Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Afirma que fue un ataque "planificado" para expulsar a la Guardia Civil e infundir "terror" y sitúa a todos los acusados en los hechos
El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones'
La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado este martes la proposición de ley del PDeCAT que modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil con el fin de acelerar el proceso para agilizar el fin de la ocupación ilegal de una vivienda en determinados supuestos de propiedad.
Un millar de personas han recorrido en la mañana de este domingo las calles de Santiago de Compostela para reclamar a la Xunta que dé marcha atrás en su reforma de los montes gallegos en mancomún, ya que consideran que las políticas del Gobierno gallega están orientadas a entregar los montes vecinales a la empresa privada.
Muere el periodista Pedro Erquicia, director y presentador de 'Documentos TV'
El periodista donostiarra Pedro Erquicia (San Sebastián, 1943) ha fallecido a los 75 años, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Corporación RTVE.
Ordenada la expulsión de un imán en Logroño
El Gobierno Central, a través de la Secretaria de Estado de Seguridad, ha ordenado la expulsión del imán Alaa Mohamed Said, que ha ejercido como líder espiritual en las mezquitas logroñesas de la calle Villegas y Somosierra, por suponer una "amenaza contra la Seguridad Nacional", ya que intentaba extender las doctrinas más radicales del salafismo wahabista, según ha indicado el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón.
El rey de Suecia anuncia una reforma de la academia del Nobel
El rey Carlos Gustavo de Suecia ha anunciado una reforma de las arcaicas normas que rigen la Academia del Nobel que cada año otorga el premio de Literatura, después de una cascada de dimisiones que ha tenido como epicentro la figura de Jean Claude Arnault, marido de una de las integrantes de la comisión y acusado de abusos sexuales.
Muere la ex primera dama de EEUU Barbara Bush
La antigua primera dama de Estados Unidos, Barbara Bush, mujer del expresidente estadounidense George H.W. Bush, ha fallecido este martes a los 92 años, dos días después de abandonar su tratamiento y entrar en cuidados terminales, según ha informado un portavoz de la familia.
Los pensionistas llenan de nuevo a las calles al grito de "pensiones dignas"
Los jubilados y pensionistas han vuelto a salir a las calles de Madrid al grito de "pensiones dignas" en protesta por la subida del 0,25%, que consideran insuficiente, y por un sistema que garantice el futuro de las pensiones y el mantenimiento de su poder adquisitivo.
Fallece a los 93 años el rejoneador Ángel Peralta
El conocido rejoneador Ángel Peralta (La Puebla del Río, Sevilla, 1925), ha fallecido este sábado en su casa de Rancho El Rocío, a causa de un "fallo cardiaco"
La Editorial Casals ha pedido a varias comunidades autónomas que reconsideren su anunciada decisión de retirar un libro de 'Biología y Geología de 3º de la ESO en el que se aconseja fidelidad y abstinencia para evitar enfermedades de transmisión sexual. Las editorial considera que una decisión así supondría un acto de "lamentable censura" e "intervención ideológica, totalmente contraria a la libertad de edición y de cátedra" que promulga la Constitución y las leyes educativas.