Viernes, 04 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Generalitat empieza a pagar este jueves las ayudas de vivienda a afectados por la DANA
Ponen a disposición 214 viviendas "con disponibilidad prácticamente inmediata" para realojos, que ya tienen 100 solicitudes
El Senado ha aprobado este jueves por unanimidad en la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo, una moción del grupo parlamentario izquierda confederal (Más Madrid, Eivissa i Formentera al Senat, Compromís, Agrupación Socialista Gomera y Geroa Bai) por la que se insta al Gobierno a "impulsar un proceso ante el Tribunal Penal Internacional, liderando ante la comunidad internacional la condena de la violencia institucionalizada contra las mujeres afganas".
El Tribunal Supremo (TS) ha anulado nuevamente un nombramiento dentro de la Guardia Civil, dejando sin efecto --a instancias de un recurso del coronel Diego Pérez de los Cobos-- el ascenso a general de brigada del Instituto Armado del coronel David Blanes. Se trata del cuarto caso después de que, el pasado mes de junio, dejase sin efecto otras tres designaciones.
El pasado martes vencía el plazo para que las aseguradoras se pudieran presentar al concierto 2025-2026. Adeslas, Asisa y DKV decidieron no acudir, argumentando que la oferta no era suficiente en términos económicos. Al concierto se podía presentar cualquier aseguradora que cumpliera los requisitos, pero finalmente, ninguna entidad decidió acudir, dejando desierta la licitación.
El BOE hace oficial el plan de ayudas de 10.600 millones de euros para los afectados por la DANA
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este miércoles el plan de ayudas de 10.600 millones de euros destinado a paliar los efectos de la DANA, que contempla ayudas directas y medidas fiscales y laborales, además de líneas de avales avalados por el Gobierno para pymes, autónomos y familias para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe.
La Guardia Civil termina el registro en el despacho del fiscal general tras más de diez horas
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha terminado el registro en el despacho del fiscal general del Estado tras más de diez horas, como parte de la investigación que el Tribunal Supremo (TS) lleva a cabo contra Álvaro García Ortiz por una presunta revelación de secretos contra el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Vox denuncia que las políticas de PSOE y PP en Bruselas causarán un "desierto rural" en España
El portavoz de Agricultura de Vox en el Congreso, Ricardo Chamorro, ha denunciado que las políticas que el PSOE y PP apoyan conjuntamente en la Comisión Europea en lo que se refiere al Pacto Verde Europeo causarán un "desierto rural" en España."Si no frenamos sus políticas, las políticas de la izquierda y las políticas también que vienen de Bruselas por parte del Partido Popular Europeo, el futuro que ustedes ofrecen es un desierto rural en la mayoría de nuestro territorio", ha aseverado Chamorro durante el debate de una proposición no de ley con la que Vox pide eliminar las "exigencias medioambientales" de las ayudas agrícolas ligadas al Plan Estratégico de la PAC.
"Esta posición no es hostil con nadie", defiende el presidente galo ante el Parlamento
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que España debe "estar a la cabeza" de la defensa de la libertad y de la democracia en Venezuela y ha afirmado que le "avergüenza" que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero "haya apoyado públicamente la dictadura de Maduro".
Feijóo recibe el alta dos semanas después de ser intervenido en Oviedo de desprendimiento de retina
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que ha recibido el alta este martes tras ser intervenido en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo después de sufrir un desprendimiento de retina el pasado 31 de julio.