Domingo, 20 de julio de 2025
esta es la preocupacion de podemos por los trabajadores
El fiscal pide que el marido de Carmena declare como investigado por un delito contra los Trabajadores
El fiscal adscrito al Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid ha informado a favor de que el marido de la alcaldesa de Madrid declare como investigado por la comisión de un presunto delito contra los Derechos de los Trabajadores en el marco de un procedimiento para la declaración de insolvencia de una empresa de arquitectura de Eduardo Leira.
Así consta en un escrito, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el representante del Ministerio Público informa a la jueza Rosa María Marín a favor de que se admita la parte de la querella de Manos Limpias relativa solo a este delito y solo contra Eduardo Leiva.
La magistrada abrió diligencias el pasado mes de febrero tras la inhibición de los Juzgados de Segovia, donde arrancó el procedimiento. La querella de Manos Limpias se dirigía contra Leira y Carmena por delitos contra la Seguridad Social, los derechos de los trabajadores e insolvencia punible.
Ahora, el fiscal quiere que se investigue la querella solo contra el marido de la alcaldesa madrileña, ya que "hay indicios racionales de la presunta comisión por Eduardo Leira de ese delito". Por tanto, pide al juez que investigue esa parte.
El fiscal destaca que, del relato de la querella, se desprende que Leira pudo "perjudicar a sus trabajadores en sus derechos laborales" al imponerles que firmaran un contrato laboral en el que "fijaba que estos tenían una categoría inferior a la que les correspondía".
Tras recibir el escrito, la jueza ha acordado remitir esa parte de la querella al Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, dado que investiga hechos similares respecto al marido de la regidora capitalina. "Las presentes diligencias provienen de unos mismos hechos de los que el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha conocido con anterioridad", señala el auto.
Manos Limpias ha anunciado a Europa Press que recurrirá este auto, dado que a su juicio es "imposible" que el delito "solo lo cometa uno porque están casados en gananciales".
Manos Limpias presentó la querella contra la alcaldesa y su marido por presuntos delitos contra la Seguridad Social, contra los Derechos de los Trabajadores y por Insolvencia Punible a raíz del procedimiento para la declaración de insolvencia de una empresa de arquitectura de su esposo.
Entiende Manos Limpias que incluso podría haber alzamiento de bienes pues el marido de Carmena, accionista mayoritario y administrador único de esa empresa, "no tenía patrimonio con el que hacer frente a las deudas frente a los trabajadores" a raíz de la disolución "ya que el mismo había traspasado todo sus bienes unos meses antes a su mujer, Manuela Carmena".
El Juzgado de Instancia e Instrucción Número 6 de Segovia incoó diligencias de forma inicial si bien después ha derivado el asunto a los Juzgados de lo Penal de Madrid.
La alcaldesa y su marido presentaron un escrito en el Juzgado de Instrucción número 6 de Segovia para pedir que se les aclare de qué se les acusa a ambos en la querella presentada por Manos Limpias, de la que tuvieron conocimiento por los medios de comunicación.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna