Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Defiende que la capital "ha hecho los deberes en cuanto a iluminación sostenible"

Villacís entiende la "resistencia" de Ayuso a apagar luces en Madrid porque "mucha gente come de turismo"

La coordinadora de Ciudadanos en Madrid y vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha afirmado este martes que entiende la "resistencia" de la Comunidad de Madrid a apagar luces de escaparates y monumentos a partir de las 22 horas porque "mucha gente come del tursimo".

0 comentarios

y aventura un otoño "realmente complicado"

ATA considera que los datos de empleo son "pésimos"

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio conocidos este martes son "pésimos" y aventuran un otoño "realmente complicado" en materia de empleo y económica.

0 comentarios

hasta los 311 millones

Grupo Carso (Slim) impulsa su beneficio un 40% durante el primer semestre

El conglomerado mexicano Grupo Carso, propiedad de la familia Slim, contabilizó un beneficio neto atribuido de 6.465 millones de pesos (311 millones de euros) durante el primer semestre del año, lo que corresponde a una mejora del 39,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según consta en el informe de resultados trimestrales de la compañía

0 comentarios

estados unidos rentabiliza la guerra de ucrania

 El euro llega a perder la paridad con el dólar tras conocerse el dato de inflación de Estados Unidos

La cotización del euro frente al dólar, que ayer llegó a caer hasta la paridad entre ambas monedas, ha llegado a situarse este miércoles durante apenas unos instantes por debajo del nivel de equivalencia, después de que en Estados Unidos la tasa de inflación superase las expectativas con una subida de precios del 9,1 por ciento en junio, la mayor desde 1981.

0 comentarios

?Von der Leyen llama a "repensar" la política económica para crear crecimiento pese al contexto geopolítico

Von der Leyen avisa de no caer en "egoísmos y proteccionismos" si Rusia corta todo el gas a la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha llamado este miércoles a la unidad y coordinación entre Estados miembros para prepararse ante el riesgo de que Rusia corte todo el suministro de gas a Europa, una amenaza ante la que ha advertido a los socios comunitarios para no caer en el "egoísmo y proteccionismo" que se vieron en los primeros meses de pandemia.

0 comentarios

y el gobierno español mirando para otro ladoc

La Eurocámara aprueba la clasificación de Bruselas para considerar inversiones verdes gas y nuclearº

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la decisión de la Comisión Europea de incluir el gas y la energía nuclear en la clasificación del reglamento de taxonomía que establece qué inversiones pueden considerarse como sostenibles.

0 comentarios

El regulador ha explicado que los costes de distribución eléctrica son pagados por los consumidores

El regulador de Reino Unido propone reducir los beneficios de los operadores de redes eléctricas

La Oficina para Mercados de Gas y Electricidad (Ofgem, por su acrónimo en inglés) ha propuesto una reducción del nivel de beneficios que obtienen las empresas operadoras de redes eléctricas en el país para el periodo 2023-2028 para mantener los costes que pagan los consumidores, según el borrador del nuevo marco regulatorio publicado este miércoles.

0 comentarios

Además, ha tildado de "mala práctica" que no haya suficientes consejeros independientes en las comisiones

El Instituto de Consejeros-Administradores reclama una OPA sobre el 100% de Indra

El Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) ha reclamado a la Administración -en alusión al holding público SEPI- y a los otros dos accionistas que supuestamente habrían actuado coordinadamente en la junta general de accionistas de Indra, SAPA Placencia y Amber Capital, que lancen una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de la empresa de tecnología y defensa.

0 comentarios

Flores cifra en 700 millones la obra certificada en 2021 en Cataluña

El Gobierno asegura que Cataluña es la comunidad con más inversión absoluta en infraestructuras

El secretario general de Infraestructuras del Gobierno, Xavier Flores, ha asegurado que Cataluña es la comunidad autónoma que tiene más inversión realizada en infraestructuras en 2021 en valores absolutos, con cerca de 700 millones de euros.

0 comentarios

 presidente de Mercadona

Roig pide no poner "palos en las ruedas" a los empresarios porque son "los que generan la riqueza de un país"

Sostiene que para conseguir los máximos beneficios no se necesitan subvenciones: "Parece ser que las pagamos de nuestros impuestos"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo