Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la imposición de aranceles 'antidumping' de entre un 7,5% y un 19% a las importaciones de bobinas y láminas de acero inoxidable laminado en caliente procedentes de China, Indonesia y Taiwán, como respuesta a prácticas de competencia desleal contra el sector europeo.
La Fed alerta de que la recuperación de EEUU será más lenta si los estímulos son insuficientes
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha alertado de que la recuperación económica del país está ampliamente ligada a la aprobación de un nuevo paquete de estímulos, por lo que si este no es lo suficientemente grande, o si se aprueba más tarde de lo esperado, el repunte de la economía será más lento de lo previsto.
El presidente Partido Popular, Pablo Casado, ha cargado este martes con la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez y ha recriminado al jefe del Ejecutivo que amenace con empeorar el "desastre" con una subida de impuestos.
El Gobierno anticipa nuevas fusiones bancarias tras la de CaixaBank y Bankia
El Gobierno ve muy probable que se produzca una nueva ronda de fusiones en el sector financiero español tras la integración acordada entre CaixaBank y Bankia, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentaltes.
Los trabajadores en ERE se multiplican por 21 hasta julio
Casi la totalidad son EREs de reducción de jornada o suspensión y en tres de cada cuatro se alegaron causas de fuerza mayor
Lagarde abre la puerta a que el BCE emule a la Fed
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha abierto este miércoles la puerta a que la autoridad monetaria de la zona euro emule a la Reserva Federal de Estados unidos (Fed) y permita una inflación por encima del 2% para compensar un periodo en el que ha estado muy por debajo.
La firma de hipotecas sobre viviendas profundiza su caída en julio al 23%
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.014 el pasado mes de julio, cifra que supone un 23% menos que en igual mes de 2019
Renfe prepara su entrada en México y los países bálticos
Está conformando un consorcio con Ineco, empresa que actualmente posee cuatro contratos con Rail Baltica
El Vaticano ficha a un fiscal experto en delitos comerciales tras los escándalos financieros
El Vaticano ha fichado al abogado italiano, Gianluca Perone, profesor de Derecho Commercial en la Universidad Roma como promotor de justicia del Vaticano, según informó en un comunicado la oficina de prensa del Vaticano.
Bruselas decidirá a finales de 2021 si conviene eliminar las monedas de 1 y 2 céntimos
La Comisión Europea decidirá a finales de 2021 si presenta una propuesta legislativa para unificar en toda la eurozona el redondeo de los precios para pagos en efectivo, así como si estaría justificado eliminar las monedas de uno y dos céntimos, según ha informado la institución en un comunicado.