Miercoles, 02 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Vox anuncia movilizaciones contra "la islamización y la criminalidad" en Terrassa y Barcelona
Vox ha anunciado dos movilizaciones para protestar contra "la islamización y la criminalidad en Catalunya", el 22 de marzo en Terrassa y el 28 de marzo en Barcelona, y ha denunciado la inseguridad y, textualmente, el impacto de la inmigración ilegal descontrolada, ha informado el partido en un comunicado.
La Asociación Internacional de Juristas por Sahara Occidental ha denunciado este sábado que las autoridades marroquíes han impedido el comienzo de una misión de observación sobre la situación de la población civil saharaui.
Telefónica cierra la venta de su filial en Colombia a Millicom por casi 370 millones de euros
Telefónica ha alcanzado un acuerdo definitivo este miércoles para la venta de su filial en Colombia a la teleco luxemburguesa Millicom por unos 368 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vox en Navarra ha explicado este miércoles que Maite Nosti ha salido de su agrupación parlamentaria en la Cámara foral, donde permanecerá como no adscrita, después de que el partido le trasladara su "disconformidad" por votar a favor de la declaración institucional sobre las víctimas de terrorismo este lunes en Mesa y Junta de Portavoces. Vox ha aseverado que no puede apoyar un texto que "equipara en Navarra a las víctimas de ETA con todas las víctimas del terrorismo yihadista o de cualquier otra tipología".
El Senado ha instado al Gobierno a iniciar de forma inmediata los trámites para que las poblaciones del lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) con 156 votos a favor (de PP, EAJ-PNV, Junts, Vox, Unión del Pueblo Navarro (UPN); 92 en contra (PSOE, BNG, Compromís, Más Madrid); y once abstenciones (EH Bildu, ERC, Geroa Bai, Agrupación Socialista Gomera.
Albares asegura que "nadie está planteando enviar tropas al frente" en Ucrania y menos el Gobierno
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que "nadie", y en ningún caso el Gobierno español, se está planteando en estos momentos el despliegue de tropas en Ucrania.
España registró la segunda tasa de fertilidad más baja de la UE en 2023
España fue el segundo país con la tasa de fertilidad más baja de la Unión Europea en 2023, con 1,12 nacimientos por mujer, sólo por detrás de Malta (1,06), mientras que Lituania ostenta el tercer puesto con 1,18 nacimientos.
China advierte de que tomará "contramedidas" ante el aumento de los aranceles de EEUU
El Gobierno de China ha advertido este martes que tomará "contramedidas", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un aumento de los aranceles a los productos chinos desde el diez al 20 por ciento, argumentando que Pekín no ha tomado "medidas adecuadas" para abordar el flujo de opioides sintéticos, incluido el fentanilo
Adeslas y Asisa son las únicas aseguradoras que han confirmado que se presentarán a la licitación de Muface para prestar asistencia sanitaria privada a sus funcionarios adscritos a falta de un día de que expire el plazo.noticia_introduccion
El Rey Felipe asiste este sábado a la toma de posesión del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
El Rey Felipe VI ha asistido este sábado a la toma de posesión -- ceremonia de "Compromiso de Honor Constitucional"-- del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi; celebrada en el Palacio Legislativo del Uruguay, según afirma Casa Real en un mensaje en sus redes sociales.