Martes, 20 de abril de 2021
Columnistas
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una historia triste que poco tiene que ver con el desgastado mito de las Tres Culturas Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Más de 52.640 profesionales sanitarios se han contagiado del coronavirus en España
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, 52.643 profesionales sanitarios se han contagiado, de los cuales 22.223 se han infectado desde el pasado 11 de mayo, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este viernes una derogación temporal de una serie de normas comunitarias sobre ensayos clínicos de vacunas y tratamientos de Covid-19 que usan transgénicos para facilitar y acelerar su desarrollo, autorización y disponibilidad en la UE.
Cs denuncia el "contenido ideológico" en la EBAU de Baleares y Comunidad Valenciana
Los naranjas escriben al Defensor del Pueblo para que investigue y actúe sobre el tema
Ciudadanos ha denunciado ante la Comisión Europea la "discriminación" a la que, en su opinión, la Generalitat de Cataluña somete a aquellos alumnos que solicitan hacer en castellano los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), que comenzaron este miércoles.
Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han demostrado la eficacia de nanopartícula de creación propia que bloquea la diseminación de las células leucémicas en modelos animales de leucemia mieloide aguda (LMA) y que ataca directamente las células tumorales sin dañar las sanas, minimizando los efectos adversos.
Casi el 60% de los pacientes COVID-19 han desarrollado algún síntoma neurológico
Hasta el 57,4 por ciento de los pacientes afectados por COVID-19 ha desarrollado algún tipo de síntoma neurológico, según queda recogido en el trabajo llevado a cabo por un grupo de investigadores, liderado por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe de Neurología del Hospital Universitario de Albacete, Tomás Segura Martín.
Descubren un sistema planetario orbitando la estrella Luyten, a 12,23 años luz
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida.
El estudio seroprevalencia concluye que el 5,2% de la población ha padecido el Covid-19
El estudio de seroprevalencia, elaborado por el Ministerio Sanidad, junto al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Nacional de Estadística (INE), con la colaboración de las comunidades autónomas, ha finalizado que El 5,2 por ciento de la población española ha superado el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, y presenta anticuerpos IgG.
Fallece el compositor italiano Ennnio Morrione a los 91 años
El compositor y ganador del Oscar Ennio Morricone ha muerto la pasada noche en una clínica de Roma debido a las consecuencias de una caída. El músico y compositor tenía 91 años y había sufrido hace unos días una fractura de femur, según informa el diario italiano 'La Repubblica'
Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Granada, ha descubierto que una proteína pequeña que expresan las neuronas sensoriales, el receptor sigma-1, juega un papel clave en la interacción entre el sistema inmunitario y las neuronas sensoriales tras un daño en un nervio.