Viernes, 04 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

en el contexto de crisis actual ?

UGT ve "incoherente" que el Gobierno suba el impuesto de matriculación, que afectará al empleo

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, UGT FICA, ha pedido al Gobierno que no suba el impuesto de matriculación, ya que, a su juicio, no sería "coherente" aplicar un incremento impositivo que afectaría negativamente a las ventas, a la producción de automóviles y como consecuencia al empleo, en un momento en el que la industria aún no se ha recuperado de los efectos de la pandemia.

0 comentarios

esta norma pretende que las empresas paguen en los países en los que venden sus productos y servicios y no en donde declaren sus beneficios.

El G7 logra un "histórico" acuerdo para un impuesto del 15% a las multinacionales

Los ministros de Finanzas del G7, que agrupa a Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido han alcanzado este sábado un "histórico" acuerdo para fijar las bases de la nueva fiscalidad internacional mediante la instauración de un impuesto mínimo universal del 15% para las grandes corporaciones.

0 comentarios

Arbistar, Algoritmhmics Group y Kuailian, las mercantiles que, por el momento, están bajo la lupa de los jueces

Las criptomonedas llegan a la Audiencia Nacional dejando miles de afectados por estafas piramidales

La Audiencia Nacional ha arrancado ya en hasta tres juzgados centrales de instrucción diligencias de investigación relativas a empresas relacionadas con el negocio de las criptomonedas. Ahora, cuando este tipo de divisa alternativa registra fuertes caídas en los mercados, afectados de toda España por presuntas estafas piramidales, que se valían de ese tipo de producto, logran que sus querellas sean admitidas.

0 comentarios

Lo que han hecho las criptomonedas ha sido acelerar el proceso de gestión de los bancos centrales en monedas digitales", ha incidido.

El director de Inversiones de Amundi considera que las criptomonedas son "una farsa"

El director de Inversiones de la gestora francesa Amundi, Pascal Blanqué, considera que las criptomonedas "son una farsa" y que no hay ningún valor detrás de ellas en términos de divisas, según ha explicado en un encuentro con los medios este jueves en el marco del Amundi World Investment Forum.

0 comentarios

nunca los ricos fueron tan ricos ni se ataco tanto a la clase media

HSBC abandona el negocio minorista en EEUU para centrarse en clientes ricos

El banco británico HSBC, el mayor prestamista del Viejo Continente, saldrá del negocio minorista en Estados Unidos mediante una serie de transacciones, incluyendo la venta de unas 90 oficinas y el cierre de entre 35 y 40 de las 148 sucursales en el país para reposicionar la actividad de HBUS hacia clientes con elevados patrimonios y el mercado internacional.

0 comentarios

"Sólo falta el compromiso del Ministerio de Seguridad Social"

Finaliza sin acuerdo la reunión para prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre

Sindicatos y empresarios atribuyen el bloqueo al Ministerio de Escrivá por su propuesta de exoneraciones

0 comentarios

que deje de "derrochar recursos hidráulicos financiando obras hidráulicas en países terceros como Egipto o Marruecos o "lanzándolo al mar"

Vox pide el "indulto" para los agricultores a los que el Gobierno "ha condenado" a que sus cultivos sean un erial

El secretario general de VOX, Javier Ortega Smith-Molina, ha exigido al Gobierno y al resto de fuerzas políticas que indulten a los agricultores españoles a los que "ha condenado a una muerte lenta" a convertir sus cultivos "en un erial"

0 comentarios

La inflación de la eurozona se aceleró en abril al 1,6%, en máximos de dos años

El BCE alerta de riesgos elevados para la estabilidad financiera en la eurozona

Anticipa un repunte de insolvencias y alerta de la exuberancia de los mercados y 'burbujas' en algunos activos-?Los precios suben en España (+2%) más que la media de la eurozona por primera vez desde 2018

0 comentarios

"Si la baja rentabilidad permanece en los próximos años puede acabar dando lugar a una erosión de la base de capital de los bancos europeos

Guindos (BCE) insta a los bancos a "actuar ya" y de forma "rápida" sobre su baja rentabilidad

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha instado a los bancos euros a "actuar ya" para atajar su problema de baja rentabilidad por los riesgos que entraña esa situación para la estabilidad financiera de la zona euro, al tiempo que ha insistido en que hay que buscar soluciones de forma "relativamente rápida".

0 comentarios

o su incineración

El Gobierno quiere armonizar en toda España el impuesto verde al depósito de residuos en vertederos 

La futura ley de residuos contempla una tasa de 0,45 euros por kilogramo a los envases de plástico no reutilizables

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo