Domingo, 20 de julio de 2025

pedero sanchez rivaliza con zapatero en ser mas witiciano

Casado (PP) llama "Judas" a Pedro Sánchez por "engañar" y "traicionar a todos"

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha acusado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de ser un "Judas" que ha "engañado" y "traicionado a todos": a su partido, a su socio, C's, al que "va a dejar tirado" para irse "en brazos de Podemos, y a los españoles.

   "Pedro Sánchez no merece ostentar la Presidencia de España", ha afirmado Casado en un encuentro en Santander con diputados del PP del Parlamento autonómico, en el que ha indicado que es "imposible" que en la reunión a tres de este jueves C's y Podemos "vayan a hacer nada porque los puentes --ha dicho--- "están rotos".

   A juicio del 'popular', esa reunión "va a ser un tiro al aire". "Nace tocada desde el principio, sobre todo porque hay una desconfianza tremenda entre ellos. Yo creo que eso es un juego de trileros. Nadie se fía de nadie", ha dicho Casado, quien ha puesto como ejemplo las "arremetidas" entre C's, Podemos y el PSOE de este miércoles en el Congreso de los Diputados.

   Según el vicesecretario de Comunicación del PP esto se debe a que Sánchez ha intentado "engañar a todo el mundo, todo el tiempo", algo "imposible", con lo que se le han acabado "viendo las vergüenzas".

"A SÁNCHEZ SE LE HA VISTO EL PLUMERO"

   Es más, ha acusado al socialista de haber jugado "de farol" y "a dos barajas" todo el tiempo. "Cuando se le ve a alguien el plumero lo mejor que puede hacer es dar paso a quien tiene la responsabilidad de formar Gobierno, que es quien ganó las elecciones", ha aseverado, para añadir que España ya comienza a "estar cansada" del "espectáculo poco edificante" y de "demagogia" que viene ocurriendo desde las elecciones generales del 20 de diciembre.

   Casado ha advertido que Sánchez "va a intentar todo" para ser presidente, incluso "echarse en brazos de los que intentan romper España para intentar ser presidente cinco minutos y que no le desollen los propios".

LAS REUNIONES "SECRETAS" DE SÁNCHEZ CON JUNQUERAS Y PUIGDEMONT

   El vicesecretario 'popular' ha opinado que con las reuniones "secretas" y en la "clandestinidad" con el vicepresidente catalán y líder de Esquerra, Oriol Junqueras, y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont (Convergència), Sánchez "está intentando dar el triple salto mortal".

   Respecto a posibles concesiones de Sánchez a nacionalistas y secesionistas catalanes, el vicesecretario 'popular' ha advertido que el PP ni el actual presidente en funciones "en ningún caso va a tolerar" el referéndum secesionista y va a poner "pie en pared".

   "No va a haber a ver ninguna consulta por la independencia, lo diga en un pacto de Gobierno o lo diga en una cesión a los nacionalistas", ha advertido al PSOE.

   En su intervención ante los diputados cántabros, Casado ha lamentado que las opciones de Sánchez sea buscar pactos con los "populistas" de Podemos o con nacionalistas y secesionistas para intentar ser presidente en lugar de decantarse por la gran coalición que PP-PSOE-C's que proponen los 'populares'.

   "La cabra tira al monte", ha aseverado el vicesecretario del PP, quien ha asegurado que "siempre" que el PSOE o la izquierda ha podido gobernar lo ha intentado y lo está intentando y, como prueba, ha aludido así a los apoyos que el PSOE ha necesitado de Podemos en varias comunidades autónomas y ha "pactado 70 veces en las últimas municipales con la CUP y con Esquerra Republicana".

EL PP, "COHERENTE, RESPONSABLE Y GENEROSO"

   En este sentido, ha defendido que el PP, en busca de esta gran coalición con PSOE y C's desde las pasadas elecciones del 20 de diciembre, los 'populares' han sido "coherentes, responsables y  generosos".

   Casado ha lamentado que, en lugar de optar por los cinco pactos de Estado que proponía el PP a C's y al PSOE (crecimiento y empleo; unidad de España; reforma educativa; en materia social y otro de carácter institucional que incluye una "actualización" de la ley electoral para que "dejen de gobernar los perdedores), socialistas y el partido naranja hayan preferido un pacto entre ambos que, a juicio del 'popular', supone la "derogación" y una "enmienda a la totalidad" de una legislatura que ha sido "muy positiva" para España.

   El vicesecretario ha avisado de que el PP "va a seguir defendiendo" y "peleando" por esa gran coalición, poniendo solo como "líneas rojas" la propiedad privada, la libertad individual, la igualdad de oportunidades, la seguridad personal y la unidad de España.

EL PP ESTÁ "UNIDO"

   "Todos lo demás podremos negociarlo, podemos hablarlo, podemos sentarnos, pero no solo con cámaras, con regalos de libros y con paseos llenos de cámaras alrededor, sino sencillamente con la honestidad de ser conscientes de que España sigue necesitando al PP", ha dicho Casado.

   El responsable de Comunicación del PP ha defendido que cuando los 'populares' gobiernan, "a la gente le va mejor". Ha defendido que el PP tiene "muy buen equipo", está "unido" y tiene "muy claro la idea para España".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo