Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Baleària bota el "primer 'fast ferry' del mundo" con motores a gas natural
El primer 'fast ferry' del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores de combustión interna a gas natural, el Eleanor Roosevelt de Baleària, fue botado ayer en los astilleros Armon de Gijón y está previsto que este innovador barco empiece a operar el primer trimestre de 2021
El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ultima un acuerdo fiscal con subidas de impuestos a grandes patrimonios y rentas altas para su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, aunque recogerá ajustes respecto al acuerdo programático del Ejecutivo y se pospondrá la reforma fiscal en profundidad inicialmente prevista.
Le seguirán durante septiembre y octubre las declaraciones de Luis de Guindos y Ana Patricia Botín
La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha cuestionado este jueves en el Congreso que la regulación financiera deba priorizar proyectos contra el cambio climático y ha apostado por animar y comprobar que los bancos incorporan en sus análisis de riesgos el impacto de los factores que rodean la transición energética.
Los depósitos de empresas y hogares europeos se disparan por la incertidumbre económica
Los depósitos de las empresas y hogares de la zona euro volvieron a incrementarse con fuerza durante el pasado mes de julio como consecuencia de la incertidumbre sobre la evolución de la economía, mientras que los préstamos aumentaron al mayor ritmo desde la pasada crisis financiera, según los datos publicados por el Banco Central Europeo (BCE).
La Fed flexibiliza su objetivo de inflación para dar mayor margen a su política monetaria
Anticipa un largo periodo de tipos bajos para impulsar la recuperación y permitirá que la inflación sobrepase el 2% "durante algún tiempo"
Jeff Bezos primera persona en amasar una fortuna de más de 200.000 millones de dólares
Jeff Bezos, el fundador y consejero delegado de Amazon, no solo ha logrado mantenerse al frente de la lista de los más ricos del mundo durante la crisis del Covid-19, sino que se ha convertido en la primera persona cuyo patrimonio estimado supera los 200.000 millones de dólares (169.608 millones de euros), según los cálculos de la revista 'Forbes'.
El economista jefe del BCE asegura que la entidad está dispuesta a "hacer más" si es necesario
Philip Lane, el representante irlandés en el directorio del Banco Central Europeo (BCE) y economista jefe de la institución, ha asegurado que la entidad está dispuesta a ajustar sus instrumentos, según proceda
Guterres alerta de que la pandemia amenaza 120 millones de empleos
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha alertado este martes de que unos 120 millones de empleos en el sector turístico están en peligro a nivel mundial como resultado de la pandemia de coronavirus
Barnier critica que la negociación post Brexit parece "ir hacia atrás"
El negociador europeo para el acuerdo con Reino Unido, Michel Barnier, ha lamentado este viernes la falta de avances concretos en la negociación post Brexit con Londres, asegurando que en momentos esta "parecía retroceder, en lugar de avanzar".