Miercoles, 29 de junio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha acusado a Francia de violar la libertad religiosa de dos mujeres por prohibir el uso del niqab y ha instado a las autoridades galas a derogar las medidas de control impuestas sobre el velo integral islámico.
La concesión de derechos legales sobre sus territorios ancestrales a los residentes en los bosques del mundo ayudaría a combatir la deforestación y el cambio climático, según han afirmado investigadores, si bien han recalcado que la inmensa mayoría de los bosques del mundo está bajo control gubernamental y con acceso limitado a estas comunidades.
El 45% de los trabajos actuales podrían automatizarse y el 10% podría desaparecer
El 45% de los empleos actuales podría automatizarse y el 10% corre el riesgo de desaparecer debido a la digitalización y robotización, que dará lugar a unas transformaciones de las funciones, según el informe 'Delivering the workforce for the future' publicado por Oliver Wyman.
SOS Mediterranée y MSF denuncian una "maniobra política" de Gibraltar contra el 'Aquarius'
Las ONG SOS Mediterranée y Médicos Sin Fronteras (MSF), que gestionan el barco de rescate 'Aquarius', han acusado a las autoridades de Gibraltar de llevar a cabo una "maniobra política" al anunciar la inminente retirada del pabellón gibraltareño, ya que considera que en estos años el barco ha cumplido "todas las exigencias reglamentarias" y ha pasado "todos los controles técnicos".
Sánchez lamenta el "paso atrás" en Argentina sobre el aborto pero dice que "nadie detendrá la lucha"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado que el Senado de Argentina haya dado "un paso atrás" al "tumbar" el proyecto de ley para legalizar el aborto en el país, ha mostrado su apoyo a las mujeres argentinas cuya lucha "nadie va a detener" y se ha mostrado convencido de que "pronto" se aprobará la ley.
Abren una investigación por la agresión de manteros a turistas en Barcelona
Los Mossos buscan a los presuntos autores tras la declaración de los afectados
El Foro de la Familia ha lanzado la campaña #LosAbuelosCuentan en redes sociales, con motivo de la celebración, el próximo jueves 26 de julio, del Día de los Abuelos, para dedicarles "un homenaje" y pedir que "se cuente con ellos"
Isabel II condecora a título póstumo por su valentía al español Ignacio Echevarría
La Reina Isabel II ha condecorado a título póstumo al español Ignacio Echeverría, conocido como el 'héroe del monopatín', por la valentía demostrada por haberse enfrentado con su tabla a los terroristas que atentaron en el Puente de Londres el 3 de junio de 2017.
La población de Japón cae por noveno año consecutivo
La población de Japón se sitúa en los 125,2 millones de personas, 374.000 menos que en 2017, por lo que encadena nueve años de caídas consecutivas, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Interior.
Completado con éxito el rescate de los doce niños y su monitor
Los últimos cuatro niños y su monitor han sido rescatados con éxito este martes de la cueva en la que habían quedado atrapados hace dos semanas en el norte de Tailandia, según han anunciado los SEAL de la Marina tailandesa que participan en la operación