Sabado, 23 de enero de 2021
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Corte Inglés prepara la apertura total de sus centros a partir del lunes
El Corte Inglés prepara la apertura total de sus aproximadamente 90 centros a partir de este lunes, 8 de junio, lo que supondrá la incorporación "paulatina" de los empleados afectados por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), según han informado a Europa Press en fuentes del grupo de distribución.
Una jueza de Estados Unidos falla en contra de Argentina en la expropiación de YPF
La jueza del Segundo Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ha fallado contra Argentina en el recurso del país para trasladar a Buenos Aires el juicio por la expropiación de YPF en 2012, de modo que la causa proseguirá en Estados Unidos.
El diseño del ingreso mínimo incentivará a "trabajar en negro"
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) ha adverdido de que el diseño del ingreso mínimo vital que ha aprobado el Gobierno incentivará a "trabajar en negro" ya que la prestación "se reducirá en la misma cuantía en la que aumenten los otros ingresos declarados" de los beneficiarios, "dejándoles sin incentivos económicos para buscar un trabajo o trabajar más tiempo".
Los dueños de locales fueron expoliados de sus propiedades por la dictadura de Primo de Rivera expolio confirmado y aumentado por la dictadura franquista. Hace tan sólo 5 años que fueron liberadas sus propiedades y ya intentan volver a la situación anterior
La tasa de paro de EEUU baja al 13,3% en mayo y se crean 2,5 millones de empleos
La tasa de desempleo de Estados Unidos ha descendido en casi un punto y medio porcentual durante el mes de mayo, hasta situarse en el 13,3%, un mes en el que se crearon 2,5 millones de empleos, después de el que el mercado de trabajo en el país registrará su peor dato histórico en abril
El FMI ve "esencial" el ingreso mínimo vital en España, pero se opone a derogar la reforma laboral
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su "gran satisfacción" por las medidas de apoyo a las rentas de los ciudadanos más vulnerables, calificando de "esencial" la aprobación en España del ingreso mínimo vital, que representa una contribución importante para aumentar la protección social en el país, mientras que ha expresado la importancia de que futuros cambios de la legislación laboral en el país no reviertan los logros de pasadas reformas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se solicita a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente, antes del día 13 de junio, sobre el anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y otras normas financieras en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.
El BCE reduce su ritmo de compras contra la pandemia
El Banco Central Europeo (BCE) compró 22.807 millones de euros en activos como parte de su programa de compras de emergencia contra el Covid-19 (PEPP)
La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado este lunes que el sentido del voto de su partido sobre el ingreso mínimo vital "dependerá de los matices" del texto del real decreto que están analizando "en profundidad".
ATA alerta de que 550.000 autónomos todavía no han vuelto a la actividad
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha alertado de que 550.000 autónomos todavía no han vuelto a la actividad tras el parón obligado por la pandemia.