Domingo, 20 de julio de 2025

propone recuperar las 23 peticiones de Mas a Rajoy para abrir el diálogo

El PSOE confía en llegar a "acuerdos" con Ciudadanos pronto porque "hay avances" en la negociación

Precisamente, este miércoles se reunirán los equipos negociadores del PSOE y de Ciudadanos al completo para poner en común el trabajo que han hecho hasta ahora los dos partidos en sus encuentros sectoriales durante los últimos días.

   Desde el partido de Albert Rivera han confirmado esos "avances", aunque no han querido hablar de pacto de investidura. Este mismo martes, el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha asegurado que, después del encuentro inicial que tuvieron Sánchez y Rivera, sus equipos han "aprovechado muy bien el tiempo" y han "trabajado duro".

PEDRO SÁNCHEZ AGRADECE A RIVERA SU

"DISPOSICIÓN"

   El secretario general de los socialistas ha abundado en elogios a Rivera. Durante una rueda de prensa tras reunirse con portavoces de ERC y DL, Sánchez ha agradecido "la disponibilidad y la disposición" de Ciudadanos y de su líder.

   A su juicio, esta formación política "ha entendido lo que expresaron los españoles el pasado 20 de diciembre" y es que tienen que llegar a acuerdos en función de sus "ideas" y no de las siglas para "ayudar" a que España tenga gobierno y que sea "progresista y reformista".

   "Tengo que agradecer a Rivera la disposición que tiene para negociar e intentar resolver la situación política que vive España y constituir un gobierno de manera urgente, que es lo que necesitan y quieren lo españoles", ha afirmado.

TAMBIÉN CON IU, COMPROMÍS Y PNV

   Pero, además, Sánchez ha hecho extensivo este agradecimiento a IU-Unidad Popular, Compromís, PNV, Nueva Canaria y Coalición Canaria por su "disposición". Fuentes socialistas han explicado que también esperan "seguir avanzando y llegar a acuerdos con todos".

   "Estamos avanzando y creo que podemos llegar a acuerdos", ha dicho el líder de los socialistas en la rueda de prensa, en la que ha asegurado que es "razonablemente optimista" sobre la posibilidad de lograr ser investido. "Hoy estamos mucho más cerca de esos acuerdos que hace diez días", ha afirmado.

Propone recuperar las 23 peticiones de Mas

a Rajoy para abrir el diálogo

   El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto este martes recuperar las 23 peticiones que hizo el expresidente de la Generalitat Artur Mas al Gobierno central como una manera de abrir una "puerta" al diálogo y al entendimiento entre ambas Administraciones.

   Así lo ha señalado el líder de los socialistas en una rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con portavoces de ERC y Democracia y Libertad, con quienes ha terminado su ronda de contactos con dirigentes políticos de cara a la investidura.

   Tras reiterar que en estas reuniones no ha pedido el apoyo de los independentistas para que pueda ser proclamado presidente del Gobierno, Sánchez ha insistido en que es importante "recuperar la normalidad en la vida democrática" y trabajar por resolver los problemas de los ciudadanos.

   En este sentido, ha asegurado que, si llega a La Moncloa, tratará de recuperar esas 23 reivindicaciones que llevó Mas al ahora presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en julio de 2014, y entre las que había asuntos "tan importantes para la cohesión social" como la sanidad, la educación y las infraestructuras.

"MEJORAR" SU FINANCIACIÓN

   Además, ha explicado que el PSOE tiene el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y "mejorar" la financiación de Cataluña y ha garantizado que, si puede liderar un gobierno "progresista y reformista" derogará leyes que han provocado malestar entre la opinión pública catalana, como la LOMCE.

   Eso sí, Sánchez ha vuelto a reiterar que el PSOE no apoyará ni el proceso independentista que lidera la Generalitat ni el referéndum que plantea Podemos. Lo que hay que hacer, ha dicho, es reformar la Constitución para solucionar la crisis y que todos los españoles lo voten.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo