Domingo, 20 de julio de 2025
se siente a hablar para desbloquear la situaciónse siente a hablar para desbloquear la situación
Ciudadanos trabajará por que el PP salga del "rincón de aislamiento"
En rueda de prensa en el Congreso, Villegas ha reiterado que, tras la reunión a tres bandas de este jueves, ha quedado claro que lo que buscaba Podemos no era "mejorar" el acuerdo sellado por el PSOE y Ciudadanos sino "romperlo" para sustituirlo por uno nuevo para tratar de conformar un gobierno a la valenciana con la abstención de los independentistas.
Un eventual ejecutivo que Ciudadanos ha venido apuntando que nunca apoyaría ni por activa ni por pasiva porque uno de sus objetivos sería impulsar referendos de independencia en Cataluña, Galicia o País Vascos y porque su política económica no casa con la que promulga el partido de Albert Rivera.
Villegas ha lamentado que los de Pablo Iglesias, "más allá de juegos malabares para confundir a la sociedad sobre las posibilidades de negociación", no se hayan movido "nada" en aras de intentar conformar un ejecutivo alternativo al de Mariano Rajoy.
Así las cosas, el 'número tres' de Ciudadanos ha indicado que ahora, ratificada la imposibilidad de un gobierno en el que estén presentes PSOE, Podemos y Ciudadanos, su partido trabajará para que el PP cambie de postura y se avenga a negociar.
Villegas ha recordado que, tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, tanto PSOE como Ciudadanos hicieron llegar una carta a los 'populares' invitándoles a hablar sobre el mismo y que aún están a la espera de que atiendan su solicitud.
Sobre todo, ha dicho, porque apenas quedan dos semanas de tiempo "útil" para cambiar la situación. "Es necesario un cambio de algunos de los actores, Podemos y PP, para desbloquear" el escenario porque, en caso contrario, se repetirán las elecciones, ha insistido.
Mientras eso ocurre, Villegas ha dicho que, pese a las dificultades, Ciudadanos va a seguir manteniendo la esperanza en que el acuerdo puede ser posible y trabajando para que así sea pero, eso sí, sin crear "falsas expectativas".
Preguntado sobre si teme que en estas dos semanas el PSOE dé un giro inesperado a la izquierda, el vicesecretario general de Ciudadanos ha respondido que "ésa es una hipótesis que está ahí" y, de hecho, ha dicho que durante todo este tiempo han trabajado para que ésa no sea la opción de los socialistas. Sin embargo, ha mostrado su confianza en la lealtad del PSOE acerca del acuerdo suscrito en febrero.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna