Lunes, 18 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El primer ministro turco acusa a Israel de amañar el Festival de Eurovisión
El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, ha criticado este sábado el triunfo de la cantante israelí Netta Barzilai en el último Festival de Eurovisión gracias, según sus palabras, a un resultado amañado.
-Miles de personas se han reunido este miércoles frente al Congreso de Argentina, en la capital, Buenos aires, en el marco de un histórico debate sobre la legalización del aborto que podría alargarse hasta la mañana de este jueves.
Pedro Sánchez da instrucciones para que Valencia acoja al buque Aquarius,
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado instrucciones para que España acoja el barco Aquarius, que navega con más de 600 inmigrantes y refugiados "abandonados a su suerte", rescatados por MSF y Sos Mediterranée, cuya entrada a Italia ha sido impedida por el nuevo ministro del Interior, Matteo Salvini.
Un 94% de los españoles declara que le desagrada que sus datos personales sean utilizados sin su permiso, según el último estudio AIMC Q Panel sobre la publicidad 'online', realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).
China retira 8,5 toneladas de basura del Everest
Los trabajos de limpieza iniciados en abril por las autoridades chinas en el monte Everest han permitido recuperar hasta ahora 8,5 toneladas de residuos, entre ellos 2,3 toneladas de heces humanas y una de equipos de alpinismo, según un primer balance hecho público por el diario oficial 'Global Times'
El Gobierno irlandés prevé que la nueva ley del aborto se apruebe en otoño
Los plazos con los que trabaja el Gobierno de Irlanda contemplan que la nueva ley del aborto sea promulgada en otoño, si bien el ministro de Sanidad, Simon Harris, ha abogado por el "realismo" para evitar establecer un calendario fijo sobre el debate y la aprobación de la reforma.
Macron concede la nacionalidad francesa
Mamoudou Gassama, el inmigrante maliense que escaló un edificio en París para salvarle la vida a un niño que estaba colgado de un balcón, recibirá la nacionalidad francesa, según ha anunciado el Palacio del Elíseo tras el encuentro que el joven ha mantenido con el mandatario galo, Emmanuel Macron, en el palacio presidencial.
Dos de cada tres huelgas de controladores en Europa desde 2010 han sido en Francia
Dos tercios de todas las huelgas de controladores aéreos que han tenido lugar en Europa desde el año 2010, un total de 275, ha tenido lugar en Francia, según ha contabilizado el 'lobby' Airlines for Europe' (A4E).
Agua desde la niebla: un proyecto para salvar las comunidades fronterizas con el desierto del Sáhara
Durante horas, todos los días y con frecuencia antes del amanecer, Jadiya Ghouate y otras mujeres de las aldeas cercanas al monte Boutmezguida, en el sur de Marruecos, lindando con el desierto del Sáhara, caminaban cinco kilómetros para buscar agua en pozos abiertos, acompañadas niñas que salían de la escuela para ayudar y con el peligro de convertirse en víctimas de robos o asesinatos durante estas largas caminatas.
La Asociaciones de Familias reclaman una mayor atención así como medidas políticas para acabar con las "devastadoras" cifras de natalidad y, entre otras reivindicaciones, piden impulsar la conciliación de la vida laboral con la personal, así como la corresponsabilidad en el hogar y en el cuidado de los hijos entre los hombres y las mujeres.