Miercoles, 30 de julio de 2025
El sospechoso, disfrazado de policía y portador de un manifiesto con nombres de otros congresistas, ha herido a un senador estatal y sigue a la fuga
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido mueren a tiros en un presunto atentado político
Las fuerzas de seguridad han identificado hasta el momento a un sospechoso que también ha atacado a tiros al senador estatal demócrata John Hoffman y a su mujer. Ambos están heridos y han sido sometidos a una intervención de emergencia. Su pronóstico es reservado pero "optimista, con cautela", ha explicado el gobernador.
La Policía recibió un primer aviso en torno a las 02.00 de la madrugada, hora local, sobre un incidente a tiros en el domicilio de los Hoffman, en la localidad de Champlin.
Siguiendo el protocolo habitual, los agentes se acercaron hora y media después al domicilio de los Hortman en Brooklyn Park, a unos 10 kilómetros de distancia, para encontrarse a un individuo disfrazado de agente de Policía y al lado de un coche patrulla con las luces puestas, parte de su ardid para convencer al matrimonio de que abriera la puerta, estiman por ahora fuentes de la investigación.
En un momento dado, el falso agente disfrazado, confirmado como el principal sospechoso de los asesinatos, se enzarzó en un tiroteo con los policías antes de darse a la fuga. El sospechoso llevaba una indumentaria imposible de diferenciar de un uniforme real, placa y pistola eléctrica incluidas.
El FBI, ha confirmado su subdirector, Dan Bongino, está colaborando en la operación de busca y captura del individuo, que también lleva un chaleco antibalas.
El jefe de policía de Brooklyn Park, Mark Bruley, ha confirmado que las fuerzas de seguridad están prácticamente convencidas de que el asesinato de los Hortman ocurrió por motivos políticos tras el hallazgo, en el falso coche patrulla, de un manifiesto que identifica a "muchos legisladores y otros funcionarios" del estado.
El presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, expresidente del Partido Demócrata de Minnesota, ha sido uno de los primeros en dar sus condolencias por el asesinato de dos amigos cercanos, como también lo ha hecho la senadora demócrata Amy Klobuchar, "desconsolada por la trágica pérdida de la congresista y su esposo, Mark, quienes nos fueron arrebatados en un acto de violencia".
El presidente Donald Trump ha sido informado sobre el tiroteo, según ha confirmado su portavoz, Karoline Leavitt, y ha lamentado un "terrible ataque dirigido contra congresistas estatales". Trump afirmó que la fiscal general Pam Bondi y el FBI lideran la investigación, y añadió que cualquier persona involucrada "será procesada con todo el peso de la ley".
"Esta violencia tan horrible no será tolerada en los Estados Unidos de América. ¡Que Dios bendiga a la gran gente de Minnesota, un lugar verdaderamente maravilloso!", continuó el comunicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna