará suceder a la mandataria al frente de la Cancillería en las elecciones nacionales de este año.
La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), el grupo para la promoción de las armas de fuego más importante de Estados Unidos, ha anunciado este viernes su entrada en bancarrota voluntaria para trasladar su sede a Texas, lejos del "ambiente político tóxico de Nueva York" de Nueva York, según ha anunciado su vicepresidente ejecutivo, Wayne LaPierre.
-->
El FBI cuenta con 140.000 vídeos y fotos de los asaltantes del Capitolio
Expertos piden moderación en el suministro de información digital para no provocar casos de identidades equivocadas
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna