Miercoles, 20 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Comisión Europea ha subrayado este jueves que "aún no hay un acuerdo" sobre la situación de Gibraltar en el marco de la relación entre Reino Unido y la Unión Europea porque llevará "semanas y meses" definir la negociación y negociar un acuerdo, aunque ha celebrado el entendimiento previo entre Madrid y Londres para consensuar unos "principios" que servirán de base para este trabajo.
Varios diputados de Unidas Podemos se han sumado a una carta promovida por eurodiputados en la que piden al futuro presidente estadounidense, Joe Biden, que dé marcha atrás en el reconocimiento como marroquí del Sáhara Occidental por parte de Donald Trump el pasado 10 de diciembre.
El PP ha criticado este jueves que el Aeropuerto de Madrid-Barajas "no ha recuperado la normalidad" y siga "sumido en este caos" provocado por el temporal de nieve y hielo desde el viernes, y ha apuntado a Ábalos por su "incapacidad de gestión".
La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y de Unidas Podemos, ha aceptado este miércoles tramitar por el procedimiento de urgencia la reforma para limitar las funciones al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mientras no sea renovado, y también ha rechazado recabar informes consultivos sobre esa modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El líder del PP, Pablo Casado, ha avisado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que el estado de alarma es "para hacer algo" y se ha preguntado "dónde está el Gobierno" ante la "insoportable" cifra de fallecidos que están conociendo a causa del coronavirus.
Un Juzgado de Palma admite la ampliación de la demanda contra Melià para incluir al Estado de Cuba
El Juzgado de Primera Instancia número 24 de Palma ha admitido la ampliación de la demanda de Central Santa Lucía contra la República de Cuba y la empresa Gaviota S.A., dentro del procedimiento de la demanda contra Meliá Hotels International S.A. por la explotación de unos terrenos en el país caribeño
El líder de Vox, Santiago Abascal, compartirá este viernes una mesa redonda con la líder de Fratelli d'Italia, Giorgia Meloni, para debatir sobre el futuro del patriotismo en Europa y en Estados Unidos.
El PP podría mantenerse en el Gobierno regional pero solo apoyado o en coalición con Vox, según el último Barómetro elaborado por el Observatorio Español de Estudios Demoscópicos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
Una juez investiga al director de la Policía Nacional por el dispositivo tras la sentencia del 1-O
El Juzgado de Instrucción 19 de Barcelona ha citado a declarar como investigado al director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, y al director adjunto operativo (DAO) del cuerpo, José Ángel González, a quienes se atribuye un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores al establecer el dispositivo de antidisturbios en Barcelona durante los altercados tras la sentencia del 1-O publicada en octubre de 2019.
El partido político Vox, que fue acusación popular en el juicio celebrado en el Tribunal Supremo (TS) contra los líderes del 'procés' independentista catalán, ha presentado un escrito de alegación ante el alto tribunal oponiéndose de forma "rotunda" a la concesión de indultos porque el Gobierno de esa forma trasladaría un mensaje de "absoluta impunidad" para delitos cometidos contra el orden constitucional.