Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El precio del petróleo cae ante una posible salida de EAU de la OPEP
El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, registraba caídas cercanas al 2% este viernes ante la posibilidad de que Emiratos Árabes Unidos (EAU) pueda abandonar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por sus desacuerdos con Arabia Saudí, tal y como informa 'The Wall Street Journal'.
Enagás iniciará el proceso de asignación de capacidad (Open Season)para servicios logísticos en la terminal de gas natural licuado (GNL) de El Musel (Gijón), según ha anunciado la compañía en un comunicado este jueves.
Mango alcanza los 85 puntos de venta en India e introduce Mango Man en el país
Mango ha alcanzado los 85 puntos de venta en India, 39 de los cuales abiertos durante 2022, y ha introducido la colección Mango Man en el país, según ha informado en un comunicado este miércoles.
Croacia se incorpora el 1 de enero a la eurozona, que pasará a contar con 20 miembros
La zona euro pasará a contar desde el 1 de enero de 2023 con veinte miembros después de que Croacia se incorpore oficialmente al bloque de la moneda única en la primera ampliación de la eurozona desde la entrada de Lituania en 2015.
Talgo comienza a operar sus trenes en Egipto tras una inversión de 160 millones de euros
La empresa nacional de ferrocarriles de Egipto ENR ha comenzado esta semana la operación comercial de los trenes Intercity construidos por Talgo en España a través de un contrato valorado en 160 millones de euros, que también incluye su mantenimiento durante ocho años en un taller de la empresa recientemente construido en este país.
ACS gana dos nuevos contratos en Australia de 317 millones de euros de transporte y minería
ACS, a través de su filial australiana Cimic, ha sumado dos nuevos contratos a su cartera internacional tras adjudicarse dos proyectos de transportes y minería en Australia por un importe conjunto de 500 millones de dólares australianos (317 millones de euros).
Gazprom suministra esta semana a China un 16% más de gas de lo estipulado en su contrato
El gigante ruso Gazprom ha incrementado el flujo de gas natural a través del gasoducto de Siberia hacia China, superando este miércoles en un 16,1% sus obligaciones contractuales con el país asiático, según ha informado en un comunicado publicado en su canal oficial de Telegram.
La Unión Europea ha anunciado este miércoles que denunciará a China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los castigos comerciales que impone a Lituania en represalia por su política de acercamiento con Taiwán y por no proteger las patentes europeas de tecnologías clave como el 5G, después de haber intentado sin éxito resolver estas dos disputas en negociaciones previas.
Con motivo del Día Internacional de los Mineros, que se celebra cada 4 de diciembre, el alcalde de Aznalcóllar (Sevilla), Juan José Fernández (IU), ha manifestado que la reapertura de la mina de Los Frailes, ubicada en dicho municipio y cerrada tras la catástrofe medioambiental de 1998 como consecuencia de la fractura de la balsa de residuos de metales pesados del complejo, está "cada vez más cerca" como factor de empleo y riqueza para el municipio y su zona de influencia.
Tras vender un 15% en la Autopista del Sol de Málaga por 111 millones de euros