Domingo, 20 de julio de 2025

su ansia por ser presidente lo lleva a perder la compostura

Pedro Sánchez, dispuesto "a pasar página", pide a Iglesias no perder "la oportunidad" de formar gobierno

  El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado estar dispuesto "a pasar página" -después de que Podemos y sus confluencias no apoyasen su investidura para presidente del Gobierno- y ha instado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a "no desaprovechar la oportunidad" de formar gobierno.

   "El señor Iglesias, Rivera -ha dicho sobre el presidente de Ciudadanos- y yo compartimos una misma ambición generacional", ha manifestado en declaraciones a los periodistas en un acto en A Coruña. En concreto, ha incidido en que "mucha gente joven quiere un gobierno de cambio" y, por ello, ha tendido "la mano" al secretario general de Podemos, al que ha pedido no tener que repetir elecciones.

   Con los mismos argumentos, ha insistido en que tiene que haber un gobierno de "coalición" con distintas formaciones políticas tanto del "centro derecha" como de "la izquierda" y en el que "la única línea roja" sea "poner fin al gobierno de Mariano Rajoy".

   "Un día más es un día que perdemos para luchar contra la pobreza infantil o aprobar una ley contra la pobreza energética", ha citado como ejemplos.

RESPUESTA A ERREJÓN

   Mientras, en respuesta al portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, -que acusó al PSOE de estar detrás de una "ofensiva" para fracturar su partido-, ha dicho que los socialistas son "respetuosos con los debates internos" de otras formaciones.

   Por ello, ha manifestado que no va a entrar "en descalificaciones e insultos" con los dirigentes de Podemos. Con todo, ha afirmado que en esta formación "hay muchos votantes que encuentran inexplicable que haya formado -ha dicho en alusión a Pablo Iglesias- una coalición negativa con el señor Rajoy".

GOBIERNO DE "MESTIZAJE"

   "Son más cosas las que nos unen que las que nos separan", ha indicado Pedro Sánchez, quien ha vuelto a convocar "a las fuerzas políticas del cambio" para formar gobierno y "regenerar la vida política y luchar contra la precariedad impulsada por el PP".

   Al respecto, ha dicho estar con "la determinación, la fuerza y las ganas" para "volver a dar un paso al frente" y encabezar un gobierno "que exprese el cambio y la transversalidad", ha insistido en un acto junto al secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro.

   Preguntado si ha hablado con Albert Rivera sobre la posibilidad d que Iglesias fuese vicepresidente, Sánchez se ha limitado a contestar que "el PSOE con 90 diputados no tiene la fuerza suficiente para formar un gobierno monocolor" y que, en las elecciones generales, los españoles "no dijeron que querían un gobierno de un único color ideológico".

   "El bloque de izquierdas no suma desgraciadamente, los españoles quieren gobiernos transversales, de mestizaje ideológico, gobierno de coalición y de independientes de reconocido prestigio", ha insistido.

   Tras defender como prioritario la lucha contra desigualdad, acabar con la corrupción y frenar el desempleo, ha manifestado  que "a partir de ahí" no se cierra "a ninguna formulación" de cara a conformar gobierno.

ESCUCHAR A CARMENA Y VILLAREJO

   Por ello, ha instado a Iglesias a "hacer caso" a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y al exfiscal Carlos Jiménez Villarejo. "Personas de izquierda que están diciendo que se ponga fin a los vetos, que es posible entenderse con el PSOE y con Ciudadanos", ha sentenciado.

   Por otra parte, preguntado por el apoyo de los socialistas a los gobiernos de las mareas en los ayuntamientos, ha vuelto a recalcar que pueden estar "tranquilos" y que el PSOE no frenará "el cambio" a pesar de que en el Congreso no contase con el apoyo de Podemos y sus confluencias.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo