Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

?Además ha criticado que el Gobierno de Canarias "lo sabe y lo oculta" y por eso exige una "explicación".

?Clavijo (CC) se pregunta "a cambio de qué" se negocia la cesión del control aéreo del Sáhara a Marruecos

El secretario general y senador de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, se ha preguntado este jueves "a cambio de qué" negocia el Gobierno de España con Marruecos la cesión del control aéreo del Sáhara Occidental que hasta ahora se realiza desde el archipiélago y por mandato de la ONU.

0 comentarios

Ha precisado que toma la decisión, sin entrar en el derecho a la presunción de inocencia, también la de su marido, por "principios, honestidad y responsabilidad".

María Gámez dimite como directora de la Guardia Civil porque su marido ha sido citado en un procedimiento judicial

La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado su renuncia esta mañana al ministro del Interior porque su marido ha sido citado en el marco de un procedimiento judicial, según acaba de anunciar la propia Gámez en rueda de prensa.

0 comentarios

Asegura que ser ahora antifranquista "no tiene ningún mérito", cuando "vegetaban" en la dictadura: "A moro muerto, gran lanzada"

Tamames lamenta los mítines y gritos de los grupos y avisa del riesgo de "volver a las dos Españas"

El economista Ramón Tamames ha dado este miércoles un "repaso" a los portavoces de todos los grupos parlamentarios en la segunda sesión del debate de la moción de censura y les ha reprochado los gritos de sus intervenciones, que conviertan las sesiones parlamentarias en "mítines" y su desconocimiento de la historia de España, que puede incluso "acabar con la situación de las dos Españas otra vez".

0 comentarios

cualquier cosa con tal de incordiar

Los farmacéuticos rechazan retirar los prospectos de los medicamentos, pero sí incluir en ellos un código 'QR'

El responsable del área de Divulgación Científica el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Carlos Fernández Moriano, ha rechazado la retirada de los prospectos en los envases de los medicamentos, pero sí incluir en ellos un código 'QR'.

0 comentarios

Reprocha a Sánchez su respuesta con un texto "preparado" de una hora y cuarenta minutos: "¿Por qué tenemos que hablar tanto?"

Tamames afea a Sánchez que ni Polonia ni Hungría reforman el Código Penal para "beneficiar a amigos"

El economista Ramón Tamames ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el Ejecutivo haya procedido a reformar el Código Penal para suprimir el delito de sedición y modificar el de malversación para "beneficiar a unos amigos de la casa", esgrimiendo que es algo que no se ha hecho ni en Polonia o Hungría.

0 comentarios

"Sintetice sus puntos para poder apreciarlos más tranquilamente", ha sugerido a la vicepresidenta.

Tamames afea a Yolanda Díaz que haya usado el debate de la moción de censura para presentar su proyecto 'Sumar'

El economista Ramón Tamames ha afeado este martes a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que haya aprovechado su intervención en el debate de la moción de censura para presentar su proyecto político 'Sumar'.

0 comentarios

En el caso de España, un 73% está de acuerdo con la inversión militar, mientras que un 18% se declara contrario.

España, penúltimo aliado de la OTAN en gasto militar en 2022

España vuelve a situarse en el vagón de cola de la OTAN en cuanto a gasto militar en 2022 y se quedó como penúltimo de los 30 aliados en inversión en Defensa, al destinar el 1,09% del PIB, según las estimaciones del informe anual del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

0 comentarios

el eurodiputado de Vox ha comparecido ante los medios, donde ha considerado que esta misión es una "campaña organizada por el separatismo para hacerse víctima".

Vox abandona la misión Pegasus que se celebra en Madrid: "Es un auténtico circo"

El vicepresidente de Acción Política de Vox y eurodiputado, Jorge Buxadé, y el diputado de Vox por Gerona en el Parlamento de Cataluña, Alberto Tarradas, han abandonado este lunes la reunión de la misión europea para investigar el conocido como caso Pegasus

0 comentarios

nos parece un calculo muy optimista

Finlandia encabeza por sexto año seguido el índice de la felicidad y España cae el puesto 32

El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al puesto 32, lo que supone un nuevo descenso en un estudio anual elaborado por el Instituto Gallup y que examina en esta ocasión los efectos en la percepción general de cuestiones como la guerra de Ucrania, el aumento del coste de la vida o la pandemia de COVID-19, entre otros factores.

0 comentarios

LIBERTAD DE TAMAMES EN LAS RÉPLICAS

Abascal y Tamames se repartirán los papeles de 'poli bueno' y 'poli malo' este martes en la moción de censura

Santiago Abascal y Ramón Tamames se repartirán los papeles de crítica al Gobierno en la moción de censura a Pedro Sánchez que se debate este martes en el Congreso. Mientras que el líder de Vox tiene previsto adoptar un tono muy duro contra el Ejecutivo de coalición, el candidato intercalará sus críticas con propuestas alternativas y un perfil más contenido.

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo