Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
La líder de Ciudadanos Inés Arrimadas ha criticado la alternativa que propone el Partido Popular tras el fin del estado de alarma anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después del 9 de mayo, porque permitirá restringir derechos básicos sin control parlamentario.
El Partido Popular ha pedido una reunión urgente de la Comisión Especial el Agua de la Asamblea Regional para que alegue en contra de la modificación de las reglas de explotación del Trasvase-Tajo Segura, tras el respaldo del Consejo Nacional del Agua al cambio propuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Los grupos de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos del distrito llaman a "no caer en ninguna provocación"
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, cree que sería "sospechoso" que por primera vez en siete meses el Gobierno central no les obligase a cerrar perimetralmente Madrid el puente de mayo, que coincide con las elecciones del 4 de mayo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respaldado este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la sentencia de la Audiencia Nacional que consideró ilegal el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha criticado el "cuchillazo" al trasvase Tajo-Segura que, a su juicio, pretende dar el Gobierno de España "vía decretazo" y ha aseverado: "No vamos a tolerar que la huerta de Europa se convierta en un desierto"
El líder opositor venezolano Leopoldo López ha asegurado este martes que España "puede hacer más" en el contexto de la crisis de Venezuela y ha llamado a "ejercer la presión necesaria" en este sentido.
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso 'Dina' ha solicitado informe a Fiscalía Anticorrupción para que se pronuncie sobre la petición de una acusación popular --'Pro Lege'-- que ha pedido la imputación del candidato de Unidas Podemos a las elecciones a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este lunes que es "inadmisible" que Enrique Santiago, se mostrara partidario en 2017 de "liquidar" al Rey, al tiempo que ha criticado que el concejal de Zaragoza en Común, Alberto Cubero, incite a "colgar" a Felipe VI. A su entender, el "silencio" de Pedro Sánchez en estos casos "le hace cómplice".
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha exigido este lunes que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expliquen en sede parlamentaria por qué el Ejecutivo benefició a la aerolínea Plus Ultra "en detrimento de dos líneas españolas, Iberia y Air Europa".