Domingo, 20 de julio de 2025

UPyD eligió hoy a su nueva dirección en un último intento por evitar la desaparición

Gorka Maneiro, nuevo portavoz de UPyD con el 83,2% de los votos

  Tras ser elegido como nuevo portavoz del partido, Maneiro ha señalado que "ha llegado la hora de la cantera de UPyD", que es "extraordinaria". "Mantengámonos unidos, dediquémonos a resolver los problemas de la gente", ha dirigido Maneiro a la militancia de UPyD.

   "Ha llegado la hora de hablar del paro, de la precariedad laboral, de las pensiones, de la dependencia", ha apuntado el dirigente de UPyD, que ha agradecido a los fundadores del partido haber dado "el paso" de crearlo y ha anunciado "malas noticias" a "los corruptos, los recortadores sociales y los nacionalistas que quieren romper el país", ya que "UPyD ha vuelto".

   "Las puertas están abiertas, queremos que toda la gente buena que se alejó vuelva", ha añadido.

   Los alrededor de 3.000 afiliados de la formación estaban llamados este sábado a elegir entre las dos candidaturas que optaban a tomar el mando del partido para intentar revitalizar el proyecto y devolverlo a la primera línea política. Ambos proyectos apostaban por la continuidad del partido pese a la delicada situación en que se encuentra.

   UPyD afrontaba así este sábado el Congreso Extraordinario después de meses de honda crisis que llegó a su punto máximo el pasado 8 de febrero, cuando Rosa Díez y su último líder, Andrés Herzog, anunciaron su baja como militantes ante el convencimiento de que el partido debía disolverse para preservar la pureza de sus ideas.

"EL NACIONALISMO ES ENEMIGO JURADO DE LA

DIVERSIDAD".

   Por su parte, la exdiputada del PP y portavoz de la asociación Libres e Iguales, Cayetana Álvarez de Toledo, ha enviado un mensaje para su lectura en el congreso en el que señala que "el nacionalismo es enemigo jurado de la diversidad" y "la España constitucional" es "su más firme aliado".

   "Si el separatismo es capaz de avanzar impúdicamente en la desconexión entre españoles; si el populismo de sucia inspiración chavista puede campar política y mediáticamente a sus anchas; si un terrorista convicto tiene posibilidades de convertirse en lehendakari, es solamente por el desistimiento de los que estaban llamados a evitarlo", añade.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo