Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Renfe prepara su entrada en México y los países bálticos
Está conformando un consorcio con Ineco, empresa que actualmente posee cuatro contratos con Rail Baltica
El Vaticano ficha a un fiscal experto en delitos comerciales tras los escándalos financieros
El Vaticano ha fichado al abogado italiano, Gianluca Perone, profesor de Derecho Commercial en la Universidad Roma como promotor de justicia del Vaticano, según informó en un comunicado la oficina de prensa del Vaticano.
Bruselas decidirá a finales de 2021 si conviene eliminar las monedas de 1 y 2 céntimos
La Comisión Europea decidirá a finales de 2021 si presenta una propuesta legislativa para unificar en toda la eurozona el redondeo de los precios para pagos en efectivo, así como si estaría justificado eliminar las monedas de uno y dos céntimos, según ha informado la institución en un comunicado.
ArcelorMittal vende todas sus operaciones en EEUU a Cleveland-Cliffs
ArcelorMittal ha acordado la venta de su división en Estados Unidos a Cleveland-Cliffs por un importe de 1.400 millones de dólares (1.204 millones de euros), según ha informado este lunes el gigante siderúrgico, que ha precisado que la operación se llevará a cabo a través de una combinación de efectivo y acciones.
Gobierno y agentes sociales finalizan sin acuerdo
Gobierno, sindicatos y empresarios no han logrado este jueves un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre a pesar de que se esperaba que hoy mismo consiguieran cerrarlo para su aprobación mañana en un Consejo de Ministros extraordinario, informaron a Europa Press en fuentes de la negociación.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que se pierdan en el segundo semestre del año un total de 590 millones de empleos a tiempo completo en todo el mundo como consecuencia de la crisis del coronavirus
Deutsche Bank cerrará 100 oficinas en Alemania, el 20% de su red
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, tiene previsto reducir su presencia física en el país en 100 sucursales, lo que representa el 20% de su red, y ha asegurado que acometerá esos cierres "tan pronto como sea posible".
Los países de la UE se mantienen divididos sobre el acuerdo comercial con Mercosur
El acuerdo de libre comercio que la Comisión Europea cerró hace más de un año con los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) sigue provocando serias dudas en varias capitales de la Unión Europea, cuyos gobiernos y parlamentos nacionales deben dar su visto bueno para que el pacto se materialice.
Baleària bota el "primer 'fast ferry' del mundo" con motores a gas natural
El primer 'fast ferry' del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores de combustión interna a gas natural, el Eleanor Roosevelt de Baleària, fue botado ayer en los astilleros Armon de Gijón y está previsto que este innovador barco empiece a operar el primer trimestre de 2021
El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ultima un acuerdo fiscal con subidas de impuestos a grandes patrimonios y rentas altas para su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, aunque recogerá ajustes respecto al acuerdo programático del Ejecutivo y se pospondrá la reforma fiscal en profundidad inicialmente prevista.