Martes, 08 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El expresidente cántabro y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, considera que el acuerdo al que han llegado PSC y Esquerra Republicana de Cataluña para investir al socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat es "un hecho gravísimo".
ERC preacuerda con el PSC salir del régimen común y recaudar el 100% de impuestos
Las fuentes son las de Esquerra. El PSOE no ha dicho nada, todavía
Sumar pide a Sánchez que las 43.000 futuras viviendas para alquiler social tengan una renta de 400€ mensuales
El PP responde al PSOE pidiendo que explique el coste de los viajes en Falcon de Sánchez y de su mujer a los JJOO. Abascal apoya a Corina Machado y responsabiliza al PSOE ante cualquier intento de aplastar la voluntad popular. Plataforma de venezolanos en Bilbao censura las "trabas burocráticas" del régimen de Maduro para impedir el voto.
Puigdemont se reafirma en su decisión de ir al debate de investidura: "Estaré en el Parlament"
El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a la reelección, Carles Puigdemont, se ha refirmado este sábado en su decisión de volver a Cataluña y de asistir a un debate de investidura del Parlament: "Mi obligación es ir al Parlament si hay debate de investidura. Yo estaré allí, presidente. Estaré en el Parlament. Y sólo un golpe de estado me podrá impedir estar allí".
A la muerte de María Fernández Alú. Descanse en Paz.
La imagen corresponde a la Iglesia del Corazón de Maria de los Padres Caretianos en Oviedo, donde tuvo lugar el funeral.
Ha muerto La Dr. María Fdez-Alú Mortera, cofundadora de este medio de comunicacion
Dios acoja su alma
El juez rechaza que Pedro Sánchez declare por escrito en la investigación sobre su esposa
El empresario Barrabés recurre la decisión del juez de investigarle en el 'caso Begoña Gómez'. Begoña Gómez pide a la Audiencia Provincial de Madrid que estudie antes del 30 de septiembre si archiva la causa. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha calificado de "auténtico esperpento" la instrucción que se está llevando a cabo en relación a la investigación que el juez Juan Carlos Peinado está dirigiendo contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios y ha asegurado que está hecha para buscar "titulares"
Los vocales conservadores y progresistas del CGPJ incluyen en sus listas candidatos a presidente de la otra sensibilidad
El nuevo CGPJ se constituye este jueves con la mirada puesta en la elección de su próximo presidente
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles inadmitir por falta de legitimación el recurso de alzada interpuesto por 'Hazte Oír' y 'Iustitia Europa' contra el acuerdo gubernativo adoptado por la jueza decana de Madrid, María Jesús del Barco, por el que se dispuso, entre otras cosas, que Begoña Gómez pudiera acceder por el garaje a los juzgados el pasado viernes 19 de julio.