Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Lidl apuesta por los vinos españoles con más de 110 referencias de 25 Denominaciones de Origen
Lidl reafirma su apuesta por los vinos españoles con más de 60 proveedores nacionales y más de 110 referencias en sus lineales que representan a 25 Denominaciones de Origen a precios competitivos, según ha informado la cadena de supermercados en un comunicado.
OCU advierte de posibles comisiones bancarias improcedentes tras el fallecimiento de un familiar
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido del cobro de posibles comisiones bancarias improcedentes a herederos tras el fallecimiento de un familiar.
El Rey asegura que Volkswagen localizará en España la producción de su modelo eléctrico pequeño
El Rey Felipe VI ha asegurado este viernes que el grupo Volkswagen ha elegido España para localizar la fabricación de su futuro modelo eléctrico de pequeño tamaño, lo que ha considerado una "magnífica noticia"
Agentes de la Policía Nacional están registrando desde primera hora de este jueves por orden de la Audiencia Nacional las instalaciones de Alcoa en Madrid, Avilés (Asturias), A Coruña, Málaga y Castellón, en relación a la presunta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de producción de aluminio de la metalúrgica en A Coruña y Avilés.
La flota atunera española ha mostrado su perplejidad ante la intención de algunas partes de la Comisión de Túnidos del Océano Índico (CTOI) de asignar cuota de rabil a flotas que emplean redes de deriva, arte de pesca que se prohibió en 2012
EDP prevé invertir unos 2.000 millones de euros en el periodo 2021-2025 y apuesta por el desarrollo de la eólica marina flotante en las costas de Asturias
El número de trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo rozó los casi 900.000 trabajadores entre el 1 y el 11 de febrero, tras sumar casi 140.000 personas en comparación con los datos de enero (738.969)
El Eurogrupo aborda este lunes el riesgo de quiebras empresariales por la crisis
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) se reunirán este lunes por videoconferencia para tener un primer intercambio de opiniones sobre el riesgo de insolvencias de empresas a causa de la crisis, al tiempo que debatirán las nuevas perspectivas económicas presentadas el pasado jueves por la Comisión Europea.
El consejo de administración de ArcelorMittal ha acordado que Aditya Mittal, actual presidente, director financiero y consejero delegado de ArcelorMittal Europe, se convierta en consejero delegado de la compañía, asumiendo así la responsabilidad desempeñada hasta ahora por su padre y fundador de la empresa, Lakshmi N. Mittal, quien pasará a ser presidente ejecutivo de la multinacional y seguirá liderando el consejo de administración
Lagarde considera "inconcebible" que el BCE condone la deuda vinculada a la Covid-19
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, considera "inconcebible" la condonación de la deuda de los países de la UE vinculada a la Covid-19 y pide a los defensores de esta idea que dediquen sus esfuerzos a aprovechar bien los fondos europeos.