Sabado, 16 de agosto de 2025

El Gobierno español destaca la buena sintonía entre las administraciones de Pedro Sánchez y Guillermo Lasso

Ecuador Open for business arranca en Madrid para captar 40.000 millones en los próximos cuatro años

El evento, que ha contado con personalidades de los gobiernos de Ecuador y España, tiene como objeto impulsar acciones para promover, atraer e incentivar la inversión en el país y así generar nuevas oportunidades de negocio.

El foro se organiza tras la visita oficial del presidente Pedro Sánchez a Ecuador el pasado mes de agosto, cuando el Ejecutivo español reforzó sus lazos empresariales, políticos y sociales con el país latinoamericano.

En el encuentro ha participado mediante un mensaje virtual el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien ha destacado las oportunidades que ofrece el país andino y ha invitado a los inversores a ser parte activa de la transformación productiva del país.

En este punto, el presidente ha indicado que durante el primer semestre la inversión extranjera creció un 218% en el país, con 652 millones de dólares más que en 2021, lo que supone "un reflejo de la confianza de los inversores".

RELACIONES ESPAÑA-ECUADOR

La directora general de Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera., ha puesto de la relieve la evolución "muy positiva" de las cifras de intercambio entre Ecuador y España, así como las oportunidades de "gran interés e importancia" en el país andino.

Riera ha tendido la mano a la administración ecuatoriana asegurando que España quiere estar más presente en el desarrollo del país. En este punto, ha destacado los "ambiciosos planes de inversión" en sectores estratégicos de Ecuador, en los que las empresas españolas, según Riera, pueden aportar valor, tecnología y experiencia.

Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio y presidenta del ICEX, Xiana Méndez, ha manifestado la "muy buena sintonía" entre los presidentes de Ecuador y España tras la última visita de Sánchez al país latinoamericano.

Si bien la secretaria ha reconocido un entorno de incertidumbre global también ha apuntado que es "un momento excelente" para impulsar las relaciones económicas y potenciar los intercambios comerciales, la inversión y las transferencias de tecnologías entre sendos países, dando así un salto cualitativo mediante colaboraciones empresariales e inversoras "más ambiciosas".

Asimismo, Méndez ha resaltado el papel de Ecuador a nivel internacional dentro de la Alianza del Pacífico, una iniciativa que cuenta con el apoyo de España. También ha puesto en valor las inversiones de algunas empresas ecuatorianas en España, como es el caso del Banco Pichincha.

España es uno de los principales socios comerciales de Ecuador, el primero de la Unión Europea. En lo que va de 2022, el comercio bilateral representa aproximadamente 1.200 millones de dólares (1.207 millones de euros). Este año, a Ecuador ha llegado inversión desde España de unos 2.000 millones de dólares. Las más de 120 empresas españolas que se encuentran en Ecuador, representan para el país más de 20.000 empleos directos.

Ecuador exporta a España fundamentalmente productos del sector agroalimentario, como el banano o el camarón, pero en los últimos tiempos también están cobrando cada vez más protagonismo otros como la chía, la quinua o la pitahaya.

OPORTUNIDADES DE ECUADOR

La administración del país ha destacado los incentivos y beneficios que ofrece a los inversores, como exoneraciones del pago de aranceles en las importaciones de bienes de capital y materias primas, y la estabilidad de los incentivos tributarios durante el contrato.

Por otro lado, el país ha sido reconocido por poseer la mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo. En el sector turístico, Ecuador ha realizado importantes inversiones en vialidad, conectividad, generación hidroeléctrica, salud y proyectos multipropósito. El país cuenta con un sistema de cuatro aeropuertos internacionales y 18 locales. Cada año, los puertos internacionales ubicados en las ciudades de Manta, Guayaquil, Puerto Bolívar y Esmeraldas son la puerta de entrada de las más importantes líneas de cruceros.

En cuanto al sector energético, Ecuador se ha propuesto generar el 93% de su energía de fuentes limpias y renovables, aprovechando el potencial de sus recursos hídricos, solares y eólicos; y, retirar de manera gradual la producción de energía contaminante. Se espera que capten capital privado por cerca de 2.200 millones de dólares (2.213 millones de euros) en energías renovables no convencionales provenientes de proyectos fotovoltaicos, eólicos, geotérmicos, biomasa y otros.

El sector minero también es uno de los pilares del país, ya que cuenta con reservas de oro, plata y cobre siendo la actividad económica que más capital internacional atrajo en 2020.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo