Viernes, 08 de diciembre de 2023

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La implicación italiana se remonta a la época de Giuseppe Conte como primer ministro y, tras las críticas del ahora líder del Movimiento 5 Estrellas, Meloni ha instado a preguntarle a él por qué, pese a sumarse a la Ruta de la Seda, Italia "no es el país que tiene el mayor comercio con China"

China pide que no se "desacredite" su nueva Ruta de la Seda tras la salida de Italia

El Gobierno de China ha defendido este jueves la importancia de su nueva Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de infraestructuras que Pekín sigue considerando exitoso e insta a no "desacreditar", un día después de que el Ejecutivo de Italia confirmase que se salía de él por no cumplir las expectativas.

0 comentarios

europa está "destrozada"

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja y destruye empleo por primera vez desde 2021

Las lecturas del PMI sugieren una caída del PIB en el cuarto trimestre que abocaría a la eurozona a la recesión técnica

0 comentarios

En lo que hace referencia a ferrocarriles y líneas de metro, la compañía ha construido más de 3.000 kilómetros de vía, de los cuales 1.200 kilómetros son de alta velocidad.

Ecuador inaugura la línea 1 del metro de Quito, construida por Acciona

Las autoridades de Quito han inaugurado oficialmente la primera línea de metro de la capital de Ecuador, que conecta Quitumbe, al sur de la ciudad, con El Labrado, al norte, y cuenta con un total de quince estaciones.

0 comentarios

Brufau ha levantado así la voz contra la amenaza del acuerdo del nuevo Gobierno de PSOE y Sumar de prorrogar el impuesto especial para las energéticas

Repsol avisa de que, sin estabilidad fiscal, se llevará inversiones por 1.500 millones a Portugal o Francia

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha advertido de que si no hay "estabilidad jurídica y fiscal" en España, las inversiones por 1.500 millones de euros que la energética prevé llevar a cabo en el país para impulsar el hidrógeno renovable se irán a "Portugal o a Francia".

0 comentarios

?hacia las pequeñas y medianas empresas y mejorará la competitividad.

Cañete (Pimec) asegura en Bruselas que el reglamento anti morosidad de la UE "frenará el abuso"

El presidente de Pimec y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, ha asegurado que el reglamento europeo contra la morosidad "frenará el abuso" hacia las pequeñas y medianas empresas y mejorará la competitividad.

0 comentarios

cada vez más españa está en manos foráneas

JP Morgan aflora una participación del 10,58% en Indra

La posición está valorada en unos 267 millones de euros al precio de mercado actual e incluiría el 8% de Escribano

0 comentarios

El aviso del industrial llega después de que el 32% de las empresas industriales encuestadas en agosto dijeran a la Cámara de Comercio e Industria Alemana (DIHK) que preferían invertir en el extranjero a la expansión interna

Una de las mayores siderúrgicas de Alemania avisa del riesgo de desindustrialización por el coste de energía

Alemania corre el riesgo de sufrir una progresiva desindustrialización sin un compromiso con el país por parte de la industria electrointensiva ante los mayores costes energéticos derivados del corte al suministro de gas ruso barato, según advierte el consejero delegado de Salzgitter, Gunnar Groebler.

0 comentarios

además de "no estar segura" en términos de tener un banco central que administre la política monetaria en todos estos países y cuide la moneda.

Lagarde duda de que una futura moneda común de los BRICS tenga una base sólida

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se ha mostrado escéptica sobre el éxito de una futura moneda común del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), puesto que el proyecto carecería de la base sólida necesaria al afectar cuestiones de soberanía y contar con un banco central que administre y cuide la moneda.

0 comentarios

cuenta con referencias de esferas que están entre las más grandes del mundo, con capacidades que alcanzan hasta los 10.600 metros cúbicos.

Duro Felguera fabricará cinco esferas de almacenamiento de gas licuado para una refinería en Jordania

Duro Felguera ha logrado un contrato con la joint venture entre MID Contracting Company y Tetco Engineering and Contractors para la fabricación de cinco esferas de almacenamiento de gas licuado destinadas al proyecto de extensión de la refinería de Zarqa (Jordania), ha informado la compañía, que no desvela el importe del contrato.

0 comentarios

Asimismo, Duro Felguera reintegraría los préstamos mediante una ampliación de capital de 90 millones de euros,

Duro Felguera recibe 30 millones del préstamo de sus accionistas mexicanos y se dispara en Bolsa

Grupo Prodi y Mota-Engil México, los accionistas de referencia de Duro Felguera, han procedido a desembolsar 30 millones de euros, una tercera parte del importe total de los préstamos concedidos a la sociedad firmados el pasado 28 de febrero, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo