Lunes, 31 de marzo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el directivo ha indicado que las rivalidades comerciales están creando una incertidumbre que supone un "serio riesgo potencial para el crecimiento mundial".

El presidente del HSBC afirma que la globalización "tal y como la conocíamos" podría haber terminado

El presidente del banco HSBC, Mark Tucker, ha augurado este martes que la globalización "tal y como la conocíamos" podría haber llegado ya a su fin, al tiempo que también ha pronosticado que las tensiones comerciales y geopolíticas actuales reforzarán la integración regional y de bloques.

0 comentarios

Nippon Steel pretende adquirir la totalidad del capital social de US Steel por unos 14.100 millones de dólares (13.018 millones de euros) y realizar una inyección adicional para modernizar sus operaciones.

Nippon Steel vislumbra un acuerdo con Trump para comprar US Steel al estar "cada vez en mayor sintonía"

El presidente y jefe de operaciones de Nippon Steel, Tadashi Imai, ha revelado este lunes que las conversaciones para la compra de su rival US Steel aún siguen en marcha y que existe la posibilidad de alcanzar un entendimiento con la Casa Blanca pese a las reticencias iniciales de Donald Trump.

0 comentarios

Los títulos de la compañía ceden casi un 19% en Bolsa hacia las 17.00 horas de este martes

Los accionistas minoritarios de Duro Felguera dudan de que la SEPI y los mexicanos lleguen a un acuerdo

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha advertido a los pequeños accionistas de la compañía asturiana de que "ni deben, ni pueden confiar" en que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) o los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- lleguen a un acuerdo que les beneficie.

0 comentarios

"Tal vez alrededor del 2 de abril. Lo hubiera hecho el 1 de abril. Soy un poco supersticioso.

Trump advierte sobre nuevos aranceles a los automóviles, que se anunciarán en abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que impondrá nuevos aranceles sobre los automóviles, en medio de un endurecimiento de la política arancelaria, si bien lo detallará a principios del próximo mes de abril.

0 comentarios

Barrot afirma que el anuncio de Trump "no es una sorpresa" y advierte contra "un conflicto comercial"

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha asegurado este lunes que la Unión Europea (UE) responderá a cualquier arancel que imponga el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de advertir contra "un conflicto comercial" con el bloque.

0 comentarios

Esta será la primera vez que las aseguradas del gigante asiático podrán invertir en materias primas

China permite a sus aseguradoras invertir en oro, lo que desbloqueará 26.500 millones en nuevas adquisiciones

El Gobierno chino ha implantado un programa piloto que permitirá a sus empresas aseguradoras comprar oro directamente, lo que desbloqueará hasta 200.000 de millones de yenes (26.532 millones de euros) en adquisiciones del metal precioso.

0 comentarios

EL ORO: SUBE CASI UN 54% DESDE OCTUBRE DE 2023

El oro cosecha un nuevo máximo histórico en los 2.800 dólares alimentado por los aranceles de Trump

La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la tarde de este lunes un alza de un 1,1%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 2.830,7 dólares, en un contexto marcado por las medidas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

0 comentarios

a sus 71 años

Muere el fundador de Mango, Isak Andic, en un accidente en las cuevas de Collbató (Barcelona)

El fundador de Mango, Isak Andic, ha muerto este sábado al mediodía a sus 71 años tras caer por un barranco en las Cuevas del Salnitre en Collbató (Barcelona).

0 comentarios

menos mal

Los aranceles de la UE al coche eléctrico chino entrarán en vigor este miércoles

La Unión Europea impondrá definitivamente desde este miércoles, 30 de octubre, los aranceles al coche eléctrico chino que introdujo provisionalmente el pasado julio por un periodo de cinco años tras constatar el perjuicio para la industria europea de las subvenciones ilegales de Pekín a sus productores.

0 comentarios

La Bolsa de París pierde un 2,66% el viernes y un 6,23% en la semana por la inestabilidad política

El Ibex 35 cae un 3,62% y pierde los 11.000 puntos en su peor semana desde marzo de 2023

El euro cae hasta los 1,067 dólares, mínimos de hace seis semanas.  La deuda pública sube al 109% del PIB en el primer trimestre, hasta los 1,61 billones de euros El Banco de España calcula que la mitad del alza de los ingresos por IRPF entre 2019 y 2023 se debe al IPC

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo