Jueves, 03 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

es un sintoma de la estabilidad general reinante

El oro escala a un nuevo récord y avista los 3.000 dólares por onza

La cotización de la onza de oro al contado escalaba este jueves a un nuevo máximo histórico al alcanzar un precio récord intradía de 2.954 dólares, lo que sitúa cada vez más cerca la cota de los 3.000 dólares, que los analistas comienzan a dar por descontado que logrará alcanzar este año.

0 comentarios

Principales titulares de los periódicos para el miércoles 19 de febrero

MADRID 19 Feb. (EUROPA PRESS) -Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

0 comentarios

un episodio mas del desman reinante

El PP ve "inaceptable" que se denuncie a médicos en Cataluña por hablar castellano: "Un enfermo quiere que le curen"

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha calificado de "inaceptable" que se denuncie a médicos en Cataluña por hacer uso del castellano en sus consultas, ya que, según ha dicho, "lo que un enfermo quiere es que le curen, no que le hablen en un idioma determinado".

0 comentarios

: "Si hay otras iniciativas que dicen lo mismo que el PP también votaremos a favor",

El PP dice que hacer tributar el SMI es aplicar un "impuesto a la pobreza": "Es una auténtica vergüenza"

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha vuelto a criticar este lunes que el Ministerio de Hacienda haya decidido hacer tributar el IRPF a las personas que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), un acto que lo entiende como aplicar un "impuesto a la pobreza".

0 comentarios

"La posición contraria solo se puede entender desde el dogmatismo y desde la nula vocación e interés por hacer las cosas correctas", ha advertido.

El PP confirma que prepara una ley para alargar la vida útil de las nucleares tras doblegar al Gobierno en el Congreso

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha confirmado este lunes que su formación va a impulsar en el Congreso una proposición de ley para extender la vida útil de las centrales nucleares en España, cuyo cierre está previsto entre 2027 y 2035.

0 comentarios

ha defendido ver "cada vez más cerca" el cumplimiento del objetivo de que se escuche "el anhelo autonomista de autogobierno de León" ya que las voces favorables al mismo son "claras y nítidas fuera de la provincia".

El alcalde de León subraya la "fuerte reivindicación leonesista" de la manifestación de este domingo

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha subrayado la "fuerte reivindicación leonesista" percibida en la manifestación por el futuro de la provincia convocada este domingo por los sindicatos CCOO, UGT, CGT y USO.

0 comentarios

un peliro muy grave del que la sociedad parece haberse olvidado

Otegi afirma que EH Bildu pretende elevar "el campamento base del autogobierno" para lograr el renocimiento nacional

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que la formación soberanista se marca como "meta" elevar "el campamento base" del autogobierno vasco para lograr "el renocimiento nacional de Euskal Herria", impulsar políticas antineoliberales.

0 comentarios

Lanzará un torpedo con carga contra un objetivo por primera vez en un ejercicio en mayo

El submarino S-81 'Isaac Peral' afronta sus últimas pruebas de cara a estar plenamente operativo en julio

El submarino S-81 'Isaac Peral' continúa en Cartagena (Murcia) su proceso de certificación para estar plenamente operativo en julio de este año. Así, lanzará un torpedo con carga contra un objetivo por primera vez en un ejercicio que tendrá lugar en mayo en aguas de las Islas Canarias.

0 comentarios

Su letrada sostiene que estamos "ante una conducta inadecuada" pero no "delictiva": "No podemos confundir el pecado y el delito"

La defensa de Rubiales considera "acreditado" que Hermoso dio su "consentimiento" para el beso y pide la absolución

La abogada del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, Olga Tubau, ha asegurado este jueves que ha quedado "acreditado" en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que la jugadora Jennifer Hermoso dio su "consentimiento" para el beso, por lo que ha pedido una sentencia absolutoria.

0 comentarios

Albares ha confirmado que ayer cruzó hacia territorio marroquí desde Melilla un nuevo camión con mercancías

Albares dice que trabaja con Marruecos para que no haya "vuelta atrás" tras primer paso por aduana de Ceuta

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este miércoles que España y Marruecos trabajan para que no haya "vuelta atrás" después de que la víspera se produjera el primer paso de mercancías por la aduana de Ceuta, donde no había existido ninguna ninguna, y el segundo por la de Melilla, donde Rabat la cerró en 2018.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo