Jueves, 18 de agosto de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista
El Gobierno de Cuba ha anunciado una serie de nuevas medidas para promover la inversión extranjera en el comercio mayorista, incluyendo empresas de capital 100% exterior, y mediante empresas mixtas en el comercio minorista del país, además de para impulsar las exportaciones, dando así un giro a la centralización de las actividades económicas y en respuesta al desabastecimiento.
China rebaja por sorpresa los tipos de interés
El Banco Popular de China (BPC) ha recortado este lunes de manera inesperada dos de sus principales referencias para los préstamos a las entidades bancarias del país en un intento de hacer frente a la desaceleración del crecimiento del gigante asiático y a las dificultades que atraviesa el sector inmobiliario
El Corte Inglés mantiene su apuesta por la internacionalización de sus marcas propias, que ya se encuentran actualmente presentes en más de 30 países tras aliarse con socios estratégicos de cada país.
El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a los gobiernos que dejen de intervenir mediante subsidios o bajadas de impuestos para paliar el impacto del encarecimiento de la energía y permitan en cambio trasladar completamente el incremento de los costes a los consumidores finales para así impulsar de manera real el ahorro energético y la transición hacia las energías verdes.
El alcalde de Oviedo ve propio de "una dictadura" el plan de ahorro energético de Sánchez
El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, del Partido Popular, ha cargado este miércoles contra el plan de ahorro energético impulsado por el Gobierno, que incluye medidas como el apagado de los escaparates a las 22.00 horas o de los edificios públicos. "Mi oposición a las dictaduras y esto es una dictadura plena", ha dicho Canteli.
El suelo residencial se enfrenta a la incertidumbre y al aumento de la demanda
El mercado del suelo residencial muestra "un gran dinamismo en 2022", marcado por la incertidumbre generada por la situación económica y al aumento de una demanda que supera la oferta disponible, según la nueva edición del Mapa del 'Tiempo Urbanístico', elaborado por Sociedad de Tasación.
Société Générale pierde 640 millones hasta junio tras su retirada de Rusia
El banco francés Société Générale registró pérdidas netas de 640 millones de euros en los seis primeros meses de 2022, en contraste con las ganancias de 2.253 millones contabilizadas por la entidad en el mismo periodo del año anterior como consecuencia del impacto de la retirada de Rusia.
La actividad económica rusa acelera su expansión en julio por la resistencia de la demanda interna
El volumen del comercio minorista de la zona euro registró el pasado mes de junio una caída del 3,7% respecto del año pasado, lo que representa la mayor bajada interanual de las ventas al por menor desde enero de 2021
La actividad económica rusa acelera su expansión en julio por la resistencia de la demanda interna
El crecimiento de la actividad privada en Rusia aceleró su expansión en el mes de julio, según el índice compuesto de gerentes de compras, que alcanzó los 52,2 puntos desde los 50,4 del mes anterior, su mejor lectura en un año, según S&P Global.
La coordinadora de Ciudadanos en Madrid y vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha afirmado este martes que entiende la "resistencia" de la Comunidad de Madrid a apagar luces de escaparates y monumentos a partir de las 22 horas porque "mucha gente come del tursimo".