Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

"El crecimiento del empleo es la principal garantía de sostenimiento del sistema de pensiones", apuntan.

CEOE rechaza la subida de cotizaciones y despeja el camino para un acuerdo de Gobierno y sindicatos

La CEOE ha expresado su negativa a subir las cotizaciones sociales para engordar la 'hucha' de las pensiones ante las futuras tensiones de gasto durante la reunión que esta mañana han mantenido Gobierno, sindicatos y empresarios para tratar de acordar el llamado mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), por lo que se abre un nuevo escenario: un acuerdo entre Gobierno y sindicatos, como ya pasó con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

0 comentarios

Según la documentación consultada por Europa Press, las dos españolas se enfrentaban a la empresa con sede en Nueva York Halmar Internacional y a una 'joint venture' formada por Tutor-Perini y Lundalu, ambas también estadounidenses.

 ACS y OHLA se adjudican un proyecto ferroviario en Estados Unidos de 2.000 millones de euros

Un consorcio formado por filiales de las constructoras españolas ACS y OHLA se han adjudicado un contrato en Estados Unidos para terminar las obras de construcción de un tren ligero en el entorno metropolitano de Washington, en el Estado de Maryland.

0 comentarios

Los países de la OPEP y los productores al margen del cártel han confirmado que volverán a reunirse el próximo 2 de diciembre.

 La OPEP+ desoye a Biden y anuncia un aumento gradual de la oferta de crudo

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los representantes de los productores aliados, liderados por Rusia, que juntos forman la denominada OPEP+, han acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para el mes diciembre, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada el pasado julio, a pesar del llamamiento del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un mayor aumento del bombeo.

0 comentarios

somos muchos los transeconomicos

El 43% de los españoles no consigue ahorrar más de 100 euros al mes

El 43% de los españoles no es capaz de ahorrar más de 100 euros al mes debido al aumento del coste de la vida, según un informe de Rastreator, que revela que otro 23% no puede ahorrar nada por no tener el suficiente nivel adquisitivo.

0 comentarios

?En relación con la situación energética, desde FIAB han pedido al Gobierno que ponga en marcha medidas a corto plazo que ayuden a mejorar esta situación mientras se trabaja en otras más estructurales

La industria alimentaria avisa de que el escenario inflacionista es una "seria amenaza" para empresas y empleo

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha alertado de la "gravedad" de la situación provocada por el incremento inflacionista en costes energéticos, materias primas y auxiliares, así como las dificultades de aprovisionamiento, que en conjunto suponen una "seria amenaza" para las empresas y el empleo del sector, aún en un proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia.

0 comentarios

 las autoridades han movilizado al Ejército para facilitar las tareas de la distribución de la gasolina en las estaciones de servicio del país.

Reino Unido asegura que no puede "agitar una varita mágica" para solucionar la crisis de la distribución

El ministro de Finanzas de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado este lunes que el Gobierno británico no tiene "una varita mágica" para hacer que la crisis de distribución de gasolina y alimentos "desaparezca de la noche a la mañana"

0 comentarios

El organismo ha explicado que el elevado crecimiento de los "criptoactivos" presenta tanto oportunidades como desafíos.

 El FMI insta a los reguladores a actuar contra las criptodivisas por los riesgos de estabilidad financiera

El Fondo Monetario Interancional (FMI) ha instado a los reguladores de todo el mundo a que tomen medidas contra las criptodivisas por la multitud de riesgos que entrañan para la estabilidad financiera, según se desprende de uno de los capítulos analíticos de su 'Informe de Estabilidad Financiera Global', publicado este viernes.

0 comentarios

La noticia ha afectado de forma casi inmediata a la cotización de las criptomonedas

China prohíbe cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y publicidad

El Banco de la República Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), el banco central del país, ha emitido este viernes un comunicado en el que prohíbe de forma efectiva cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y actividades publicitarias, aludiendo a los riesgos que entraña para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación.

0 comentarios

"puesto que un consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, puede esperar que se cumplan los requisitos reglamentarios, el vehículo de que se trata no es conforme al contrato de compraventa"

Abogado del TUE dice que los dispositivos de manipulación de emisiones del 'Dieselgate' eran ilegales

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Athanasios Rantos ha concluido que los dispositivos utilizados en el marco del escándalo del fabricante alemán Volkswagen conocido como 'Dieselgate', que manipulaban el nivel de emisiones de vehículos en función de la temperatura exterior y altitud, contravienen el Derecho comunitario y son ilegales.

0 comentarios

?16 de ellos fabricados en España

India firma un acuerdo para adquirir 56 aviones de Airbus

El Gobierno indio ha aprobado la adquisición de 56 aviones de C295 de Airbus Defence and Space España para la Fuerza Aérea India, de los que 16 serán fabricados y entregados desde España en un plazo de 48 meses desde la firma del acuerdo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo