Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Calviño pierde la votación y el irlandés Donohoe será el nuevo presidente del Eurogrupo
El ministro de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, ha ganado la votación que ha tenido lugar este jueves y será el nuevo presidente del Eurogrupo tras haber cosechado más apoyos que la española Nadia Calviño en la segunda votación.
La Policía Nacional ha detenido a 94 personas por un fraude de más de medio millón de euros cometido mediante el método del SIM swapping, que consiste en duplicar la tarjeta telefónica del afectado para poder tener acceso al banco online y autorizar transacciones monetarias.
La Comisión Rectora delega en el presidente las competencias para pedir el informe preceptivo
La rentabilidad de la inversión en vivienda crece hasta el 8,2% en el segundo trimestre
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en alquiler ha crecido durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 8,2%, según un estudio realizado por idealista.
Los despidos semanales en EEUU se moderan a mínimos desde el principio de la pandemia
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos continuaron su tendencia a la baja durante la semana pasada, cuando cayeron a 1,31 millones, la cifra más baja desde mediados de marzo, después de haber llegado a superar los 6 millones de despidos semanales entre finales de marzo y principios de abril, según los datos del Departamento de Trabajo.
Bruselas empeora hasta el 10,9% el desplome de la economía española
Sólo Italia registrará una caída mayor en la, eurozona que en conjunto se contraerá un 8,7% este año
Bruselas permite a Gibraltar destinar 110 millones a sus empresas golpeadas por la crisis
La Comisión Europea ha dado este martes 'luz verde' al programa de 100 millones de libras (110 millones de euros) diseñado por el gobierno de Gibraltar para ayudar a empresas en el marco de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, según ha anunciado la institución en un comunicado.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, considera que "lo peor no ha llegado, aunque no se produjeran rebrotes del coronavirus", en alusión a las consecuencias económicas de la crisis asociada a la paralización ocasionada por la pandemia
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha exigido este viernes al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que "diga la verdad: Si va a haber un sablazo fiscal que lo diga, pero que no hable de justicia fiscal".
Merkel reclama una respuesta económica "masiva" de la UE a la situación "más difícil" de su historia
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha reclamado este jueves una respuesta económica "masiva" de la UE para responder a la situación "más difícil" de su historia, al tiempo que ha subrayado que los jefes de Estado y de Gobierno deberían acordar el plan de recuperación durante el verano.