Sabado, 21 de abril de 2018
Columnistas
El whatsapp se ha convertido, en muy pocos años, en la aplicación más utilizada del teléfono móvil y es, en mi opinión, el medio más poderoso para difundir toda clase de información, tanto verdadera como falsa, con el objetivo de tratar de conseguir el voto de muchas personas.
Por Paco MexiaLeer columna
La confianza en el Gobierno ha llegado a estar tanto o más por los suelos que en la Junta de Andalucía Publicado en El Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El establishment europeo-occidental intuye que en la Europa danubiana está tomando forma un modelo alternativo; de ahí la virulencia de su reacción. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Acabamos de asistir a la actuación de la justicia de un Lander alemán en el caso Puigdemont. Su resolución ha sido criticada por varios expertos, de algunos de los cuales me han llegado noticias, pero concretamente el publicado por el profesor Bastida he tenido el gusto de leerlo. Todos ellos eran críticos con la postura alemán
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Toca promocionar a la competencia: Agustín Laje y Nicolás Márquez publicaron en 2016 El libro negro de la nueva izquierda, un must para cualquiera que desee entender el trasfondo histórico-filosófico del feminismo radical y el homosexualismo. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Wylie es el creador de Cambridge Analytica. Traidor y pelirrojo, la progresía mundial ya ha encontrado al responsable de sus tribulaciones Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los gobernantes actuales, con una práctica de avestruz en sus políticas, no se atreven a mostrar e informar la realidad del problema de las pensiones, como primer paso para buscar soluciones, ni menos aún a ofrecerlas, en una muestra más de la pusilanimidad que han mostrado a lo largo de dos legislaturas en las que nos han enseñado que su quehacer político consiste precisamente en no hacer o en todo caso, en hacer lo mínimo posible para que todo siga igual.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Primeros dias en Oviedo del Catedrático de Ingenieria Química Julio Bueno Publicado en la Nueva España
Por Julio BuenoLeer columna
Indignación, tristeza y perplejidad fue lo que sentí al leer La Nueva España del 11 de marzo y comprobar que mis peores augurios, a pesar de albergar una mínima esperanza, se habían cumplido. Ni una sola mención a los atentados que tuvieron lugar en Madrid hace catorce años -sumándose así al silencio de la mayoría de los medios de comunicación nacionales- sobre el mayor atentado perpetrado en Europa hasta la fecha.
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El mal, el que amenaza de tantas formas a todo hombre o mujer, no se somete a los esquemas de los agitadores POublicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La interpretación evolutiva es un timo jurídico en virtud del cual el juez, en lugar de aplicar la ley, la reformula creativamente según su propia percepción de “las nuevas circunstancias sociales” convirtiéndose en legislador de hecho y violando la separación de poderes. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trump amenaza con impuestos a las importaciones de coches europeos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido la presión sobre sus socios comerciales este sábado, al amenazar a fabricantes de automóviles europeos con un impuesto sobre sus importaciones si la Unión Europea toma represalias contra su plan de establecer aranceles al aluminio y al acero.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha avisado a la Administración de Donald Trump este viernes de que la UE impondrá aranceles a productos americanos como los vaqueros Levi's, las motos Harley-Davidson y el whisky Bourbon si finalmente aplica aranceles al acero y el aluminio en perjucio de la industria europea.
El sector financiero celebra la sentencia del Tribunal Supremo sobre gastos hipotecarios
El sector financiero considera que la sentencia de este miércoles del Tribunal Supremo, que da la razón a la banca en lo referido a quién debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD), es una "buena noticia", pues otorga mayor certidumbre al eliminar la "inseguridad jurídica" existente en lo referente a los gastos hipotecarios.
El Plan Estratégico de Navantia aspira a una cartera de pedidos de 11.000 millones
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Navantia han presentado a las federaciones sindicales los pilares comercial y de eficiencia operativa y Astillero 4.0 de su Plan Estratégico 2018-2022, que aspira a lograr una cartera de pedidos cercana a los 11.000 millones de euros en los próximos años y mantener el nivel de ocupación en todos los centros, según ha informado la compañía naval en un comunicado.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) considera que la discrecionalidad en los procesos como el vivido por Popular, que fue sometido a una resolución y, posteriormente, a su compra por parte de Santander, aunque es inevitable resulta "excesiva", según señala en el Anuario del Euro 2017, que elabora la Fundación ICO y la Fundación de Estudios Financieros (FEF).
Miles de pensionistas se concentran de nuevo en Bilbao contra la pérdida de poder adquisitivo
Miles de pensionistas se han concentrado de nuevo este lunes frente al Ayuntamiento de Bilbao para protestar por la pérdida de poder adquisitivo de sus pensiones, tras la subida de un 0,25%, y reclamar "pensiones dignas".
Cataluña, la región con un IRPF mayor para rentas medias y bajas
Un madrileño con ingresos medios de 30.000 euros paga 273 euros menos de IRPF que un catalán con la misma renta
Bruselas abre la puerta a regular las criptodivisas si no se atajan los riesgos a nivel global
La Comisión Europea ha mostrado este lunes su disposición a actuar de forma autónoma para hacer frente a los riesgos que pueden suponer las criptodivisas para los mercados financieros si no se atajan de forma internacional, aunque ha instado a esperar el resultado de los debates a nivel global.
El Partido Laborista respaldará una posible nueva unión aduanera con la Unión Europea
El opositor Partido Laborista británico respaldará la creación de una nueva unión aduanera entre Reino Unido y la Unión Europea tras la salida del país del bloque europeo, según ha hecho saber el responsable del partido para el Brexit, Keir Starmer.
El Supremo sudafricano impide la venta de fosfatos del Sáhara Occidental por ser propiedad saharaui