Miercoles, 02 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Bruselas expedienta a España por imponer controles a profesionales que prestan servicios ocasionales
La Comisión Europea ha abierto expediente a España y otros 21 Estados miembro por imponer controles injustificados a los profesionales que desean prestar servicios temporales y ocasionales y les insta a reducir estas cargas para cumplir con las normas comunitarias al respecto.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que "no hay debate" sobre mandar tropas europeas para controlar un futuro alto el fuego en Ucrania, apuntando que este es un escenario que España "no se plantea", mientras que otros ministros europeos han señalado
El consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha denunciado este domingo la "falta de respecto" y el "desprecio" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia las comunidades autónomas durante la celebración de la Conferencia de Presidentes del pasado viernes. Ha alertado de que, con la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de enero, pretende que el resto de comunidades den "certificado de garantía a los privilegios a Cataluña y a sus pactos con el independentismo".
Más de una veintena de alcaldes de la zona de influencia de la Central Nuclear de Almaraz se concentrarán este martes, 17 de diciembre, a las puertas de la planta para reclamar su continuidad, ante el cierre previsto por el Gobierno central
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha congregado este sábado a unos 35.000 funcionarios de toda España frente a la Dirección General de Muface en Madrid para defender el actual modelo de mutualismo tras el enfrentamiento abierto entre el Gobierno y las aseguradoras médicas para renovar el actual concierto, que vence a finales de año.
La asociación de conductores Dvuelta ha pedido una "moratoria indefinida" para los vehículos empadronados en la capital que no cuenten con etiqueta ambiental mientras se estudia "el verdadero impacto en las economías de los madrileños afectados por una restricción de tal envergadura".
El Pleno del Congreso ha instado este jueves al Gobierno a pedir al Tribunal Penal Internacional (TPI) que dicte una orden de arresto contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un mandato que ha salido adelante pese al voto en contra del PSOE y Sumar, los dos partidos que integran el Ejecutivo de coalición.
Junts y el PNV, socios habituales del Gobierno, han unido sus votos al PP y Vox para tumbar este martes en el Pleno del Congreso una proposición de ley presentada por el PSOE para que las personas mayores de edad puedan expresar anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y el tratamiento asistencial que desean recibir en el final de su vida.
El Gobierno ha aprobado este martes, en reunión ordinaria del Consejo de Ministros, una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2026 referida a medidas de acceso a las prestaciones por desempleo dirigidas a ciudadanos españoles y británicos tras el Brexit, a falta de un acuerdo que regule la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea tras la salida de Reino Unido.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado este lunes su rechazo a la propuesta "radical" y "desenfocada" de la Comisión Europea que plantea reducir en un 79% los días de pesca en el Mediterráneo, lo que supone una media de 27 días de pesca y hace "inviable" la actividad para la flota que faena en la zona.