Viernes, 29 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las mayores preocupaciones que tienen los médicos europeos ante la regulación de la eutanasia son mejorar la atención al final de la vida y la protección de los profesionales, según han desvelado los profesionales en el XXVII Congreso de la Asociación de Derecho Sanitario.
La Asamblea Legislativa de El Salvador cierra la puerta a la despenalización del aborto
La Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen desfavorable contra una reforma que intentaba despenalizar el aborto bajo tres supuestos: cuando la vida de la mujer corre peligro, cuando la vida del niño sea inviable fuera del útero y en casos de violación a niñas, adolescentes y mujeres.
La UE autoriza por primera vez el consumo como alimento de un insecto
La Unión Europea ha autorizado por primera vez el consumo de un insecto como alimento, en este caso de gusano de la harina o larva de escarabajo oscuro ('Tenebrio molitor larva'), ya sea como 'snack' o como ingrediente para elaborar otros alimentos, según ha informado este martes la Comisión Europea.
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que mantenga el acceso al bono social para las familias numerosas sin ligarlo a criterios de renta, "como medida correctora de la penalización que estas familias sufren en el consumo, al pagar más cara la electricidad sólo por el hecho de ser más".
El aumento de muertes y las restricciones en la pandemia, causas de la pérdida de población en 2020
Expertos del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC (IEGD) y del Observatorio Demográfico del CEU han señalado el aumento de muertes por el Covid-19 y las restricciones de movilidad puestas en marcha durante la pandemia, como principales motivos de la pérdida de población registrada en España en 2020.
'Sputnik V' muestra una eficacia del 97,6% en 3,8 millones de vacunados en Rusia
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) han anunciado que la vacuna 'Sputnik V' ha demostrado una eficacia del 97,6 por ciento entre las 3,8 millones de personas vacunadas en Rusia.
La Fundación Madrina ha invitado a Unidas Podemos y, en concreto, a su candidato a las elecciones de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, a ayudarles en un reparto de comida a familias vulnerables, tras aparecer la organización en el vídeo de campaña de la formación morada para los comicios.
La pandemia empeora la calidad de vida de personas con autismo y repercute en su educación
Edificios y monumentos vuelven a teñirse de azul este 2 de abril por el Día Mundial del Autismo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha defendido este viernes que la retirada de su país del convenio del Consejo de Europa para la protección de las mujeres, también conocido como el Convenio de Estambul, se ha realizado dentro del marco de la legalidad a pesar de las críticas vertidas desde la oposición, que han asegurado que el Parlamento es la única institución capacitada para tomar una decisión que finalmente fue adoptada por decreto presidencial.
Más de 300.000 españoles se han registrado en Reino Unido para conservar sus derechos
Más de 300.000 españoles han presentado su solicitud en el plan habilitado por el Gobierno de Reino Unido para que los ciudadanos de la Unión Europea que residen actualmente en territorio británico puedan conservar sus derechos pese a la salida del país del bloque comunitario.