Domingo, 20 de julio de 2025

cuando se tantean los cargos surgen los problemas

Pablo Iglesias intenta mañana zanjar la crisis de Podemos con el nombramiento de Echenique al frente de Organización

  El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos --el máximo órgano de dirección entre asambleas-- celebra este sábado una de sus reuniones más relevantes desde que se creó y con la que tratará de escenificar el arranque de una "nueva etapa" tras la crisis sufrida por el partido tras el desencuentro entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón y el cese como Sergio Pascual como secretario de Organización.

   Esa es la tarea que precisamente le ha encargado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al líder de Aragón, Pablo Echenique, que este sábado será previsiblemente nombrado nuevo secretario de Organización en sustitución de Sergio Pascual, a quién el líder del partido morado destituyó por su "deficiente gestión" de las crisis territoriales, a pesar del desacuerdo de su número dos, Íñigo Errejón.

   De hecho, el nombramiento de Echenique, una figura "de consenso" en Podemos y que despierta simpatías prácticamente en toda la organización, pretende servir para zanjar la crisis interna por la que atraviesa el partido y que se ha evidenciado con el cese de Pascual, que hizo aflorar las discrepancias entre Iglesias y Errejón.

"UNA FIGURA DE CONSENSO"

   "Una de las decisiones que ha sido recibida con mayor entusiasmo por el conjunto de la organización ha sido el nombramiento de Echenique como secretario de Organización", ha defendido la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, quien ha destacado que el líder aragonés, "además de ser una persona brillantísima, es muy querida".

   "Es muy agradable, afable, y muy tierno, y eso hace que esa forma de relación tan amable y tan cordial haya sido recibida con mucho entusiasmo", ha enfatizado este viernes en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, dando por hecho que Echenique recibirá el apoyo del Consejo Ciudadano, del que sigue siendo miembro Sergio Pascual.

   El exsecretario de Organización podrá de este modo dar su opinión sobre su sustituto, no sólo a través de su voto sino también con su intervención --si así lo solicita-- durante el debate que se desarrollará durante el Consejo para analizar el nuevo nombramiento. Este debate tendrá lugar después de que el propio Echenique presente ante los dirigentes un informe con su visión del estado del partido a nivel organizativo y territorial y las mejoras que considera necesario poner en marcha.

HOJA DE RUTA DE ECHENIQUE PARA MEJORAR LA

ORGANIZACIÓN

   Este documento fue la tarea que le encomendó Iglesias cuando anunció hace dos semanas su decisión de proponerle para ocupar el cargo. "Hay muchos elementos que mejorar y de alguna manera se abre una nueva época en Podemos", aseguró entonces Iglesias, para añadir que Echenique "encarna" precisamente "las características de esta nueva etapa" de "mayor democratización" y "descentralización" que quiere poner en marcha el partido.

   El propio Errejón destacó también que la de Echenique es "una buena propuesta de consenso", que ayudará a "desmadrileñizar" y "oxigenar" la organización". También servirá, a su juicio, para dar continuidad a "los trabajos que venía desarrollando la Secretaría de Organización", con Pascual al frente, orientados a una mayor descentralización; una labor y una hoja de ruta que el destituido ha defendido tras su cese.

   De hecho, el número dos también ha defendido la necesidad de dar un giro y comenzar a abordar la necesaria transformación de la "máquina de guerra electoral" al "movimiento-partido" en el que, a su juicio, debe convertirse Podemos, ahora que ya se han afianzado.

   Por ello, la destitución de Pascual pone de manifiesto que las "discrepancias" que existen en la dirección nacional del partido no tienen que ver con lo organizativo sino que van más allá y apuntan a las estrategias políticas, lo que lleva a pensar que no quedarán solventadas con el nombramiento de Echenique sino que persistirán.

INFORME POLÍTICO DE IGLESIAS

   El Consejo Ciudadano de este sábado, que tendrá lugar en la sede del partido de la calle Princesa de Madrid, comenzará alrededor de las 10.00 horas con el habitual informe político de Iglesias, en el que analizará la situación tanto interna de Podemos, como la externa; un discurso que será retransmitido en abierto a los medios de comunicación y al público a través de Internet.

   El resto de la reunión, incluida la exposición de Echenique de su propuesta --que irá precedida de una presentación a cargo de Iglesias--, así como el debate y la posterior votación, se desarrollará a puerta cerrada. También se integra en este bloque la presentación por parte de Bescansa de un informe sobre los resultados de las elecciones generales del 20D.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo