Domingo, 20 de julio de 2025
Albiol (PP) acusa al PSOE de "tomar el pelo" al Rey y a C's de traicionar a sus votantes
El PP carga contra Rivera y se lanza a atacar el "pacto de perdedores" entre PSOE y C's
El PP ha cargado duramente este miércoles contra el presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, por alcanzar un acuerdo con el socialista Pedro Sánchez cuando hasta hace poco decía que "nunca" apoyaría un "pacto de perdedores" contra la lista más votada. A su entender, "votar Ciudadanos es votar PSOE".
Tras el documento que han firmado Pedro Sánchez y Albert Rivera, el PP ha lanzando a una campaña en las redes sociales contra ese acuerdo bajo la etiqueta "pacto de perdedores". Según destaca, ese acuerdo entre PSOE y C's es "una simple operación promocional y constituye un engaño a los españoles".
Sus principales críticas se dirigen a Rivera por decir que "nunca" apoyaría un "pacto de perdedores" contra la lista más votada. "Votar Ciudadanos es votar PSOE. Ése es el gran fraude de Albert Rivera", enfatiza el PP.
Es más, el PP sostiene que Albert Rivera es la "muleta del PSOE" y añade que Ciudadanos "se retrata y abandona a sus votantes". "La suma de los 90 escaños del PSOE y los 40 de Ciudadanos está lejos de ser suficiente para una investidura", señala el partido en su cuenta oficial de Twitter.
Los 'populares' destacan que el acuerdo PSOE-Ciudadanos "es puramente de izquierdas" y "solo tiene una razón de ser: derogar todas las reformas positivas del PP".
Según el PP, ese pacto de perdedores es un acuerdo de izquierdas para "subir todos los impuestos, menos el IRPF, que tampoco bajará". Además, critica que no les importe en ese acuerdo el "desafío secesionista", la financiación de las comunidades, la competitividad, o la reforma laboral que, añade, "no dicen si va a derogar".
Además, advierte de que con la Carta Magna "no se juega". "Es grave que la reforma de la Constitución sea moneda de cambio para pactar una investidura. Saben que no pueden reformar la Constitución sin el PP", ha indicado.
También el vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha aprovechado su cuenta de Twitter para atacar a Rivera. "Respetar la palabra dada es lo que más valoro de cualquier persona. Lamento esto. Para mi la nueva política es otra cosa", ha enfatizado.
El coordinador general del PP catalán, Xavier García Albiol, ha acusado este miércoles al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de "tomar el pelo" a Felipe VI por decir al Rey que es capaz de formar un gobierno cuando no tiene garantizados los avales mínimos, y ha acusado al líder de C's, Albert Rivera, de traicionar a sus votantes al apoyar a los socialistas.
"Si al final su pacto de perdedores no llega a buen puerto, deberán asumir la responsabilidad de hacer perder el tiempo a los españoles con sus escenificaciones", que habrán durado cerca de un mes, ha declarado en el Parlament tras reunirse con estudiantes universitarios.
Sánchez "se presentó ante el Rey diciendo que era capaz de formar un gobierno" pero no está garantizado que lo logre, teniendo en cuenta que requiere una mayoría de votos para la que no es suficiente su pacto con C's, ha criticado Albiol.
"Cuando alguien hace eso, debe tener consecuencias. Si no logra la investidura, debe reflexionar sobre si tiene que seguir al frente de la dirección del PSOE" y sobre si puede volver a ser un candidato con credibilidad en unas nuevas elecciones.
Albiol cree que "el escenario menos malo" es convocar unas elecciones, teniendo en cuenta que ni C's ni el PSOE han avalado la propuesta del PP de configurar un gran pacto de Gobierno.
A diferencia de la estrategia de Pedro Sánchez, el presidente popular Mariano Rajoy "tuvo una actitud noble cuando renunció a la investidura, porque sabía que no tendría apoyo suficiente" y no quería hacer perder tiempo ni a los españoles ni al Rey, ha añadido.
Albiol ha celebrado que Podemos haya abandonado las negociaciones con el PSOE, lo que demuestra que la formación de Pablo Iglesias actúa "con más coherencia que C's, que en campaña electoral decía que no se sumaría a un pacto de perdedores".
Según él, C's "no ha tenido ninguna manía en campaña electoral de reclamar la confianza de los votantes del PP, pero a la hora de la verdad les ha traicionado" para apoyar al PSOE.
"Los votos que los votantes de buena fe del PP dieron a C's han servido para intentar hacer presidente a Pedro Sánchez", mientras que lo que de verdad querían estos ciudadanos era que el partido de Albert Rivera apoyara un ejecutivo del PP.
Xavier García Albiol espera que el socialista no logre ser investido: "No contemplamos una abstención porque no sería una buena decisión para España".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna