Miercoles, 29 de junio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
China retira 8,5 toneladas de basura del Everest
Los trabajos de limpieza iniciados en abril por las autoridades chinas en el monte Everest han permitido recuperar hasta ahora 8,5 toneladas de residuos, entre ellos 2,3 toneladas de heces humanas y una de equipos de alpinismo, según un primer balance hecho público por el diario oficial 'Global Times'
El Gobierno irlandés prevé que la nueva ley del aborto se apruebe en otoño
Los plazos con los que trabaja el Gobierno de Irlanda contemplan que la nueva ley del aborto sea promulgada en otoño, si bien el ministro de Sanidad, Simon Harris, ha abogado por el "realismo" para evitar establecer un calendario fijo sobre el debate y la aprobación de la reforma.
Macron concede la nacionalidad francesa
Mamoudou Gassama, el inmigrante maliense que escaló un edificio en París para salvarle la vida a un niño que estaba colgado de un balcón, recibirá la nacionalidad francesa, según ha anunciado el Palacio del Elíseo tras el encuentro que el joven ha mantenido con el mandatario galo, Emmanuel Macron, en el palacio presidencial.
Dos de cada tres huelgas de controladores en Europa desde 2010 han sido en Francia
Dos tercios de todas las huelgas de controladores aéreos que han tenido lugar en Europa desde el año 2010, un total de 275, ha tenido lugar en Francia, según ha contabilizado el 'lobby' Airlines for Europe' (A4E).
Agua desde la niebla: un proyecto para salvar las comunidades fronterizas con el desierto del Sáhara
Durante horas, todos los días y con frecuencia antes del amanecer, Jadiya Ghouate y otras mujeres de las aldeas cercanas al monte Boutmezguida, en el sur de Marruecos, lindando con el desierto del Sáhara, caminaban cinco kilómetros para buscar agua en pozos abiertos, acompañadas niñas que salían de la escuela para ayudar y con el peligro de convertirse en víctimas de robos o asesinatos durante estas largas caminatas.
La Asociaciones de Familias reclaman una mayor atención así como medidas políticas para acabar con las "devastadoras" cifras de natalidad y, entre otras reivindicaciones, piden impulsar la conciliación de la vida laboral con la personal, así como la corresponsabilidad en el hogar y en el cuidado de los hijos entre los hombres y las mujeres.
Las mujeres candidatas en Irak, objeto de abusos e intimidaciones para que se retiren
Las mujeres candidatas para las elecciones de este sábado en Irak se han enfrentado a un diluvio de abusos e intimidaciones, incluida la publicación de grabaciones sexuales, para asustarlas y alejarlas de la política, según han denunciado Naciones Unidas, las candidatas y activistas.
Un tribunal de Berlín prohíbe a una profesora musulmana llevar velo en clase
Un tribunal de asuntos laborales de Berlín ha prohibido a una profesora musulmana llevar el velo en clase, en cumplimiento de una normativa que impide a los funcionarios públicos portar símbolos religiosos, independientemente de su confesión.
Fallece el periodista José María Íñigo a los 75 años
El periodista José María Íñigo ha fallecido este sábado, según ha informado la presentadora del programa de RNE 'No es un día cualquiera', Pepa Fernández.
Iowa promulga una ley que prohíbe el aborto tras detectar "latido fetal"
La gobernadora del estado norteamericano de Iowa, Kim Reynolds, ha promulgado este viernes una ley que prohíbe el aborto después de detectar latidos cardíacos fetales, que a menudo se producen a las seis semanas del embarazo y antes de que una mujer se pueda dar cuenta de que está embarazada