Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El deterioro de la actividad en enero empuja a la eurozona a una recaída en recesión
La actividad del sector privado de la zona euro intensificó su deterioro en el arranque de 2021, según refleja el índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que bajó hasta los 47,8 puntos desde los 49,1 de diciembre
El PIB de la eurozona cayó un 6,8% en 2020 tras una recaída del 0,7% en el cuarto trimestre
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro sufrió una contracción del 0,7 por ciento en el cuarto trimestre de 2020 como consecuencia del impacto de la segunda ola de la pandemia de Covid-19, después de rebotar un 12,4 por ciento entre julio y septiembre, lo que llevó a la economía de la región a registrar una contracción del 6,8 por ciento en el conjunto de 2020, según la estimación preliminar de Eurostat.
La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC) ha advertido de que vigila de cerca la reciente actividad en los mercados de negociación de la plata, después de que desde el popular subforo WallStreetBets, de la plataforma Reddit, se alentase a tratar de emular con el metal precioso la misma jugada que con GameStop, cuya compra masiva y coordinada por inversores particulares desencadenó el cierre precipitado de posiciones cortas por fondos bajistas.
Bruselas publica el contrato con AstraZeneca tras recibir el visto bueno de la farmacéutica
La Comisión Europea ha publicado este viernes el contrato que cerró con AstraZeneca en agosto del año pasado para la compra de hasta 400 millones de su vacuna después de haber recibido el visto bueno de la compañía farmacéutica.
Borrell cree que ahora el tratado de Mercosur sería rechazado y confía en que Portugal lo impulse
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha reconocido que el tratado comercial con Mercosur ahora mismo no sería ratificado, si bien la Comisión Europea trabaja en fórmulas para lograr acercar posturas y confía en que la Presidencia semestral de Portugal impulse el acuerdo.
Escrivá ha asegurado hoy que la ampliación del periodo de cálculo es una medida que "ni ha existido ni va a existir".
.Tras las divergencias entre Escrivá e Iglesias por las pensiones, García Egea reclama que "no se engañe más a los jubilados"
El Consorcio de seguros no contempla indemnizaciones por nieve
El Consorcio actúa en inundaciones o fuertes vientos y asegura que las consecuencias del temporal "se conocerán más adelante"
ACS refinancia una deuda de 721 millones de euros del metro de Barcelona
ACS ha cerrado la refinanciación de una deuda de 721 millones de euros procedente del desarrollo del cuarto tramo de la línea 9 del metro de Barcelona, a través de cuatro operaciones bancarias a corto y largo plazo, una de ellas novada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Perú adjudica a Indra la plataforma portuaria de la ventanilla única de comercio exterior
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú ha adjudicado a Indra el desarrollo de una plataforma portuaria dentro de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del país, tras una licitación internacional en la que participaron cinco grupos empresariales, según ha informado la compañía en un comunicado.