Domingo, 20 de julio de 2025
y asegura que el partido "no se va a dar por vencido"
Feijóo insta a la militancia del PP a "alzar la voz" por España
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a la militancia a "alzar la voz" por España y por el Partido Popular, una formación que "no se va a dar por vencida". "Y mucho menos después de ganar", ha manifestado.
En una comida con militantes del PP celebrada en Arteixo (A Coruña) este domingo, el líder de los populares gallegos ha criticado que haya partidos que, pese a "presumir de coherencia", dejen detrás un "reguero de incoherencias".
Así, ha recordado frases del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como la de que "nunca pactaría con el populismo" o "Albert Rivera es de derechas". Todo ello, ha indicado, para "rogarle" ahora a ambos que lo "aúpen a la Moncloa".
En lo tocante a Ciudadanos, Feijóo ha recordado que Rivera afirmó que el PSOE tendría "que abstenerse" para que gobernase la lista más votada, aunque ahora "le pide al PP, primera fuerza, que sea la que se abstenga".
"En las últimas semanas estamos viendo, además de la falta de coherencia, falta de escrúpulos, pues muchos pensábamos que PSOE y Podemos, y sobre todo Ciudadanos, se diferenciaban en muchas cosas, pero son lo mismo: la arrogancia y la ambición partidista", ha criticado.
Frente a ello, ha asegurado que los españoles no quieren "más engaños". "No queremos teatros y no queremos imposiciones. Que digan de una vez si el destino de España es malo con unas nuevas elecciones o es peor con un gobierno de fracaso", ha reclamado.
Para el presiente, España "necesita escuchar al PP tanto cuantitativamente como cualitativamente". En el primer caso por ser la "primera fuerza" y, en el segundo, porque es la única formación que puede "dar ejemplo de prosperidad, de defensa de la unidad y la coherencia que España necesita".
Acompañado por el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, y por el candidato a la presidencia del PP de A Coruña, Diego Calvo, Feijóo ha lamentado que haya "quien pretenda esconder que en el Partido Popular existen muchísimas personas" que se dedican a la política "escuchando y pensando en la gente con honestidad".
Al respecto, ha afirmado que, aunque "es cierto que el PP seguramente cometió equivocaciones a nivel interno" también lo es que "suma los mayores aciertos externamente" y "lideró el país en los peores momentos". Por ello, ha invitado al auditorio a "recuperar su autoestima" y "reafirmar los valores y principios que representa el PP".
"Cada militante desilusionado es un error que no podemos permitirnos, cada simpatizante desencantado es una excusa para que Pedro Sánchez siga tomándose en serio llegar a la Moncloa", ha manifestado.
En lo tocante a Galicia, Feijóo ha señalado que, mientras que los militantes del PP pueden "reivindicar" su partido, los nacionalistas "miran con envidia a Cataluña", el PSOE "intenta importar la parálisis de España" y los de Podemos "se miran el obligo".
"La economía crece, baja el paro, sube la afiliación, suben las exportaciones, sube la producción industrial, sube la venta en comercio, la confianza empresarial y de los consumidores, bajan los impuestos y eliminamos el impuesto de sucesiones y donaciones", ha apuntado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna