Viernes, 31 de octubre de 2025
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, tras el informe de la UCO que le relaciona con mordidas por la adjudicación de obras públicas, deja a Pedro Sánchez sin uno de sus colaboradores más cercanos, que ha estado más de una década en la cúpula de la dirección del partido y que, tras los últimos comicios, se convirtió en el principal negociador socialista con el líder de Junts, Carles Puigdemont
El ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha asegurado este jueves que la base militar en Gibraltar seguirá funcionando como hasta ahora una vez se apruebe el nuevo tratado con la UE sobre el Peñón y que el territorio cuya soberanía reclama España seguirá manteniendo la "soberanía fiscal"
España llevará a cabo los controles de pasaportes en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar en virtud del acuerdo político alcanzado este miércoles en Bruselas entre Reino Unido y la UE y que conllevará la supresión de la Verja, según consta en la declaración conjunta.
La Unión Europea y Reino Unido han alcanzado este miércoles un acuerdo político con el que poner fin a los cinco años de limbo en que quedó Gibraltar tras el divorcio británico del bloque y que permitirá suprimir la Verja entre España y el Peñón.
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha sostenido que el Gobierno de España "no puede dejar caer" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por "ser pieza fundamental de una operación de Estado para atacar a un adversario político", en referencia a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado procesar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras ocho meses de investigación que han permitido trazar la línea temporal de cómo se sucedieron los acontecimientos que han situado a Álvaro García Ortiz a un paso del banquillo.
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado procesar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras ocho meses de investigación que han permitido trazar la línea temporal de cómo se sucedieron los acontecimientos que han situado a Álvaro García Ortiz a un paso del banquillo.
EEUU asegura que el consenso está "muy cerca" en la OTAN para dedicar el 5% a Defensa
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado este jueves que el consenso está "muy cerca" en el seno de la OTAN para dedicar el 5% del PIB al presupuesto en Defensa, apuntando que el acuerdo se cerrará en la próxima cumbre de líderes en La Haya del 24 y 25 de junio.
El Ministerio de Defensa ha adjudicado por casi 30 millones de euros a la firma sueca SAAB el contrato público para la adquisición de simuladores de vuelo individual para la instrucción y el adiestramiento de los combatientes del Ejército, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado finalmente este domingo que una delegación ucraniana participará este próximo lunes en la segunda ronda de conversaciones con Rusia en la ciudad turca de Estambul.