Domingo, 20 de julio de 2025

Mariano Rajoy, tiene el liderazgo del partido "indudablemente"

Cifuentes respalda el liderazgo de Rajoy y dice que no tiene "ambición política" para sustituirle

  Respecto a la iniciativa de Rajoy a la hora de intentar formar gobierno, Cifuentes ha señalado que "es muy complicado" hacerlo "cuando la parte con la que tienes que hablar necesariamente ya te está diciendo que no quiere no solamente no acordar, sino que no se quiere sentar a hablar contigo, que es lo que ha ocurrido con Pedro Sánchez", ha apuntado la presidenta de la Comunidad de Madrid en una entrevista en el programa 'La Sexta Noche'.

   Cifuentes se ha mostrado "convencida" de que Rajoy "ha intentado hacer lo que podía hacer", pero ha señalado que "el diálogo es cosa de dos". "¿Cómo vas a dialogar con una persona que ya en campaña dijo que se podía negociar con cualquiera menos con Bildu ni con el PP?", se ha cuestionado la presidenta de la Comunidad madrileña, para quien "el diálogo se tiene que dar siempre, aunque uno tenga mayoría absoluta".

   "Hemos estado estos tres meses viendo el mareo de perdiz de Pedro Sánchez de intentar formar Gobierno" y "parece que sigue mareando la perdiz, haciendo perder el tiempo a todos los españoles y corriendo los plazos", ha señalado respecto al líder del PSOE.

   En relación con la decisión del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de presentarse al congreso autonómico de mayo con la intención de optar al tercer mandato en Galicia, Cifuentes ha señalado que es una "muy buena noticia".

   "El hecho de que Feijóo continúe al frente del PPdeG es una excelente noticia porque él es el mejor. No podemos prermitirmos prescindir de los mejores, como es Feijóo", ha agregado.

   Preguntada sobre la posibilidad de ser la sustituta de Rajoy tras la decisión tomada por Feijóo de quedarse en Galicia, Cifuentes ha señalado que ella no tiene "ambición política". "No tengo ninguna veleidad en absoluto. Estoy encantada donde estoy, afortunadamente no tengo ambición política, precisamente por no haberla tenido estoy en estos momentos donde estoy", ha apuntado.

   "Yo no me voy a ningún sitio, me quedo en Madrid", ha insistido Cifuentes, que ha afirmado que es un "inmenso honor" presidir la Comunidad. "Hay muchísimas cosas todavía por hacer en Madrid", ha añadido.

"SI TENGO UN DIPUTADO IMPUTADO, LE CESO"

   Cifuentes ha señalado que si alguien de su gobierno se ve imputado en un caso de corrupción tendría que cesarle. "Si yo tengo un solo diputado, por supuesto un consejero o cualquier cargo, imputado por un caso de corrupción le ceso en ese mismo momento", ha dicho.

   "Si el señor Taboada o cualquier otra persona de mi Gobierno resulta imputado por cualquier asunto relacionado con la corrupción tardo exactamente cinco minutos en cesarle", ha insistido.

   En relación con Ignacio González, ha señalado que si es un hombre honrado o no "lo dirán los tribunales" y ha recordado que "el PP nacional ha abierto un expediente" al respecto.

   Respecto a la imputación en el caso Púnica de Francisco Granados, Cifuentes ha reconocido que le extrañaba "el nivel de vida que llevaba", aunque ha explicado que "de ahí a poder saber lo uno hacía o decía realmente es muy complicado". "Lo que espero es que en el caso de Granados y en cualquier otro caso de corrupción la justicia llegue hasta el final", ha concluido.

   "La regeneración de los partidos es algo que se tiene que hacer de manera permanente. El camino de la regeneración no tiene que empezar o terminar, sino ser permanente", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo