Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Nueve diputados y tres senadores han dejado Cs tras la moción frustrada en Murcia
Desde el partido de Inés Arrimadas sugieren que todas las bajas se deben a la operación del PP para captar a cargos a Cs
La sección territorial de Avilés de la Fiscalía del Principado de Asturias ha formulado denuncia contra el exviceconsejero del Sector Público del Gobierno asturiano, el socialista Álvaro Álvarez, por un delito de tráfico de influencias.
Fracasa la moción de censura de Cs-PSOE en Murcia tras quedarse con 21 de los 23 votos necesarios
La Asamblea Regional de Murcia ha dado este jueves la espalda a la moción de censura de Ciudadanos y PSOE para sacar a Fernando López Miras de presidencia de la Comunidad, tras quedarse con 21 votos a favor de los 23 que se necesitan para que la moción salga adelante.
El primo del Rey emérito, Álvaro de Orleans Borbón, ha sido citado en calidad de testigo por el equipo de fiscales del Tribunal Supremo que investiga posibles delitos fiscales cometidos por Juan Carlos I una vez perdió la inviolabilidad de la que disfrutaba como jefe del Estado.
El comisario jubilado Eduardo Lacasa, secretario general de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía en la etapa en la que estuvo liderada por Eugenio Pino, ha afirmado este jueves en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados por la 'operación Kitchen' que entregó dinero procedente de los fondos reservados al comisario José Manuel Villarejo, que, según ha dicho, justificaba todos los gastos
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha acusado al jefe del Ejecutivo de la Nación, Pedro Sánchez, de "urdir", junto a la cúpula nacional de Ciudadanos, la moción de censura para desbancar al PP del Gobierno autonómico "desde las cloacas de la izquierda"
Los tres diputados expulsados de VOX han anunciado que votarán en contra de la moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE en la Asamblea Regional, lo que impediría prosperar definitivamente esta iniciativa.
La Audiencia Nacional ha absuelto al expresidente de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) Eduardo "Teddy" Bautista y a otros nueve acusados por el presunto desvío de fondos de la entidad, unos hechos por los que la Fiscalía Anticorrupción solicitaba penas que iban desde los dos años a los doce años y medio de cárcel por delitos de apropiación indebida, administración desleal, falsedad de documento mercantil y asociación ilícita.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha señalado este miércoles que el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid durante los puentes de marzo y abril fomenta las aglomeraciones y ha pedido que se deje de restringir la movilidad de los madrileños.
Bárcenas niega que Arenas estuviera detrás de sus cuentas en Suiza, como Villarejo le dijo a Vox
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado este miércoles que el ahora senador 'popular' Javier Arenas no tenía nada que ver con las cuentas que él tenía en Suiza y en las que llegaron a acumularse 47 millones de euros. De esta forma, Bárcenas ha negado la información que, según ha explicado la portavoz de Vox en la comisión 'Kitchen', Macarena Olona, le había proporcionado el excomisario José Manuel Villarejo.