Domingo, 20 de julio de 2025

la antigua cdc

DL avisa a Sánchez de que con Ciudadanos y sin "asumir contrapartidas" no llegará a La Moncloa

El portavoz de Democracia y Libertad en el Congreso, Francesc Homs, ha avisado este martes al líder del PSOE de que con los 90 votos de Ciudadanos y "sin asumir contrapartidas" no podrá ser investido presidente del Gobierno.

   Así lo ha explicado Homs en rueda de prensa tras el encuentro que ha mantenido en el Congreso con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech.

   Preguntado por el preacuerdo de legislatura anunciado por el PSOE y Ciudadanos, el portavoz de DL ha dejado claro que su formación no lo podrá suscribir "de ninguna de las maneras", salvo que recoja el referéndum catalán, y también ha aprovechado para recalcar a Sánchez que, con el único apoyo del partido Albert Rivera, no llegará a La Moncloa.

   "Me sorprende que se intente presentar un acuerdo que suma 130 votos, porque quedan muchos llegar a una mayoría parlamentaria que dé una investidura. Ser voluntarioso es positivo, pero esto está lejos de sumar, y es absolutamente estéril para el objetivo que persigue Sánchez", ha apostillado Homs.

   Tras hacer hincapié en que "por este camino, no hay recorrido", el exportavoz de la Generalitat ha dicho tener la impresión de que Sánchez pretende "coger de cada partido aquella parte de su programa que más le conviene" para ser investido y luego formar un gobierno en solitario, pero sin ofrecer ninguna "contrapartida".

   "Para configurar gobierno tienes que asumir contrapartidas y yo no veo a Sánchez dispuesto a asumir contrapartidas. Pues con 90 diputados y sin asumir contrapartidas no va a conseguir la Presidencia del Gobierno", ha remarcado Homs, quien también ha advertido a Sánchez de que esto no se va a solucionar "por la vía de la presión mediática" porque "hay posiciones legítimas de los demás que no responden a una presión mediática".

CON LOS DE PODEMOS "SE PUEDE HABLAR"

   Respecto a su reunión con Iglesias y Domènech, Homs ha explicado que ha servido para constatar que con este tipo de gente se puede hablar" lo que, a su juicio, "ya es bastante" en estos tiempos en los que otros vetan a formaciones democráticas sólo por hacer planteamientos independentistas de manera pacífica.

   "Sería bueno que esta actitud y esta manera de hacer política estuviera presente en el Gobierno de España", ha añadido, incidiendo en que su formación comparte con Podemos y En Comú la defensa del referéndum de autodeterminación en Cataluña. "Les he visto comprometidos con este tema", ha indicado, subrayando que sus interlocutores se han comprometido a no renunciar a este punto y que él se fía "de la palabra dada".

   Eso sí, ha admitido que es "sorprendente" que un partido, en referencia a Podemos, se comprometa a ofrecer soluciones que en realidad dependen de terceros, por el PSOE. "Situar en un debate de investidura propuestas que no dependen de quien las sitúa sobre la mesa no es habitual", ha abundado.

   En cualquier caso, ha incidido en que si, como defiende Podemos, el referéndum se incluye en un acuerdo entre el PSOE y el partido morado, DL valoraría cambiar el sentido de su voto en la investidura que, en principio, está en el 'no'.

   "Lo valoraríamos y lo consideraríamos", ha dicho, explicando que no han llegado a profundizar tanto en el encuentro con Podemos y En Común porque todo dependerá de lo que finalmente acepte el PSOE. "No vamos a fijar posición hasta no conocer el acuerdo, no vamos a abrir el debate sobre qué votamos en relación con algo que nadie ha propuesto", ha sentenciado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo