Sabado, 19 de julio de 2025

titiriteros detenidos por la denuncia de los padres

El Ayuntamiento de Madrid financia la apología del terrorismo en un guiño infantil

  Los agentes de la Policía Municipal de la Unidad del Distrito de Tetuán han acudido a la representación que arrancaba a las 17:30 horas después de que algunos de los padres que habían acudido con sus hijos a la representación llamaran a la Policía enfadados por los que estaba ocurriendo.

   En la obra 'La bruja y Don Cristóbal' también se representaba el ahorcamiento de un juez y finalmente se desplegaba un pequeño cartel con el texto 'Gora ETA'. Por ello, dos miembros de la compañía Títeres desde Abajo han sido detenidos bajo cargos de enaltecimiento del terrorismo.

   Los primeros en acudir al lugar han sido efectivos de la Policía Municipal, quien ha procedido a la detención de las dos personas, y ha puesto los hechos en conocimiento  de la Brigada de Información, ubicada en la calle Tacona, hasta donde han sido trasladados los detenidos.

   La empresa municipal Madrid Destino ya ha presentado una denuncia en los juzgados de Plaza de Castilla, y la Concejalía de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid está estudiando la depuración de responsabilidades sobre la programación del evento, al entender que la compañía ha realizado "acciones ofensivas, completamente fuera de lugar en cualquier contexto y totalmente irrespetuosos con los valores de convivencia, respeto y diversidad propuestos por el Ayuntamiento".

   El Consistorio ha explicado que la Dirección de Programas y Actividades Culturales designó a un director artístico, que fue quien diseñó la programación del Carnaval, que cuenta con 15 actividades, y que la obra no había sido visionada con antelación.

   En el comunicado, el Ayuntamiento ha lamentado los hechos y ha garantizado que "las decenas de actividades del programa festivo del Carnaval de Madrid se desarrollarán con normalidad durante el fin de semana".

DECÍAN QUE LOS VILLANOS ERAN "PERROS

GUARDIANES DEL ORDEN Y LA LEY"

   La obra representada esta tarde en Tetuán contaba con el subtítulo "A cada cerdo le llega su San Martín", y se estrenó por primera vez el pasado 29 de enero en la Biblioteca Social Libre Albedrío, tras lo que ha pasado por el Centro Social Ocupado La Redonda, ambos de Granada.

   En una primera sinopsis que publicaron en su página web el pasado 1 de diciembre, indicaban que en la obra, la protagonista "será la Bruja y su antagonista distintos Don Cristobales que aparecen bajo diferentes formas: banquero, hermana de la caridad, perros guardianes del orden y la ley y juez".

   Dos semanas más tarde daban más detalles de la trama, afirmando que Don Cristóbal interpretaba "diferentes caras de un mismo espíritu". "Para simbolizar este hecho los policías, el juez, el abusador y la monja están siendo creados con el mismo molde". Es lo mismo que hicieron en una obra previa en la que "el empresario, el juez, la periodista, el alcalde, todos tenían el mismo rostro porque todos sirven a los mismos intereses en la sociedad", con lo que pretendían "señalar" a "los opresores".

   "Aunque la violencia que sufrimos es en parte estructural, ellxs han elegido alimentar el sistema y utilizar sus privilegios, mientras la Bruja elige saberse libre salirse y cuestionar sus pilares: la propiedad privada, el monopolio de la fuerza, la servidumbre del trabajo asalariado, los hábitos de consumo, la perdida de soberanía sobre el propio cuerpo, etc... En nuestra obra, la Bruja practica la autodefensa y liquida a sus opresores a golpe de cachiporra, pero una de las características de Don Cristobal es su inmortalidad, así que los puristas no tienen de que preocuparse, ya que su descendencia garantizará la perpetuidad de su envenenado ADN", señalaban el 15 de diciembre en la web dedicada a hablar de esta obra.

   En una obra previa, titulada 'Salvemos El Brinco', la ciudadanía luchaba contra un empresario que contaminaba el pueblo, "una persona muy mala, malísima, requetemalísima", a quien los vecinos echaban del municipio. "Ahora que no tienes escapatoria queremos que abandones nuestro pueblo, y que te lleves tu basurero, tus industrias, tu juez, tu periodista, tu alcalde y tu sucio dinero y que no vuelvan nunca más", señalaba el diálogo de los vecinos.

   Según ha podido comprobar Europa Press, la compañía Títeres desde Abajo ha actuado en los últimos meses en centros relacionados con movimientos 'okupas', como el Centro Social Autogestionado La Ardilla Roja (Cuéllar, Segovia), el Centro Social Recuperado Gamonal (Burgos), en la iniciativa Otoño Libertario, en el Centro Social Ocupado A Kasa Negra (Orense) o en el CSO A Quinta da Carmiña (Vigo).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo