Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Ciudadanos (Cs) ha valorado este viernes "positivamente que, en el acuerdo del 'Brexit', Gibraltar haya quedado dentro del espacio Schengen", si bien ha pedido explicaciones al Gobierno de España sobre cuestiones que quedan "pendientes" y que "preocupan" al partido naranja
El líder de Ciudadanos (Cs) en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha considerado que "la corona, la justicia y Europa" son los "tres pilares" que van a defender a España "de acabar dentro de nada en una 'plurirrepública' bananera".
La edad legal de jubilación sube a 66 años desde hoy y la pensión se calculará con 24 años cotizados
Los españoles que quieran jubilarse a partir de hoy con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte total de 15 años.
¿Qué cambia para los españoles con la salida definitiva de Reino Unido de la UE?
Desde la medianoche de este 1 de enero Reino Unido ha dejado de ser definitivamente miembro de la Unión Europea, una vez expirado el periodo de transición durante el que se ha seguido aplicando la legislación europea y tras haberse pactado el pasado 24 de diciembre un acuerdo sobre la relación futura entre el país y el bloque comunitario.
Vox ha expresado su desaprobación por el ofrecimiento del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, a que Castilla y León acoja a 25 menores no acompañados que se encuentran en Canarias tras llegar a territorio español de manera irregular porque considera que la oferta para el acogimiento de estos menores "o de cualquier otro inmigrante llegado a cualquier punto de España de forma ilegal" supone admitir la asunción del incumplimiento de las normas y las leyes para la entrada en el país.
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha anunciado este jueves un principio de acuerdo con Reino Unido por el que se aplicarán las reglas de Schengen y se suprimirá la Verja con Gibraltar mientras se negocia un futuro acuerdo entre los Veintisiete y Londres en relación con el Peñón
El padre de Boris Johnson solicita la ciudadanía francesa
Stanley Johnson, el padre del primer ministro británico, Boris Johnson, ha indicado que está en trámites para conseguir la ciudadanía francesa alegando que esta era la nacionalidad de su madre en un momento en que Reino Unido se dispone a salir definitivamente de la Unión Europea.
El líder de Ciudadanos (Cs) en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha afirmado no sentirse preocupado "en absoluto" por la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que considera que está "en su lado" y ha agregado: "Muchas veces me siento muy identificado con cosas que dice".
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha reivindicado este miércoles el jarabe democrático de los escraches, cuando éstos se producían contra dirigentes del PP, al tiempo que ha asegurado que es muy "doloroso e intimidante" haber recibido acoso en su domicilio.
Casado exige al Gobierno un reparto "justo y objetivo" de los fondos europeos
El líder del PP, Pablo Casado, se ha unido a las reivindicaciones del presidente de Murcia, Fernando López Miras, para el reparto con "justicia y objetividad" de los fondos europeos, tal y como se comprometió el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.