Sabado, 23 de enero de 2021
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Ciudadanos alerta del uso de buques por parte de las mafias para el tráfico de pateras
Ciudadanos ha alertado del uso de buques por parte de las mafias de tráfico de inmigrantes, con los que acercarían las pateras a las costas españolas, y han reclamado al Gobierno medidas para estudiar esta situación y ponerle fin cuanto antes.
Casi 5 millones de personas (4.793.700), el 10,2% de la población, es decir, una de cada diez, viven solas en España y han pasado el confinamiento en soledad sufriendo un "impacto emocional y psíquico"
Personas mayores denuncian el "abuso y maltrato" que sufren en España
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha denunciado el "abuso y maltrato" que, a su juicio, sufren en España, "una realidad oculta por vergüenza o miedo y una violación de los Derechos Humanos, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de salud por sus terribles consecuencias".
La Policía Nacional detuvo anoche en Madrid a 9 menores extranjeros no acompañados ('menas') por apedrear a varios vecinos y sustraerlo la cartera a uno de ellos que intentaron ayudar a una mujer a la que antes habían robado los agresores, ha informado a Europa Press una portavoz de la Jefatura Superior de Madrid.
La tasa de ahorro de los estadounidenses alcanza un récord histórico del 33% por la Covid-19
El ahorro de los hogares estadounidenses alcanzó el pasado mes de abril los 6,15 billones de dólares (5,5 billones de euros), coincidiendo con las mayores restricciones para evitar la propagación de la pandemia de Covid-19, lo que equivale a una tasa del 33% de los ingresos, frente al 12,7% de marzo, la más elevada de toda la serie histórica, que se remonta a 1959, según la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.
El 88% de los fallecidos con Covid en Madrid tenían más de 70 años
El 87,7 por ciento de los 13.931 fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid desde el inicio de la pandemia tenía 70 años o más y al menos seis muertes corresponden a niños.
Una pasajera denuncia a Air Europa ante la Guardia Civil por un vuelo Ibiza-Palma casi lleno
Una pasajera de un vuelo Ibiza-Palma de Air Europa ha presentado una denuncia contra la compañía ante la Guardia Civil, en la que sostiene que el avión iba casi lleno y que no se cumplían las medidas de seguridad.
Las 10 crisis humanitarias que la ONU no quiere que queden eclipsadas por el coronavirus
Ya antes de la pandemia de coronavirus, que se espera que pueda arrastrar a millones de personas a la pobreza y a pasar hambre, había en el mundo casi 170 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria, pero los estragos del Covid-19, que golpea tanto a países ricos como pobres, podrían eclipsarlas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un estudio en el que, tras revisar la evidencia actual, concluye que los fármacos antiinflamatorios no esteroideos, entre los que se incluye el ibuprofeno, no aportan ni beneficios ni riesgos a los pacientes infectados por el nuevo coronavirus.
El número de niños con Covid-19 podría ser mayor del notificado
El número de niños infectados con el coronavirus es mucho más extenso de lo que se cree actualmente, según un nuevo estudio de la Universidad del Sur de Florida y el Instituto de la Mujer para la Investigación Social Independiente de Estados Unidos.